Inicia ejecución de proyecto de turismo comunitario en Santa Marta


En la última semana de enero, el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo comenzará la ejecución de 19 proyectos enfocados en desarrollar emprendimientos participativos y generar empleo e ingresos en comunidades vulnerables que empiezan a consolidar sus poblaciones como destinos turísticos.
Los proyectos beneficiarán los corredores turísticos Seaflower, Caribe, Golfo de Morrosquillo, Antioquia-Chocó y Pacífico, donde se desarrollarán actividades de capacitación en la elaboración del Plan de Negocios del Emprendimiento, Formación y Capacitación, Diseño de producto turístico, Elaboración de Rutas turísticas y Plan de comercialización.
Estas 19 iniciativas hacen parte de las 53 que resultaron ganadoras en la pasada convocatoria denominada ‘Impulso al Turismo comunitario’, que se realizó en el segundo semestre de 2017. Las 34 restantes se empezarán ejecutar en febrero.
Esta primera fase abarcará 17 destinos turísticos de 10 departamentos donde se apoyarán iniciativas caracterizadas por un turismo diferencial, que involucre a las comunidades para lograr un turismo sostenible.
Los destinos turísticos son: Mahates, Bolívar; Pueblo Bello, Cesar; Urumita y Riohacha, Guajira; Santa Marta, Magdalena; Juan de Acosta y Galapa, Atlántico; San Onofre, Sucre; Lorica y San Bernardo del Viento, Córdoba; Necoclí, Antioquia; Acandí y Nuquí, Chocó, y las islas de San Andrés y Providencia.
Con la ejecución de estos proyectos, cuya inversión total es de 1 mil 500 millones, el Ministerio de Comercio, Industria, Turismo busca fortalecer a las comunidades, con el fin de mejorar su calidad de vida y diversificar la oferta turística comercializable del territorio nacional.
“El turismo comunitario es una alternativa de desarrollo incluyente, que genera beneficios económicos a las comunidades locales y contribuye de manera más efectiva a la preservación de los recursos naturales y el patrimonio cultural”, dijo la ministra María Lorena Gutiérrez.
En materia de Turismo Comunitario, el Ministerio ha desarrollado importantes proyectos en el país como el diseño de producto turístico para la comunidad indígena Embera ‘El Jagua’, ubicada a la orilla del río Chorí, en el municipio de Nuquí, Chocó.
Igualmente, la ruta turística del Sombrero Vueltiao, en Córdoba y Sucre, la construcción de la Etnoaldea Turística ‘Tambo Wassi`, en Mocoa, Putumayo, o el proyecto de buenas prácticas para el desarrollo del ecoturismo (aviturismo) en las áreas protegidas de Parques Nacionales Naturales.
Con las comunidades afrocolombianas, raizales y palenqueras se realizó un convenio de cooperación para la creación y el fortalecimiento de proyectos turísticos asociativos.
Tags
Más de
Tres personas resultaron heridas tras ser impactadas por camión de la empresa Atesa
El siniestro vial se registró en el barrio Chimila 2.
Identifican a joven asesinado a bala en la vereda Tierra Linda
Se trata de José Alfredo Vargas, 24 años y de nacionalidad venezolana.
Golpe al contrabando en la Ye de Ciénaga: aprehenden camión grúa de $310 millones
La Policía Nacional retuvo el automotor durante un operativo de control aduanero, luego de que no se acreditaran los documentos exigidos para su importación legal y permanencia en el país.
Cotelco cuestiona disminución de delegados del sector privado en Fontur
Según explicó la entidad, la reducción de los representantes en el Comité Directivo disminuye la confianza de aportantes y pone en riesgo la destinación de los recursos.
Con éxito se adelantó la segunda entrega del programa ‘Santa Marta Mayor 500+’
La actividad estuvo liderada por la Secretaría de Promoción Social.
Santa Marta avanza en desarrollo rural: más obras llegan a Perico Aguao’ y Los Achotes
La Alcaldía Distrital entregó 200 bultos de cemento a cada vereda, fortaleciendo proyectos comunitarios que mejoran la calidad de vida de sus habitantes.
Lo Destacado
Canciller renuncia a su visa y alerta expulsión de 33 mil colombianos en EE.UU.
Según dijo Rosa Villavicencio, las medidas migratorias de Trump han causado el aumento en la migración de retorno.
Angustia en Ciénaga: familiares buscan a dos jóvenes desaparecidos tras salir de su casa
Ambos jóvenes fueron vistos por última vez el mismo día.
Identifican a joven asesinado a bala en la vereda Tierra Linda
Se trata de José Alfredo Vargas, 24 años y de nacionalidad venezolana.
Plateño reportado como desaparecido en Ucrania habría muerto en combate
Álvaro Matute Puello se había vinculado como saldado en medio de la guerra.
Corpamag ratifica suspensión del ferry en Salamina tras emergencia por vendaval
La medida se mantiene debido a la falta de permisos ambientales y los riesgos a la seguridad detectados durante la operación del servicio fluvial entre Magdalena y Atlántico.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.