La Sergio en el top 10 de los mejores programas de investigación en Derecho de Colombia
![Cortesía. Miembros del Grupo de Investigación Joaquín Aarón Manjarrés de la Escuela de Derecho “Rodrigo de Bastidas” de la Universidad Sergio Arboleda, Santa Marta.](https://seguimiento.co/sites/default/files/styles/1010x526/public/2019/5/28/articulo/dereco_sergio.jpg?itok=7jbxU0ys)
![](https://www.seguimiento.co/sites/default/files/2018/9/07/perfil/logo_seguimiento.jpeg)
El Grupo de Investigación Joaquín Aarón Manjarrés de la Escuela de Derecho de la Universidad Sergio Arboleda, Santa Marta, resultó en el top diez de la investigación científica desarrollada en las facultades de Derecho en Colombia.
Esta clasificación es producto de una investigación y artículo denominado “Ranking y estado de la investigación en las facultades de Derecho en Colombia”, publicado en la Revista Republicana, que pretende evidenciar las características y el estado de la investigación jurídica y sociojurídica que se realiza en el marco de los programas de Derecho en Colombia.
El resultado de este ranking arrojó un mapa a nivel nacional, en donde posesionó a la Universidad Sergio Arboleda entre las mejores, de la mano de instituciones educativas como: Universidad Colegio del Rosario, Universidad de los Andes, Universidad Católica de Colombia, Universidad Nacional, Pontificia Universidad Javeriana, Universidad del Norte, Universidad de Caldas, ICESI, Universidad Externado de Colombia.
La buena calificación obtenida sirve para evidenciar los esfuerzos y compromiso con la investigación y educación de calidad que posee la Sergio, además, deja entrever resultados sobre las producciones investigativas, y las relaciones entre la investigación y la acreditación de alta calidad de los programas de Derecho.
Para lograr tal fin, el estudio se basa en los últimos resultados de la convocatoria del Departamento Administrativo de Ciencia, Tecnología e Innovación – Colciencias 2017, en los cuales los grupos de investigación de esta casa de estudios alcanzaron una clasificación significativa.
Los Grupo de Investigación Joaquín Aarón Manjarrés (GIJAM), adscrito a la Escuela de Derecho “Rodrigo Bastidas”, quedó en la categoría A 1, la máxima otorgada por Colciencias; y el Grupo Entorno Económico Empresarial del Caribe (GEECO), de la Escuela Internacional de Administración y Marketing, y el Grupo Comunicación y Sociedad asociado a la Escuela de Comunicación Social y Periodismo, resultaron con una clasificación de A.
El resultado de este ranking representa gran trascendencia para la universidad, dado que destaca la labor de la Institución por visibilizar y trabajar con las realidades del entorno de la Región Caribe, y el desarrollo y avance en la ciencia jurídica.
E top diez de este ranking, sin duda reafirma el compromiso de la Institución por producir investigaciones de alta calidad, con incidencia en el desarrollo y progreso de la Región y el país.
Tags
Más de
Con papayera y banderas del Unión Magdalena, le dan el último adiós a Balín
Hinchas y directivas del equipo samario también participaron del homenaje que concluyó en el cementerio San Miguel.
“La Calle 14 sí pudo”: Entregan obra en Gaira tras años de retraso y abandono
La construcción, que estuvo suspendida desde marzo de 2023 por falta de un empalme en la tubería de impulsión, fue retomada en marzo de 2024 bajo la administración del alcalde Carlos Pinedo Cuello.
De 11 mil a 19 visitantes: así crece el turismo de cruceros en Santa Marta
Informes de la Secretaría de Desarrollo Económico e Indetur, revelan el posicionamiento de la ciudad en este mercado internacional.
Mujer denuncia que su expareja le quemó su casa y quedó libre
A través de redes sociales, Ruth Isabel ha pedido ayuda para reconstruir su casa en el barrio Luis R Calvo.
“Él me ayudaba a salir de la cárcel y yo colaboraba con el silencio”: ‘Yoyo’ Rojas sobre Caicedo
El exjefe paramilitar reiteró sus acusaciones en contra del exgobernador Carlos Caicedo, por su presunta participación en los crímenes de la Universidad del Magdalena.
Incendio en Playaca se originó en una lancha: Cuerpo de Bomberos
La conflagración alcanzó a afectar la cobertura vegetal.
Lo Destacado
“La Calle 14 sí pudo”: Entregan obra en Gaira tras años de retraso y abandono
La construcción, que estuvo suspendida desde marzo de 2023 por falta de un empalme en la tubería de impulsión, fue retomada en marzo de 2024 bajo la administración del alcalde Carlos Pinedo Cuello.
De 11 mil a 19 visitantes: así crece el turismo de cruceros en Santa Marta
Informes de la Secretaría de Desarrollo Económico e Indetur, revelan el posicionamiento de la ciudad en este mercado internacional.
Con papayera y banderas del Unión Magdalena, le dan el último adiós a Balín
Hinchas y directivas del equipo samario también participaron del homenaje que concluyó en el cementerio San Miguel.
Concejo de Ciénaga rechaza propuesta para la estampilla Pro Universidad del Magdalena
Esta iniciativa impulsada por el concejal José Noguera permitiría a miles de jóvenes acceder a esta institución de educación superior.
Capturan a tres hombres que andaban con dos armas y 17 cartuchos en Fundación
Fueron puestos a disposición de las autoridades judiciales competentes.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.