Anuncio
Anuncio
Viernes 16 de Agosto de 2019 - 10:47am

Lluvia del jueves afectó dos casas en el barrio San Pablo de Santa Marta

El Director de la Ogric aseguró que vendrán más lluvias por la temporada de huracanes y dio algunas recomendaciones.
Lluvias en Santa Marta
Anuncio
Anuncio

En la tarde y noche de este jueves una fuerte lluvia sorprendió a los habitantes de Santa Marta que no se esperaban este cambio en el clima, luego de venir de varias semanas de ‘ola’ de calor.

Sobre este acontecimiento, el director de la Oficina para la Gestión del Riesgo y Cambio Climático, Jaime Pérez, dio el reporte sobre las anomalías que se presentaron en la ciudad con la inesperada lluvia.

Pérez indicó que dos viviendas del Barrio San Pablo habían resultado afectadas pues, debido a las malas actuaciones de las personas, al obstruir el canal fluvial que permite que el agua baje, las casas terminaron inundadas.

El funcionario aseguró que en el transcurso de la mañana de este viernes se realizará una inspección técnica en el lugar.

¿Santa Marta estaba preparada para la lluvia de este jueves?

El director de la Ogric manifestó que, Ideam les envió un reporte de alerta de tormentas eléctricas por estos días en el departamento del Magdalena, incluyendo Santa Marta.

Jaime Pérez aseguró que La Ogric por redes sociales constantemente están emitiendo ese tipo de informaciones para que la comunidad tome precauciones ante una temporada de lluvias.

En la Zona Rural no hubo accidentes por las lluvias

El director de la Ogric aseguró que, establecieron contacto con los miembros del Comité Barrial Samario -Cobasa-, quienes les informaron que en Guachaca hubo un aumento en el cauce del río pero luego bajó y no hubo mayores afectaciones.

Igualmente ocurrió en Minca y en el río Manzanares, donde el río aumentó su nivel pero no hubo desbordamientos.

Temporada de Huracanes

Jaime Pérez señaló que “la tendencia es que como estamos en temporada de huracanes, este fenómeno que estamos viviendo básicamente se debe es a eso porque se va corriendo la nubosidad por los fenómenos climatológicos que se dan en mar abierto”.

El funcionario agregó “recordemos que el pronóstico que hizo el Ideam a un período de tres meses está diciendo que nosotros tenemos una tendencia de sequía; sin embargo, se esperan depresiones como las que tuvimos el día de ayer, y tenemos que hacer seguimiento para hacer los procesos de atención oportunamente”.

Así pues, en la última reunión que sostuvo la Ogric, Ideam manifestó que se esperan lluvias de forma permanente para el mes de octubre o a mediados de septiembre.

Pérez indicó que, con las lluvias que han caído en el año se mejora el proceso de captación de agua por uno o dos días dependiendo la intensidad de agua, es decir, los milímetros de agua que cae sobre la ciudad.

“Esperemos que la Empresa de Servicios Públicos de Santa Marta -Essmar-informe a primera hora cómo va el proceso de captación de agua pero recordemos que nosotros venimos presentando procesos de lluvia cortos con una intensidad alta pero se viene de un proceso de sequía con las temperaturas que estamos viviendo en estos días”, señaló Jaime Pérez.

El director de la Ogric aseguró además que  “esto lo que hace es que rápidamente disminuya el proceso de agua en los ríos y nuevamente entremos en los niveles de alerta de captación de agua”.

Si no sigue lloviendo se va a seguir en alerta pues la captación de agua para suministrarle a la ciudad el líquido vuelve a ser difícil, señaló Pérez.

Así que se espera que con las lluvias, el problema de la falta de agua que aqueja a más de 180 barrios de la ciudad pueda mermarse.

Recomendaciones a tener en cuenta en la ‘ola’ de calor y en temporada de lluvias

En Santa Marta así como en otras ciudades costeras de Colombia se viene sintiendo fuerte el cambio climático, y todos han experimentado la llamada ‘ola’ de calor.

