Fundación Casa en el Árbol y Unimagdalena seguirán trabajando juntos por los más necesitados


La Universidad del Magdalena y la Fundación Casa en el Árbol, renovaron por cuatro años más el convenio marco de cooperación, con el firme propósito de adelantar actividades en el desarrollo de programas, planes, proyectos o actividades de carácter social.
El evento realizado a través de la plataforma digital Zoom, contó con la participación de Pablo Vera Salazar, rector de la Alma Máter; Taliana Vargas Carrillo, presidenta y representante legal de la Fundación Casa en el Árbol; Martha Cecilia Cala Hernández, directora Ejecutiva de la Fundación; el doctor John Taborda Giraldo, vicerrector de Extensión y Proyección Social de esta Casa de Estudios Superiores y Ericka Soto, representante de los beneficiados del desarrollo del trabajo conjunto entre las dos entidades.
A través de este convenio se busca ejecutar acciones y actividades que permitan el fortalecimiento de proyectos de vida, la prevención de vulneraciones y el mejoramiento de las condiciones sociales y económicas de las personas de la zona de influencia de Unimagdalena.
Desde hace ocho años la Universidad del Magdalena, por intermedio de la vicerrectoría de Extensión y Proyección Social y la Fundación Casa en el Árbol, vienen trabajando de manera articulada, transformando vidas con diferentes proyectos e iniciativas no solo en Santa Marta sino también en el municipio de Ciénaga.
“Muy agradecida de seguir creando comunidad, de avanzar en esa red majestuosa que hemos logrado con amigos que se volvieron familia que es Pablo Vera y todo su equipo de trabajo, complacida con estos cuatro años más porque sin el soporte de la Universidad del Magdalena, no podríamos hacer ni la mitad de las cosas, transformar vidas en comunidad y encontrar personas que le den sentido a tu vida es el regalo más grande y eso es la Universidad para nosotros y Casa en el Árbol para su gente”, expresó Taliana Vargas, presidenta de la Fundación.
Con este convenio se busca todo lo relacionado con participación, inclusión, promoción de cultura de paz, proyectos de desarrollo social dirigidos a niños, niñas, jóvenes, mujeres y líderes, así como todo tipo de intervención social que solucionen problemáticas de la comunidad, prácticas profesionales, aprovechamiento de la infraestructura colaborativa entre otros.
Proyectos
Desde el inicio del convenio entre la Universidad del Magdalena y la Fundación Casa en el Árbol, se han desarrollado distintos proyectos que redundan en el beneficio de la comunidad, como lo son ‘Belleza por un futuro’, ‘Fútbol por la paz o Centro de iniciación y formación deportiva’, ‘Juegos cognitivos y refuerzo escolar’, ‘Ciudadanitos’ que hoy es un colectivo de comunicaciones juveniles que narran sus historias en los barrios de Santa Marta. Igualmente, formación con diplomados de emprendimiento y de acción de negocios con cerca de 85 personas.
La Universidad del Magdalena hizo presencia en la entrega y ayuda humanitaria durante cinco meses producto de la pandemia en Ciudad Equidad, además del acompañamiento por intermedio del Programa de Psicología en procesos integrales y conmociónales.
“Estos proyectos han cambiado e impactado en nuestras vidas, hemos creado lazos con la comunidad y hoy nos ven como ejemplo para superarse y salir adelante, el colectivo de comunicaciones nos ha ayudado a impulsar nuestros negocios, gracias a ustedes Universidad del Magdalena y Casa en el Árbol, tenemos las herramientas adecuadas para salir adelante y luchar por el sueño”, dijo Ericka Soto, representante de los beneficiados en Ciudad Equidad.
Tags
Más de
Capturado ‘Peter Rx’, presunto maltratador de la joven Silene Quintero
El pasado 23 de febrero la mujer evidenció la golpiza que le habría propinado su expareja sentimental.
¿Zapatos gratis? Habrían arrojado mercancía a contenedor y transeúntes aprovecharon
A través de un video quedaron evidenciados mototaxistas y peatones hurgando entre la basura, buscando pares de zapatos que habrían sido desechados.
SecMujer lanza programa para impulsar autonomía económica de las samarias
‘Transfórmate Mujer 500+’ logró 1.200 mujeres inscritas en su convocatoria inicial.
Unimagdalena llevó la Cátedra 500 años a los barrios de Santa Marta
Con ‘Memorias al Barrio’ la institución busca darle exposición a los relatos y tradición oral que aún persiste en los sectores más tradicionales de la ciudad.
Dos homicidios en menos de tres horas, durante la noche de este lunes
Las víctimas fueron identificadas como Jesús Daniel Orozco y Winston Bermejo.
Essmar anuncia acciones de refuerzo operativo para Semana Santa
La Essmar aseguró que estas acciones buscan garantizar la prestación de los servicios públicos durante esta temporada vacacional.
Lo Destacado
Capturado ‘Peter Rx’, presunto maltratador de la joven Silene Quintero
El pasado 23 de febrero la mujer evidenció la golpiza que le habría propinado su expareja sentimental.
¡Histórico! Así recibió Santa Bárbara de Pinto a los cruceristas de AmaMagdalena
Turistas nacionales e internacionales visitaron la iglesia del pueblo y degustaron lo mejor de la gastronomía local.
SecMujer lanza programa para impulsar autonomía económica de las samarias
‘Transfórmate Mujer 500+’ logró 1.200 mujeres inscritas en su convocatoria inicial.
Unimagdalena llevó la Cátedra 500 años a los barrios de Santa Marta
Con ‘Memorias al Barrio’ la institución busca darle exposición a los relatos y tradición oral que aún persiste en los sectores más tradicionales de la ciudad.
¿Zapatos gratis? Habrían arrojado mercancía a contenedor y transeúntes aprovecharon
A través de un video quedaron evidenciados mototaxistas y peatones hurgando entre la basura, buscando pares de zapatos que habrían sido desechados.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.