Anuncio
Publicidad
Anuncio
Publicidad
Lunes 27 de Septiembre de 2021 - 6:10pm

Inscripciones abiertas para el séptimo Festival de Cocina Tradicional Samaria

El festival se llevará a cabo los días 16, 17 y 18 de octubre del año en curso.
Las inscripciones estarán abiertas hasta el 02 de octubre
Anuncio
Anuncio

La Alcaldía Distrital de Santa Marta, a través de la Secretaría de Cultura, extiende la invitación a participar del Festival de la Cocina Tradicional Samaria en su VII versión.

Ya se encuentran abiertas las inscripciones para el Festival de Cocina Tradicional Samaria, que este año cumple su séptima edición y se desarrollará en tres categorías: Plato tradicional, postres e innovación gastronómica. 

Las comidas tradicionales son expresiones culturales que representan la identidad de los sujetos que la preparan y consumen (Morón,1996), es decir, las comidas son elementos vitales dentro de las dinámicas culturales de las poblaciones, debido a que en ellas se expresan saberes y tradiciones que dinamizan y detonan las memorias colectivas e individuales de los grupos sociales.

 

Categorías:

Plato fuerte local: Los participantes de esta categoría deben presentar un plato tradicional de la ciudad de Santa Marta D.T.C.H o el departamento del Magdalena, tomándolos como base para reinventarlos sin perder su esencia y colocando cada participante su sello personal. 

Como requisito obligatorio el plato gastronómico participante debe contener un producto o elemento a base de guineo verde.  Aquí se calificará el sabor, aroma, innovación y creatividad en la presentación, uso de ingredientes de la región y la armonía de la receta.

Dulce local: En esta categoría participan los sabores dulces que hacen parte del paladar de nuestra región. Entran a participar los dulces típicos, helados artesanales y postres que contengan ingredientes típicos de la región. Aquí se calificará el sabor, aroma, innovación y creatividad en la presentación, uso de ingredientes y la armonía de la receta.

Comida típica callejera / innovación gastronómica: En esta categoría participan los alimentos de rápida preparación y consumo que hacen parte del patrimonio gastronómico de la región, que delimitan su venta principal en las calles y que su preparación incluya ingredientes típicos de la región bajos los fundamentos de la reinvención e innovación gastronómica de la región caribe colombiana. Aquí se calificará el sabor, aroma, innovación y creatividad en la presentación, uso de ingredientes de la región y la armonía de la receta.

“Desde la Secretaría de Cultura queremos que samarios y turistas conozcan más de la cultura de la ciudad a través de su sabores. Porque somos cultura, somos gastronomía”, indicó Natalia Ospina Medina, secretaria de Cultura Distrital.

De esta manera, Santa Marta empieza a vivir sus festivales culturales de cara a la reactivación económica que se vive en la ciudad, potencializando las artes culinarias por medio de estas plataformas, en las que samarios y visitantes harán un recorrido por la gastronomía Caribe desde los platos típicos de la ciudad.

Las inscripciones para el Festival de la Cocina Tradicional Samaria 2021 estarán abiertas hasta el 02 de octubre del presente año. Los formularios de inscripción serán recibidos en la calle 15 No 3 – 67 Casa Gauthier oficina 207 o puede ser enviado en digital al correo [email protected].

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Más de

Foro Empresarial ALC–UE 2025

Inversión histórica y alianzas marcan el Foro Empresarial ALC–UE 2025 en Santa Marta

Con la participación de más de 400 empresarios de América Latina, el Caribe y Europa, el Foro Empresarial ALC–UE 2025 consolidó a Santa Marta como epicentro del diálogo económico birregional.

2 horas 15 mins

Otra vez incendio en Los Manguitos, se reactiva alerta por basuras sin control

La comunidad insiste en que el problema es la falta de claridad sobre el propietario, lo que impide la limpieza y la vigilancia.

3 horas 7 mins

Royal Clipper retoma el arribo de cruceros a Santa Marta para la temporada 2025–2026

La embarcación llegó con 175 pasajeros y 109 tripulantes.

4 horas 32 mins

Jorge Muñoz, el hombre cuyo cuerpo fue hallado descomponiéndose en Santa Marta

El sujeto se ganaba la vida como técnico en refrigeración.

5 horas 17 mins

Santa Marta intensifica vigilancia epidemiológica tras muerte de dos menores de edad

La Secretaría de Salud activó la Sala de Análisis de Riesgo y puso en marcha un cerco epidemiológico tras el fallecimiento de dos menores, uno de ellos con cuadro compatible con dengue grave.

5 horas 38 mins

Alcalde de Santa Marta emprende gira internacional a Israel y Alemania

Durante este tiempo quedará en calidad de alcaldesa encargada la secretaria Ingrid Gómez.

18 horas 42 mins
Anuncio
Anuncio

Lo Destacado

Víctimas del incendio.
Víctimas del incendio.

Tragedia en Ciénaga: un niño y un hombre indígena murieron calcinados

Una vivienda fue consumida por las llamas en la vereda Uranio Bajo.

2 horas 38 mins

Operativo militar contra estructura de ‘Iván Mordisco’ en Guaviare deja 19 muertos

En la intervención se incautó material de guerra y fusiles.

33 mins 21 segs

Otra vez incendio en Los Manguitos, se reactiva alerta por basuras sin control

La comunidad insiste en que el problema es la falta de claridad sobre el propietario, lo que impide la limpieza y la vigilancia.

3 horas 6 mins
Foro Empresarial ALC–UE 2025
Foro Empresarial ALC–UE 2025

Inversión histórica y alianzas marcan el Foro Empresarial ALC–UE 2025 en Santa Marta

Con la participación de más de 400 empresarios de América Latina, el Caribe y Europa, el Foro Empresarial ALC–UE 2025 consolidó a Santa Marta como epicentro del diálogo económico birregional.

2 horas 14 mins
Nicolás Petro.
Nicolás Petro.

Sigue escándalo de Nicolás Petro: Fiscalía le imputa seis cargos más

El hijo del Presidente está involucrado en más denuncias por celebración indebida de contratos, falsedad en documento público y tráfico de influencias.

2 horas 32 mins
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.

Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante

Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.

7 años 4 months