Muchos recurren a hacer uso del aire acondicionado, y ya no se sabe qué es peor, si tenerlo o no tenerlo pues, si se utiliza, el dolor de cabeza viene después cuando llega el recibo de la luz pero, si no se usa, el calor es insoportable.

Ante esta situación que aqueja a Santa Marta, el Director de la Ogric aseguró que en esta temporada, la tendencia es que sí aumenta un poco la temperatura. Sin embargo, como ciudad costera se está viviendo directamente los efectos del cambio climático y se están viendo ‘olas’ de calor con una sensación térmica superior a la que normalmente se está acostumbrado.

“La temperatura normalmente en la ciudad está en unos 35º, hemos llegado a 38 e inclusive a 40º pero la sensación térmica la hemos tenido en 42º, que es lo que nosotros percibimos, la alta temperatura”, acotó Pérez.

Por eso, algunas de las recomendaciones dadas por el funcionario son hidratarse constantemente y también a las mascotas y abstenerse de realizar actividades físicas fuertes entre 11 de la mañana y 3 de la tarde.

Por otro lado, ante la temporada de lluvias, se recomendó no arrojar basuras a las calles, pues esto obstaculiza los canales fluviales, generando inundaciones y desbordamientos.

Pérez finalizó diciendo que “la gestión del riesgo es un proceso integral de todos, no solo del Distrito, pues es importante generar consciencia de la prevención”.

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Más de

Procurador llegó a la Sierra Nevada para fortalecer el diálogo con los pueblos indígenas

El jefe del Ministerio Público creó un grupo especial que se encargará de la protección de los territorios, la cultura y la naturaleza.

0 seg

Motociclista sufrió grave accidente de tránsito en la Ruta del Sol

El siniestro vial se registró en horas de la noche de este viernes 10 de octubre, a la altura del colegio Bureche.

4 horas 32 mins

Reportan bloqueo en la Troncal del Caribe, por inundaciones en Ciénaga

Los manifestantes le piden a las autoridades pronta solución.

5 horas 32 mins

Identifican al hombre que murió tras recibir una descarga eléctrica en Pescaíto

Se trataba de Roque David Argüello Vizcaíno, de 40 años y propietario de la carnicería.

6 horas 51 mins

Aerocivil confirma intervención en el Aeropuerto Simón Bolívar de Santa Marta

La visita de inspección contó con la participación de representantes de la Alcaldía Distrital, Aeropuertos de Oriente S.A.S., Migración Colombia y la Cancillería de la República.

21 horas 34 mins

Festival Vallenato Mar de Acordeones coronó a sus nuevos reyes prejuveniles

Luisa Fernanda Redondo y Aram Joel Calderón se llevaron los máximos honores en una noche llena de talento y tradición frente a la Bahía de Santa Marta.

22 horas 50 mins
Anuncio
Anuncio

Lo Destacado

Procurador llegó a la Sierra Nevada para fortalecer el diálogo con los pueblos indígenas

El jefe del Ministerio Público creó un grupo especial que se encargará de la protección de los territorios, la cultura y la naturaleza.

0 seg

Dos hombres fueron hallados sin vida en Zona Bananera

Se trata de Alberto Manjarrez Carrillo, conocido como ‘Pellito’ y Luis Alfredo Noguera Ríos.

1 hora 3 mins

Motociclista sufrió grave accidente de tránsito en la Ruta del Sol

El siniestro vial se registró en horas de la noche de este viernes 10 de octubre, a la altura del colegio Bureche.

4 horas 29 mins

Macabro ritual satánico en Sincelejo: mamá e hija el causan la muerte a un perrito

Por fortuna, ambas mujeres fueron capturadas. Animalistas exigen justicia.

3 horas 12 mins

Ruta Magdalena Sierra Mar realizó jornada de educación y prevención en la Troncal del Caribe

La jornada contó con la participación de las autoridades de Tránsito y Movilidad.

7 horas 7 mins
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.

Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante

Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.

7 años 3 months