La otra cara de los bloqueos en la Vía Alterna
El panorama por trancar la Vía Alterna parece algo normal en la ciudad de Santa Marta, sin embargo, esto estaría generando una problemática en el costo logístico de las empresas ligadas al Puerto de Santa Marta.
Desde hace tres días se vienen presentando bloqueos en esta importante vía que conduce al Puerto de Santa Marta, lo que ha generado alarmas en las empresas que tienen intereses en esta zona tan importante del Distrito.
En este sentido, la directora Ejecutiva de Fitac Santa Marta, Mayra Poveda, explicó que los bloqueos se vienen registrando desde el pasado año, sin embargo, aclaró que no eran tan constantes como en el presente año, situación que les preocupa.
“Primero se presentaban por una situación puntual que era una diferencia entre jóvenes a la altura del puente de Bastidas, eso se presentaba una o dos veces al mes. Pero ahora son constantes los bloqueos por temas como la falta del suministro de agua, de energía eléctrica, es una cuestión de hambre que existe en esas zonas, una situación social que la alcaldía necesita intervenir, porque esto es un corredor portuario, es por allí donde se mueve la carga”, expuso.
Detalló que en los últimos días hasta por espacio de 5 horas han bloqueado la vía y no solo con destino al Puerto, sino también con salida a La Guajira.
“La cadena logística se está encareciendo, al igual, que el costo del transporte y esto lleva a que los más perjudicados sean la población porque los alimentos aumentan de precio”, indicó.
Poveda le hizo un llamado a la alcaldía de Santa Marta para trabajar en conjunto y exponer soluciones a esta problemática.
“No se trata de generar polémica, sino de emprender acciones en conjunto para establecer soluciones que nos beneficien a todos”, manifestó.
Agregó que la comunidad se empezó a quejar por la circulación de vehículos pesados por otras zonas de la ciudad distintas a la Vía Alterna, “pero es una alternativa que ha tocado manejar con la Secretaría de Movilidad del Distrito, porque la carga no se puede detener”, aseveró.
La directora Ejecutiva de Fitac Santa Marta exhortó al Ministerio de Transporte y al de Comercio, Industria y Turismo para que también se suman a las acciones de solución de una problemática que podrían encarecer más la vida de los samarios.
Cabe recordar que agosto del año pasado, el Distrito, a través de la Secretaría de Seguridad, ofreció hasta $5 millones de recompensa a los ciudadanos que de información sobre los líderes de las pandillas ‘Los Rayos’, ‘Los 77’ y ‘Sureños’, identificados como los principales protagonistas de los bloqueos en la Vía Alterna.
Notas relacionadas
Tags
Más de
Hombre debe $10 millones en luz, y sacó un arma para evitar el corte del servicio
El lamentable hecho se registró en el barrio El Prado de Santa Marta.
“Imposible trabajar así”: Comercio pide atender rebosamiento de aguas en Los Cocos
Los olores nauseabundos y el encharcamiento de las vías, afecta los servicios en uno de los sectores más valorizados de la ciudad.
Investigación arqueológica en la Cienaga Grande revela vestigios de antiguas comunidades pesqueras
El estudio revela consumo de especies acuáticas e indicios de agricultura temprana, además de evidenciar los efectos del cambio climático en estos sitios arqueológicos.
Con papayera y banderas del Unión Magdalena, le dan el último adiós a Balín
Hinchas y directivas del equipo samario también participaron del homenaje que concluyó en el cementerio San Miguel.
“La Calle 14 sí pudo”: Entregan obra en Gaira tras años de retraso y abandono
La construcción, que estuvo suspendida desde marzo de 2023 por falta de un empalme en la tubería de impulsión, fue retomada en marzo de 2024 bajo la administración del alcalde Carlos Pinedo Cuello.
De 11 mil a 19 visitantes: así crece el turismo de cruceros en Santa Marta
Informes de la Secretaría de Desarrollo Económico e Indetur, revelan el posicionamiento de la ciudad en este mercado internacional.
Lo Destacado
Hombre debe $10 millones en luz, y sacó un arma para evitar el corte del servicio
El lamentable hecho se registró en el barrio El Prado de Santa Marta.
Exfiscal dice que $500 millones de ‘Papá Pitufo’ no fueron denunciados por Petro
Francisco Barbosa aseguró que Diego Marín, alias ‘Papá Pitufo’ era de los mayores contrabandistas del país.
Antonio Sanguino es designado como nuevo ministro de Trabajo
El presidente Gustavo Petro hizo el anuncio a través de sus redes sociales.
Fundanense desaparecido tras ser acusado en video del robo de una cadena
Jossi Villa fue expuesto por parte de la presunta víctima que a la fuerza, en una camioneta, lo condujo para recuperar la prenda. Sin embargo, desde entonces no se conoce su paradero.
“Imposible trabajar así”: Comercio pide atender rebosamiento de aguas en Los Cocos
Los olores nauseabundos y el encharcamiento de las vías, afecta los servicios en uno de los sectores más valorizados de la ciudad.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.