Anuncio
Anuncio
Martes 04 de Septiembre de 2018 - 4:25pm

La estrategia de la Alcaldía para desparasitar 65.000 niños en Santa Marta

El Distrito desde hace tres años, emprendió un arduo trabajo que lo llevó a ocupar el segundo puesto a nivel nacional, logrando desparasitar un 70% de la población de estudiantes de las IED.
En las I.E.D. de La Paz, se desparasitaron 988 niños, en  Aeromar,  406 y en el I.E.D Jesús Espeleta Fajardo, 398, para un total de 1.792 estudiantes.
Anuncio
Anuncio

La Secretaría de Salud Distrital como entidad encargada de la salud pública en Santa Marta busca, para antes que concluya el 2018, erradicar las helmintiasis transmitidas a través del suelo, desparasitando a 65 mil menores en edad escolar, principalmente.

La quimioterapia preventiva o desparasitación antihelmíntica, a corte del primer semestre, ha sido aplicada a 30 mil niños y niñas de las Instituciones Educativas del Distrito –IED-. Se espera doblar esta cifra en el segundo ciclo que ya inició, desparasitando mensualmente a 7.000 niños y niñas.  

El Distrito desde hace tres años, emprendió un arduo trabajo que lo llevó a ocupar el segundo puesto a nivel nacional, logrando desparasitar un 70% de  la población de estudiantes de las IED, entre las edades de cinco a 14 años.

Actualmente se está a la espera de la aprobación de la  solicitud elevada al Ministerio de Salud y Protección Social -MSPS- y a la Organización Mundial de la Salud –OMS- para ampliar la cobertura de dos a cuatro años y poder desparasitar a la población de menores que maneja el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar –ICBF-,  garante y proporcionador de las dosis.

“Gracias al empeño y la sensibilización adelantada por un grupo de profesionales y técnicos, se ha obtenido la aprobación por parte de los rectores y coordinadores de las Instituciones Educativas Distritales, para  proporcionar a la población estudiantil objeto, el Albendazol de 400 miligramos que por su alto beneficio contribuye a evitar la aparición de los parásitos y a disminuir la presencia de infecciones, relacionadas con estos”, así lo dio a conocer el secretario de Salud, Julio Salas Burgos.

Los beneficios

Las helmintiasis transmitidas a través del suelo, son una enfermedad parasitaria causada por diferentes especies de gusanos. Las parasitosis son comunes en todo el mundo y afectan a las comunidades más pobres y desfavorecidas.En todo el mundo hay alrededor de 1500 millones de personas infectadas por helmintos transmitidos por el suelo.
Son transmitidas por los huevecillos de los parásitos eliminados con las heces fecales de las personas infestadas, los que a su vez contaminan el suelo en zonas donde el saneamiento es deficiente.

En las I.E.D. de La Paz, se desparasitaron 988 niños, en  Aeromar, 406 y en el I.E.D Jesús Espeleta Fajardo, 398, para un total de 1.792 estudiantes.

La desparasitación antihelmíntica contribuye al logro de los Objetivos de Desarrollo del Milenio (ODM), ya que evita la desnutrición severa, reduce la anemia materna y mejora el peso al nacer, contribuyendo a la supervivencia de los neonatos. Así mismo  reduce la carga parasitaria, la contaminación del suelo por huevos de geohelmintos y por lo tanto el riesgo de infección para personas sanas. De igual forma disminuye el ausentismo escolar hasta más de un 25%, contribuye a disminuir el déficit cognitivo y las deficiencias en la capacidad de concentración y de memoria.

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Más de

Policía capturó a hombre que se movilizaba en un carro con placas adulteradas

Este sujeto y el vehículo fueron dejados a disposición de la autoridad judicial correspondiente.

12 horas 40 mins

Mujer fue arrollada por un motociclista cuando iba a buscar sus medicamentos

La lesionada fue identificada como Griselida Jiménez Pertuz.

13 horas 44 mins
Evento académico con sello Unimagdalena.

Unimagdalena lideró debate sobre IA en Conferencia Internacional de Ingeniería de Sistemas

En el evento se socializó los alcances del megaproyecto Aluna IA, pionero en Colombia y liderado por la Alma Mater.

13 horas 52 mins
Persona en condición de calle.

Indigencia y riesgo sanitario: hombre se baña en aguas de alcantarilla en Santa Marta

En medio de la crisis de salud pública que se evidencia en el Mercado Público, un habitante de calle denotó el impacto de la situación para los más vulnerables.

15 horas 10 mins
Actualización catastral.

Inicia el proceso de actualización catastral 2025 en Santa Marta

La Unidad Administrativa Especial de Catastro Multipropósito confirmó que el proceso abarcará a más de 28 mil inmuebles de los sectores urbanos y rurales de esta ciudad.

15 horas 25 mins
Rebosamiento de aguas negras en el barrio Obrero.

Cuando la alcantarilla desemboca en casa: el drama de varias familias en Obrero

Son alrededor de seis casas que han reportado a la Essmar la fuga de aguas negras a través del desague. Dos meses después, no ha habido respuestas.

17 horas 33 mins
Anuncio
Anuncio

Lo Destacado

Mujer fue arrollada por un motociclista cuando iba a buscar sus medicamentos

La lesionada fue identificada como Griselida Jiménez Pertuz.

13 horas 41 mins

Hombre reportado como desaparecido en RioFrío fue encontrado sin vida

El hallazgo se registró en cercanías una parcela del corregimiento de Sevilla.

12 horas 54 mins
Nuevo presidente del CNE.
Nuevo presidente del CNE.

El magistrado Cristian Quiroz es el nuevo presidente del CNE

El abogado es cuota del Partido Alianza Verde.

13 horas 7 mins
Evento académico con sello Unimagdalena.
Evento académico con sello Unimagdalena.

Unimagdalena lideró debate sobre IA en Conferencia Internacional de Ingeniería de Sistemas

En el evento se socializó los alcances del megaproyecto Aluna IA, pionero en Colombia y liderado por la Alma Mater.

13 horas 49 mins
Presidenta de Naturgas, Luz Stella Murgas.
Presidenta de Naturgas, Luz Stella Murgas.

Naturgas advierte riesgo de desabastecimiento de gas en Colombia

A través de un informe se explicó que si no entran en operación nuevos proyecto, en 2029 el país deberá importar el 56% del gas que consume.

13 horas 59 mins
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.

Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante

Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.

7 años 1 month