Fin del problema: Alcaldía instaló nueva rejilla en la calle 20 del Centro Histórico


Este martes el alcalde de Santa Marta, Rafael Martínez, lideró los trabajos de cambios de la rejilla de la calle 20, uno de los problemas que afectaba la movilidad en el Centro Histórico y que estaba perjudicando a los comerciantes del sector.
Pasadas las dos de la tarde se realizó la adecuación y se habilitó el paso por la calle que conduce al Parque de Los Novios. Como publicó en su momento este medio digital los vecinos y vendedores de estas zonas aseguraron que su economía se estaba viendo perjudicada debido al bajo flujo de potenciales clientes que no podían transitar porque la vía se encontraba cerrada.
Recomendamos: Por una rejilla dañada, cerraron calle 20 del Centro Histórico.
“Se logró adelantar de forma rápida el cambio de 70 placas o tapas de concreto y seis rejillas metálicas. La inversión alcanza los 60 millones de pesos los cuales beneficiarán a la ciudadanía. El mantenimiento correrá de forma semestral por parte la Essmar”, indicó el alcalde Rafael Martínez durante esa actividad.
Un total de 70 tapas de concreto y seis rejillas metálicas serán instaladas durante los próximos 30 días en las redes de alcantarillado de aguas residuales que se encuentran en el Centro Histórico de la Ciudad.
La iniciativa fue puesta en marcha a partir de este martes en la intersección de la calle 20 con carrera primera por parte de la Alcaldía Distrital, a través de la Gerencia de Infraestructura y la Empresa de Servicios Públicos de Santa Marta –Essmar-.
“Invitamos a los samarios a cuidar estas tapas y a que no suban los vehículos dado que no están diseñadas para soportar un peso superior al del peatón”, concluyó el ejecutivo local.
La instalación también se presentó en los sectores de El Pando y parte de Gaira. De esta manera, la administración del alcalde Martínez continúa respondiendo a las necesidades de la ciudadanía y contribuyendo a la transformación de Santa Marta.
Tags
Más de
Definidos nuevos lineamientos para la elección del Alcalde Infantil de Santa Marta 2025-2026
Se realizará a puerta cerrada.
Hombre fue asesinado a bala en el barrio La Paz
Aún se desconoce la identidad de la víctima.
¿El poder para qué? Mono Martínez también usó la Policía para expulsar a otro concejal
Tras los hechos sucedidos en el Concejo Distrital, se ha viralizado una grabación donde se observa a Martínez, ordenando la expulsión de ‘El Cura’ O rdoñez por aplaudir.
PGN abre indagación a policías que retiraron a ‘El Mono’ Martínez del Concejo
Según el comunicado del Ministerio Público, se requiere evaluar sí el uso de la fuerza durante el procedimiento policial fue excesivo o no.
Comunidad alerta de daños en las neveras de Medicina Legal en Santa Marta
Residentes cercanos a la entidad han alertado de olores nauseabundos debido a la descomposición de los cuerpos.
Llegaron en bote y con fusiles, así fue el atentado donde quedó herido un samario
El patrullero Imanol Javier Escorcia Torres se encuentra adscrito a la Estación de Policía de Simití, sur de Bolívar.
Lo Destacado
Hombre fue asesinado a bala en el barrio La Paz
Aún se desconoce la identidad de la víctima.
¿El poder para qué? Mono Martínez también usó la Policía para expulsar a otro concejal
Tras los hechos sucedidos en el Concejo Distrital, se ha viralizado una grabación donde se observa a Martínez, ordenando la expulsión de ‘El Cura’ O rdoñez por aplaudir.
PGN abre indagación a policías que retiraron a ‘El Mono’ Martínez del Concejo
Según el comunicado del Ministerio Público, se requiere evaluar sí el uso de la fuerza durante el procedimiento policial fue excesivo o no.
Comunidad alerta de daños en las neveras de Medicina Legal en Santa Marta
Residentes cercanos a la entidad han alertado de olores nauseabundos debido a la descomposición de los cuerpos.
Llegaron en bote y con fusiles, así fue el atentado donde quedó herido un samario
El patrullero Imanol Javier Escorcia Torres se encuentra adscrito a la Estación de Policía de Simití, sur de Bolívar.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.