Anuncio
Anuncio
Lunes 16 de Enero de 2023 - 3:54pm

Grave riesgo: Defensor Lerber Dimas podría quedarse sin esquema de seguridad

Ha tenido que salir del país en dos ocasiones por amenazas de grupos criminales.
Lerber Dimas, líder de DDHH del Magdalena.
Anuncio
Anuncio

El antropólogo Lerber Dimas Vásquez, líder defensor de derechos humanos del Magdalena (director de PdhalSN) y docente investigador de la Unimagdalena, está en grave riesgo de perder su sistema de protección proveído por la Unidad Nacional de Protección.

Seguimiento.co conoció que, en días pasados, tras una reunión del Comité de Evaluación de Riesgo y Recomendación de Medidas del Ministerio del Interior (órgano en el cual se analizan los esquemas de protección en el país), se habría determinado que el líder social no tiene riesgos en su seguridad.

Lo extraño de esta situación es que la medida se sustenta en informes rendidos por entidades públicas que, paradójicamente, se han visto afectadas por investigaciones académicas que ha divulgado Lerber Dimas desde la Plataforma de Defensores de DD. HH., Activistas y Líderes Sociales de la Sierra Nevada, ONG que él dirige.

Al ser consultado por Seguimiento.co, Dimas confirmó que, aunque no ha sido notificado, fue enterado por uno de los actores que participa en el Comité de Evaluación, sobre la determinación tomada, para la cual se tuvieron en cuenta informes de la Secretaría de Seguridad del Distrito de Santa Marta, de la Policía Metropolitana de Santa Marta y del Ejército.

“Hay que valorar la forma como se están haciendo este tipo de evaluaciones, porque están recurriendo a las instituciones a las que tú terminas investigando por omisión. Le preguntan (por mi seguridad) a la Policía, que hemos denunciado por la pérdida de 556 armas del armerillo, que luego terminaron en las manos de criminales y sicarios; al Ejército, donde denunciamos la misteriosa quema de municiones, a la Secretaría de Seguridad del Distrito, con la que hemos tenido muchas discusiones, porque los hemos responsabilizado de la grave situación de violencia que se vive en la ciudad”, criticó Lerber Dimas.

y- agregó: “Es como si le preguntaran a los paramilitares, a alias 5-7, o a Muñeca, si les parece oportuno que yo me quede sin esquema de seguridad. Ellos con certeza dirían que sí. Me ha tocado salir del país en dos ocasiones. En dos ocasiones he regresado porque he creído en las instituciones para garantizar mi vida, y aún así no me he podido mantener en un paradero fijo, me toca estar moviéndome de un lado a otro”.

Lerber lamentó que, por simplemente contar con relaciones políticas, muchas personas que no requieren de medidas de protección hayan estado protegidas en el Magdalena por muchos años, mientras que líderes que realmente tienen una amenaza, pierden sus esquemas por no contar con la carta de un congresista, un alcalde o un gobernador que los respalde.

“Yo no impugnaré ni entraré en controversias. Un analista de riesgo de la UNP consideró que mi riesgo es ordinario y por eso es muy probable que me levanten la medida. Solamente que me parece inhumano, desacertado, que los defensores terminemos expuestos y que tengamos entonces que exigir por vía judicial una protección que el Estado tiene que proveer. Yo soy respetuoso de las decisiones si eso es lo que consideran”, manifestó.

Recomendamos: “Hemos perdido la capacidad de opinar”, la reflexión de Lerber Dimas

El antropólogo Lerber Dimas no ha podido volver a su residencia en la Sierra Nevada de Santa Marta desde el año 2020, cuando fue amenazado por grupos armados y la misma Policía, en un acto de prevención, después de investigaciones de inteligencia, concluyó que su vida corría riesgo de muerte y, en un operativo, lo sacaron de su residencia y le pidieron que no volviera debido al riesgo de muerte.

Meses después, su nombre volvió a aparecer en un panfleto junto al de otros tres líderes sociales de Santa Marta.

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Más de

Frustraron intento de atraco a carro repartidor de mercancía en Filadelfia

Los uniformados desplegaron un plan de búsqueda para dar con el paradero de los delincuentes.

43 mins 36 segs
2 horas 42 mins

Entregan 100 becas tras clausura de programa que benefició a 1.200 estudiantes en Santa Marta

La iniciativa combinó refuerzo académico, dotación escolar y estímulos para el ingreso a la universidad.

3 horas 21 mins

Alcaldía designa a Darío Linero Mejía como jefe de Gestión del Riesgo

Además, se confirmaron otros movimientos en el gabinete, con las renuncias irrevocables de dos funcionarios de la Secretaría de Salud.

3 horas 32 mins

No habrá paro de transportadores en Santa Marta, tras acuerdo con la Alcaldía

En la reunión liderada por el alcalde Carlos Pinedo y el secretario de Movilidad, se alcanzaron compromisos claves.

19 horas 24 mins

Atención: Alerta naranja por fuertes vientos en Santa Marta

De acuerdo al reporte del Ideam, se experimentan vientos entre los 18 y 56 km/h.

20 horas 33 mins
Anuncio
Anuncio

Lo Destacado

Aumento de dengue en el Magdalena: reportan 1.933 casos, los afectados son menores

Los contagios se concentran en Santa Marta y municipios como Ciénaga, Pueblo Viejo, Zona Bananera y Sitionuevo.

1 hora 6 mins

En el marco del Congreso Cafetero, proponen incluir el café colombiano en el PAE

La propuesta busca que los escolares consuman café con leche, y ampliar la base de consumidores.

13 mins 53 segs

Alfredo Saade será nuevo embajador de Colombia en Brasil

El controvertido pastor ya fue aceptado por Luiz Inácio Lula da Silva.

23 mins 53 segs

Margarita Guerra se posesiona como Gobernadora del Magdalena

El evento contó con la presencia de varios diputados, líderes sociales y miembros del gabinete departamental.

16 horas 42 mins

Periodistas de Caracol y La W son víctimas de despidos masivos por Grupo Prisa

Se especula que esta movida podría ser un paso previo hacia una posible fusión.

2 horas 55 mins
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.

Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante

Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.

7 años 4 months