Inscripciones abiertas para el séptimo Festival de Cocina Tradicional Samaria
La Alcaldía Distrital de Santa Marta, a través de la Secretaría de Cultura, extiende la invitación a participar del Festival de la Cocina Tradicional Samaria en su VII versión.
Ya se encuentran abiertas las inscripciones para el Festival de Cocina Tradicional Samaria, que este año cumple su séptima edición y se desarrollará en tres categorías: Plato tradicional, postres e innovación gastronómica.
Las comidas tradicionales son expresiones culturales que representan la identidad de los sujetos que la preparan y consumen (Morón,1996), es decir, las comidas son elementos vitales dentro de las dinámicas culturales de las poblaciones, debido a que en ellas se expresan saberes y tradiciones que dinamizan y detonan las memorias colectivas e individuales de los grupos sociales.
Categorías:
Plato fuerte local: Los participantes de esta categoría deben presentar un plato tradicional de la ciudad de Santa Marta D.T.C.H o el departamento del Magdalena, tomándolos como base para reinventarlos sin perder su esencia y colocando cada participante su sello personal.
Como requisito obligatorio el plato gastronómico participante debe contener un producto o elemento a base de guineo verde. Aquí se calificará el sabor, aroma, innovación y creatividad en la presentación, uso de ingredientes de la región y la armonía de la receta.
Dulce local: En esta categoría participan los sabores dulces que hacen parte del paladar de nuestra región. Entran a participar los dulces típicos, helados artesanales y postres que contengan ingredientes típicos de la región. Aquí se calificará el sabor, aroma, innovación y creatividad en la presentación, uso de ingredientes y la armonía de la receta.
Comida típica callejera / innovación gastronómica: En esta categoría participan los alimentos de rápida preparación y consumo que hacen parte del patrimonio gastronómico de la región, que delimitan su venta principal en las calles y que su preparación incluya ingredientes típicos de la región bajos los fundamentos de la reinvención e innovación gastronómica de la región caribe colombiana. Aquí se calificará el sabor, aroma, innovación y creatividad en la presentación, uso de ingredientes de la región y la armonía de la receta.
“Desde la Secretaría de Cultura queremos que samarios y turistas conozcan más de la cultura de la ciudad a través de su sabores. Porque somos cultura, somos gastronomía”, indicó Natalia Ospina Medina, secretaria de Cultura Distrital.
De esta manera, Santa Marta empieza a vivir sus festivales culturales de cara a la reactivación económica que se vive en la ciudad, potencializando las artes culinarias por medio de estas plataformas, en las que samarios y visitantes harán un recorrido por la gastronomía Caribe desde los platos típicos de la ciudad.
Las inscripciones para el Festival de la Cocina Tradicional Samaria 2021 estarán abiertas hasta el 02 de octubre del presente año. Los formularios de inscripción serán recibidos en la calle 15 No 3 – 67 Casa Gauthier oficina 207 o puede ser enviado en digital al correo [email protected].
Tags
Más de
Hombre fue asesinado a bala por su vecino tras una discusión en la Ciudadela
La víctima fue identifica como Didier de Armas Sierra, quien era líder comunal de ese sector.
Un amigo lo llamó para departir en Zona Drinks y minutos después fue asesinado
Daniel Rivas recibió al menos 15 impactos de bala.
Fue a concretar un negocio en El Curval y horas después apareció sin vida
La víctima fue identificada como Carlos Arturo Marulanda.
Familia de Kennys Campo asegura que lo encontraron sin vida, pero la Policía niega su hallazgo
Aunque hasta el momento todo ha sido un misterio, Laura Anaya, madre del joven confirmó su muerte con un emotivo mensaje a través de la red social Facebook.
Riña con arma blanca deja tres personas gravemente heridas en Taganga
El hecho de intolerancia se registró en horas de la madrugada de este domingo 2 de febrero.
La tasa de desempleo en Santa Marta disminuyó un 1.2%: DANE
Por lo anterior, la capital del Magdalena se convierte en la sexta ciudad con la tasa de desempleo más baja del país.
Lo Destacado
Temístocles Ortega asume como senador, es el reemplazo de David Luna
El Exgobernador del Cauca tomó juramento ante el presidente del Congreso, Efraín Cepeda.
JEP dice que necesita fondos de Estados Unidos para investigar a exmiembros de las Farc
El magistrado Alejandro Ramelli aseguró que los recursos de cooperación suspendidos por el gobierno Trump son necesarios para este tribunal de justicia transicional.
"Es un partido aparte y se gana": Bacca calienta el clásico contra Unión Magdalena
El juego se disputará el próximo sábado 8 de febrero.
Un amigo lo llamó para departir en Zona Drinks y minutos después fue asesinado
Daniel Rivas recibió al menos 15 impactos de bala.
Accidente en vías de Magdalena deja cinco muertos y un herido
El siniestro ocurrió en la vía que conecta al corregimiento de Pueblo Nuevo con Bosconia.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.