Gremios de Santa Marta no tienen idea de qué medidas regirán después del 13 de mayo
![Seguimiento.co Con las nuevas medidas restrictivas, el comercio se ha visto obligado a cerrar temprano.](https://seguimiento.co/sites/default/files/styles/1010x526/public/2021/5/11/articulo/whatsapp_image_2021-05-09_at_5.47.53_pm.jpeg?itok=Io2OAlEQ)
![](https://www.seguimiento.co/sites/default/files/2018/9/07/perfil/logo_seguimiento.jpeg)
En Santa Marta se ha vuelto una costumbre que las medidas restrictivas que rigen a la ciudad en medio de la crisis por la pandemia sean sorpresivas. Normalmente, a última hora, se dan a conocer los decretos a los que se debe someter la ciudadanía y también el comercio formal, que son los primeros que tienen que ingeniarse la manera de adaptarse a ellas para mantener los empleos formales.
Seguimiento.co conoció que Fenalco, Undeco y Acodres tuvieron la oportunidad de participar en una mesa de trabajo durante los días 5 y 6 de mayo, en los que plasmaron las propuestas que estos gremios tenían sobre cómo podrían ser las regulaciones para encontrar un equilibrio entre las restricciones por la pandemia y la normal operación del comercio.
Descargar: Propuestas de los gremios a la Alcaldía de Santa Marta
Entre las propuestas formuladas por las agremiaciones estaban la ampliación en el horario de atención presencial de clientes, para que, a partir del nuevo decreto, sea desde las 5 a.m. hasta las 8 de la noche, y, al mismo tiempo, que el toque de queda rija desde las 9 de la noche.
También se propuso la ejecución de un plan piloto en el mes de las madres, en donde se permitiera la atención de personas en horas de la noche.
Sin embargo, hasta el momento -cuando ya faltan dos días para el vencimiento del decreto 090 del 2 de mayo de 2021- los gremios no han tenido ninguna retroalimentación de sus propuestas, ni tampoco luces sobre cómo serán las normas que regirán desde mediados de esta semana.
Paola Narváez Uribe, director de Acodrés, señaló a Seguimiento.co que, aunque participaron en las mesas de trabajo y, además de esto, radicaron formalmente estas propuestas a la Alcaldía, aún no tienen conocimiento ni siquiera si serán tenidas en cuenta. “No sabemos nada. Estamos esperando que se tengan en cuenta en el nuevo decreto”, señaló.
Tags
Más de
Hombre de 64 años de edad pierde la vida tras ser arrollado en la Troncal
La víctima fue identificada como Cesar Augusto García.
Carlos Díaz: la segunda persona desaparecida tras una faena de pesca en Tasajera
Este joven de 29 años, era otro de los tripulantes que iba en la lancha con el pescador Aureliano Asís Vásquez.
Alcaldía de Santa Marta lidera creación del Consejo Distrital de Veteranos
El alcalde Carlos Pinedo manifestó su compromiso por poner a disposición la oferta institucional del Distrito, para el beneficio de ellos y sus familias.
Aula palafítica de Unimagdalena: el tributo objeto de indagación ‘exprés’ de la PGN
Mientras que en la institución celebraban el homenaje a las comunidades palafíticas, desde Bogotá emitieron un oficio para indagar si la construcción es irregular.
Universidad Sergio Arboleda recibe a 380 nuevos estudiantes este 2025
La seccional Santa Marta dio una cálida bienvenida a los profesionales del futuro, inscritos en los nueve programas de pregrado.
3.300 dosis aplicadas en Santa Marta en la I Jornada Nacional de Vacunación
Las actividades fueron adelantadas de forma conjunta entre la Alcaldía Distrital y la ESE Alejandro Próspero Reverend.
Lo Destacado
Sarabia presenta renuncia protocolaria y Mintrabajo se va definitivamente del Gobierno
En las últimas horas ha seguido desencadenándose el remezón ministerial.
Hombre de 64 años de edad pierde la vida tras ser arrollado en la Troncal
La víctima fue identificada como Cesar Augusto García.
Carlos Díaz: la segunda persona desaparecida tras una faena de pesca en Tasajera
Este joven de 29 años, era otro de los tripulantes que iba en la lancha con el pescador Aureliano Asís Vásquez.
Revelan que ‘Zar del Contrabando’ filtró $500 millones a campaña de Petro
La entrega se habría hecho a través del español Xavier Vendrell.
Otro ministro que se le va a Petro: renunció Susana Muhamad
La Ministra de Ambiente fue una de las que ante todo el país, le manifestó al presidente Petro su inconformidad con designación de Armando Benedetti como jefe de Despacho.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.