La finca Virna: Inauguran huerto en calle de Pescaíto que no reparan hace 3 meses
![Twitter Huerta construida por vecinos residentes a los que no les han arreglado la calle.](https://seguimiento.co/sites/default/files/styles/1010x526/public/2020/9/01/articulo/whatsapp_image_2020-09-01_at_9.19.20_pm.jpeg?itok=LpqEuOLi)
![](https://www.seguimiento.co/sites/default/files/2018/9/07/perfil/logo_seguimiento.jpeg)
Hace casi tres meses, el pasado 10 de junio, una losa de la carrera 7 con calle 10, en el barrio Pescaíto, no aguantó el peso de un camión recolector de basura adscrito a Interaseo, y la calle, simplemente, se partió.
Aquella noche, las autoridades llegaron al lugar para retirar el vehículo, que había quedado con sus pesadas llantas dentro del hueco. Y quedó la promesa de que volverían a arreglar la vía.
Pasaron 22 días, hasta comienzos de julio, para que personal de la Essmar, interventora de Interaseo, anunciara que los responsables harían el arreglo del hundimiento de la vía.
Efectivamente, llegaron trabajadores e hicieron algunos arreglos, pero estos no fueron concluidos, pues el pavimento no lo instalaron y el espacio donde estaba la losa quedó destapado.
Fue por eso que, cansados de esperar, residentes de este sector de Pescaíto encontraron una peculiar manera de protestar: convirtieron el espacio en un huerto, donde sembraron algunas matas: lo bautizaron “la finca Virna”.
Los residentes del sector esperan que con esta pacífica y creativa propuesta, la Alcaldía se apersone de que la empresa Interaseo o cualquier otro responsable se apersone de dejar la vía tal como estaba en junio, antes de que el pesado camión destruyera el pavimento.
Tags
Más de
Policía Metropolitana incrementa patrullajes en la zona rural
La Seccional de Carabineros y Protección Ambiental realizó actividades para fortalecer la Protección Ambiental y los recursos naturales.
Unimagdalena celebra los 500 años de Santa Marta con una amplia agenda carnavalera
La Universidad del Magdalena ha presentado su programación de Carnavales 2025, que se realizará del 13 de febrero al 1 de marzo, con actividades culturales como talleres, muestras folclóricas, conversatorios y desfiles.
Daño en red matriz de La Bolivariana afecta servicio de acueducto en 15 barrios
Por este hecho la Essmar activó un plan de emergencia y contingencia.
Identifican a hombre hallado maniatado en la trocha que conduce a Ciudad Equidad
Ángel Alexis Polo Hernández, de 31 años, oriundo de Zona Bananera.
Caficultores de la Sierra Nevada llegan a ferias en Alemania y España
Un total de diez organizaciones de familias campesinas del Magdalena, contaron con financiación de la Unión Europea para participar de estos importantes encuentros.
Joven de 17 años murió tras intentar subirse a una mula en la vía Alterna
El siniestro vial se registró a la altura del barrio Juan XXIII y Santa Mónica.
Lo Destacado
Fenoco rechaza asesinato de trabajador en Fundación y exige medidas urgentes
Este es el tercer hecho de violencia en el que colaboradores y contratistas de la compañía han perdido la vida desde el pasado mes de noviembre.
Balacera en Tasajera dejó tres personas heridas de gravedad
El hecho de sangre se registró en horas de la noche de este jueves 13 de febrero, en el barrio Carrizal.
Policía Metropolitana incrementa patrullajes en la zona rural
La Seccional de Carabineros y Protección Ambiental realizó actividades para fortalecer la Protección Ambiental y los recursos naturales.
Minjusticia niega petición a Petro de permitir salidas diarias de Epa Colombia
La ministra Ángela María Buitrago indicó que esa autorización solo puede ser dada por parte de un juez de la República.
Daño en red matriz de La Bolivariana afecta servicio de acueducto en 15 barrios
Por este hecho la Essmar activó un plan de emergencia y contingencia.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.