La Universidad del Magdalena crea el Programa Talento Magdalena


Como un hecho histórico y de gran trascendencia para el departamento, la Universidad del Magdalena creó el ‘Programa Talento Magdalena’, iniciativa presentada por el rector Pablo Vera Salazar, que contó con un completo respaldo del Consejo Superior de la institución, y que permitirá garantizar una mayor inclusión de los jóvenes de diferentes municipios del Magdalena en los 22 programas académicos que ofrece la universidad.
Con el Programa Talento Magdalena se otorgarán cupos directos a los dos bachilleres que obtengan los mejores resultados en las Pruebas Saber, pertenecientes a las instituciones educativas de los municipios no certificados del departamento. Según el Acuerdo Superior número 27 del 2017 que reglamenta el Programa Talento Magdalena, “en cada proceso de admisión, se destinarán, de la oferta ordinaria, hasta veinte cupos especiales en cada uno de los programas de pregrado presencial. En los programas de la Facultad de Ciencias de la Salud se destinarán hasta quince cupos por cada programa de pregrado”.
Los jóvenes que sean seleccionados como beneficiarios del programa, además de la admisión por cupo especial, tendrán una exoneración del pago por concepto de inscripción en el proceso de admisión y del noventa por ciento del valor de la matrícula durante un máximo de diez semestres académicos. Así mismo, un apoyo económico semestral de medio salario mínimo para gastos de textos y materiales de estudio, la entrega de una bicicleta como medio alternativo de transporte y la inclusión en los programas de almuerzos y refrigerios.
El rector Pablo Vera Salazar afirmó que esta “es una iniciativa que tenemos en nuestro Plan de Gobierno, que fue parte del sustento para solicitar a la honorable Asamblea Departamental el aumento de la tasa de estampilla. Es un programa que busca promover una mayor y real inclusión de los jóvenes bachilleres de los municipios no certificados del departamento, los dos mejores bachilleres de las 152 instituciones educativas de los municipios, tendrán cupo directo en los 22 programas de la Universidad del Magdalena, estamos hablando de asignar un total de 375 para 304 instituciones educativas que existen en el Magdalena en municipios no certificados. Esto marca un hito porque es una forma de eliminar las barreras de entradas en torno al examen de admisión y decir: lo mejor que tenemos en nuestros municipios debe venir a la Universidad y vamos a buscarlos previa concertación con el Icfes para saber quiénes son los mejores bachilleres”.
Como requisitos para ser beneficiarios del Programa Talento Magdalena los jóvenes deben ser bachiller de una institución oficial de educación perteneciente a uno de los municipios del Magdalena no certificados en educación, obtener el primer o segundo mejor desempeño individual en la prueba Saber 11 y acreditar todos los cursos de educación de los grados sexto a undécimo en instituciones oficiales del departamento.
Quienes cumplan con dichos requisitos además, deberán presentar una entrevista y una prueba de vocacionalidad organizada por la Dirección de Desarrollo Estudiantil, recibiendo además orientación en este aspecto, con el propósito de permitir a los estudiantes identificar sus competencias, habilidades y vocación para la escogencia de los programas académicos.
Cabe mencionar que de acuerdo a lo explicado por Vera Salazar, la fuente de financiación del Programa Talento Magdalena obedecerá a la creación de un Fondo de Regionalización el cual comprenderá, entre otros, los recursos asignados por concepto de la Estampilla Refundación Universidad del Magdalena, con aplicación de la Ordenanza Departamental Nº 052 de 2017, del recaudo se destinará un treinta por ciento para el programa, del incremento generado por el aumento del medio punto porcentual de la tarifa aplicable a la liquidación del valor de la estampilla.
“¿Cómo vamos a financiar esto?, gracias a la Asamblea Departamental a los honorables diputados miembros de la comisión de educación y de presupuesto que nos acompañaron en la aprobación de la estampilla y a la voluntad de la señora Gobernadora. Sabemos que hay un clamor de que la Universidad vaya a las regiones, pero mientras garantizamos recursos suficientes para la sostenibilidad, que bueno que los municipios vengan a la Universidad”, expresó Vera Salazar.
Así mismo, la Universidad realizará gestión que permitan suscribir convenios con el departamento, los municipios, la empresa privada y otros, con el fin de generar otras fuentes de financiación que permitan cubrir la sostenibilidad y manutención de los beneficiarios del programa.
Tags
Más de
Joven murió tras consumir veneno en Riofrío
Se trataba de Andrea Yorcelis Jiménez Campo.
Conmoción en El Banco por el presunto suicidio de una docente
La mujer fue identificada como Gilma Peñuela Mendoza.
Más suspensiones de energía: los barrios que serán afectados este miércoles
Luego de unas interrupciones que dejaron más de 100 barrios de Santa Marta sin fluido eléctrico durante el fin de semana, Air-e anunció nuevos cortes.
'Desvalijado' CDI de Caicedo: 9 años de denuncias y aún no pasa nada
El representante a la Cámara por el Valle, Duvalier Sánchez, llegó al CDI de Bonda, criticando la falta de sanciones ante un ‘esqueleto’ de elefante blanco.
Suspenden expedición de pasaportes en Santa Marta
La Gobernación del Magdalena emitió un comunicado alertando sobre inconvenientes en el sistema eléctrico
Caos vehicular en el aeropuerto, tras arribo de turistas en Semana Santa
El lente de Seguimiento.co captó las dificultades en el tráfico en la terminal aérea.
Lo Destacado
Joven murió tras consumir veneno en Riofrío
Se trataba de Andrea Yorcelis Jiménez Campo.
Petro declarará emergencia sanitaria y económica por brote de fiebre amarilla en Colombia
El jefe de Estado hizo un llamado urgente a la vacunación.
Hallan sin vida a soldado que había sido secuestrado en el Cauca
El hecho fue atribuido por el Ejército al grupo Jaime Martínez, que hace parte del Estado Mayor Central, de las disidencias de las Farc.
A sangre fría, asesinan a dos mujeres en una confitería de Ciénaga
Los sicarios se bajaron e ingresaron hasta el establecimiento comercial.
Más suspensiones de energía: los barrios que serán afectados este miércoles
Luego de unas interrupciones que dejaron más de 100 barrios de Santa Marta sin fluido eléctrico durante el fin de semana, Air-e anunció nuevos cortes.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.