¿Hasta cuándo? Otra vez se hundió la placa de la calle en el Mayor


En septiembre de 2018 se inició una problemática en la malla vial de la Avenida del Ferrocarril que, después de millonarias inversiones por parte de la Alcaldía, parece que no hay una solución efectiva.
Se trata de algunas placas sobre la calle en la avenida del Ferrocarril, en el sector de El Mayor que, nuevamente, volvió a hundirse, lo que genera un inminente riesgo de accidentalidad.
Así lo corroboró Seguimiento.co al hacer una visita al lugar y constatar que el pavimento se encuentra seriamente afectado cerca al puente El Mayor, en el sentido Centro-La Lucha.
Una inversión de nunca acabar
La última vez que esta vía debió quedar solucionada fue en agosto y septiembre de 2020, cuando la Gerencia de Infraestructura aseguró que haría una intervención que sería la “solución definitiva”. Sin embargo, llegó el nuevo año 2021 y parece que habrá que echar mano de nuevo de los recursos del Distrito para trabajar en la zona que, cuando tiene que ser intervenida, genera traumatismos severos en el tráfico de la ciudad.
Recomendamos: Vuelve y juega: otra vez se rompió la Avenida del Ferrocarril, cerca del puente El Mayor
El problema del hundimiento en ese punto de la Avenida del Ferrocarril se dio a conocer en septiembre de 2018, cuando vecinos del sector se quejaron en Seguimiento.co sobre un “enorme cráter” que se había formado en el sector del puente El Mayor.
Los arreglos comenzaron el 18 de febrero de 2019, los cuales debían tardar tres meses y soportar un costo de $360 millones de reparación.
Posteriormente, en septiembre de 2019 las placas en el Mayor comenzaron a hundirse nuevamente. Por ello, la Alcaldía de Rafael Martínez tuvo que usar $500 millones para actuar de nuevo en la zona.
Llegó 2020 y los daños seguían, nuevas intervenciones tuvieron que realizarse. Y parece que el panorama en 2021 seguirá igual, se suponía que el daño era cosa del pasado, sin embargo, las fallas de la losa se siguen presentando y los millones invertidos no han dado el resultado óptimo de mejoramiento del pavimento en el sector.
Tags
Más de
Universidad Sergio Arboleda escenario de la Semana de la Evangelización 2025
La jornada fue desarrollada por la Diócesis de Santa Marta, en el marco de los 500 años de la primera diócesis fundada en el continente americano
Observatorio de criminalidad indica reducción del 17% de homicidios en Santa Marta
A corte del 31 de agosto de 2025, la ciudad registró 24 casos menos que en el mismo periodo del año 2024.
SOS de los hoteleros del Tayrona: el turismo atrapado por el imperio criminal
A través de un comunicado conjunto, los empresarios explicaron que pese al miedo, deben denunciar las prácticas extorsivas y violentas de los que vienen siendo víctimas.
Dadsa toma medidas contra construcciones ilegales en cerros de Santa Marta
La autoridad ambiental intensificó operativos de control y campañas de sensibilización para frenar la urbanización en zonas de riesgo, con el fin de proteger los cerros urbanos y reducir la vulnerabilidad de las comunidades.
Incendio consumió local comercial en Gaira: Bomberos controlaron la emergencia
El fuego fue controlado oportunamente por las unidades de socorro, evitando su propagación hacia viviendas cercanas; no se reportaron heridos, aunque sí daños materiales.
Personería convoca al I Encuentro Distrital de Personeros y Representantes del Gobierno Escolar
En la jornada se presentará la Red de Liderazgo Estudiantil – Jóvenes en Acción, concebida como un espacio que permitirá conectar a todos los personeros escolares de Santa Marta.
Lo Destacado
SOS de los hoteleros del Tayrona: el turismo atrapado por el imperio criminal
A través de un comunicado conjunto, los empresarios explicaron que pese al miedo, deben denunciar las prácticas extorsivas y violentas de los que vienen siendo víctimas.
Procuraduría frenó el millonario “parrandón politiquero” de Fuerza Ciudadana en El Retén
El hospital de El Retén, que debía mejorar la atención en salud, quedó opacado por denuncias de despilfarro y proselitismo.
Observatorio de criminalidad indica reducción del 17% de homicidios en Santa Marta
A corte del 31 de agosto de 2025, la ciudad registró 24 casos menos que en el mismo periodo del año 2024.
Dadsa toma medidas contra construcciones ilegales en cerros de Santa Marta
La autoridad ambiental intensificó operativos de control y campañas de sensibilización para frenar la urbanización en zonas de riesgo, con el fin de proteger los cerros urbanos y reducir la vulnerabilidad de las comunidades.
Universidad Sergio Arboleda escenario de la Semana de la Evangelización 2025
La jornada fue desarrollada por la Diócesis de Santa Marta, en el marco de los 500 años de la primera diócesis fundada en el continente americano
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.