Anuncio
Anuncio
Jueves 31 de Enero de 2019 - 4:09pm

Estudio revela que propiedades alquiladas en Airbnb produjeron $75 mil millones en Santa Marta

El estudio se realizó entre septiembre de 2016 y diciembre de 2018.
El 29% de las propiedades están en El Rodadero.
Anuncio
Anuncio

En Santa Marta hay una oferta de 5.457 apartamentos y casas que ofrecen alojamientos a turistas a través de la aplicación Airbnb, que entre septiembre de 2016 y diciembre de 2018 generaron ingresos por cerca de 24 millones de dólares, unos 75.000 millones de pesos.

Así lo reveló un estudio contratado por Cotelco capítulo Magdalena y realizado por la empresa My Revenue, con el fin de conocer cuál es la oferta de alojamiento turístico informal en la ciudad, que son una competencia desleal para la hotelería formal.

De acuerdo con el estudio, en la capital del Magdalena se pasó de 1.350 propiedades inscritas en Airbnb en septiembre de 2016  a 5.457 en diciembre de 2018, lo que indica que ha ido en aumento en la ciudad.

El gerente de My Reveneu, Xavier Cárdenas, dijo que el 58,9% de las propiedades que están en Airbnb son apartamentos y el 19,4% casas, que ofrecen alojamiento completo y en menor medida habitación privada o compartida.  Igualmente, que el 29% de estas propiedades están ubicadas en El Rodadero y el 20% en el corredor de naturaleza.

Además, dijo que la mayoría de los ingresos generados a través de esta aplicación se concentraron en pocas propiedades. “Casi 800 propiedades generan el 80% de los ingresos y encontramos una casa en El Rodadero, con capacidad para 10 personas, que nada más en el período analizado generó 155 mil dólares (unos 465.000 millones de pesos)”, aseguró Cárdenas.  

En cuanto a los anfitriones de estos hospedajes, según el estudio, hay registrados 3.815 y la mayoría solo tiene una propiedad. No obstante, identificaron casos de personas que manejan hasta 77 propiedades.

Según el estudio, las propiedades que ofrecen alojamientos a través de esta plataforma le han restado cerca de 820 noches mensuales a los hoteles que están afiliados a Cotelco en la ciudad.

El presidente ejecutivo nacional de Cotelco, Gustavo Adolfo Toro, dijo que ahora que tienen identificadas estas propiedades, la idea es lograr con las autoridades del Distrito que cumplan con los requisitos de ley que les exigen a la hotelería formal.

“La idea es poder sensibilizar a las autoridades, pero también trasladarle al alcalde de Santa Marta este estudio para ver de qué manera a través de una mesa técnica conjunta podamos definir mecanismos para controlar esta oferta informal, aquí estaría la Secretaría de Desarrollo Económico, la Secretaría de Hacienda, la Dian y Migración Colombia”, expresó Toro.

Aseguró que la posición de Cotelco no es que se acabe Airbnb, porque es claro que esta plataforma llegó para quedarse, sino que ofrezcan sus servicios en igualdad de condiciones que la hotelería formal.

“La gran preocupación de Cotelco es que esta plataforma promueva servicios informales. En la medida que todo el mundo pague sus impuestos, Cotelco y sus afiliados tendrán que ver de qué manera son más competitivos y de qué manera, pero no puede ser que esa competencia se fundamente en unas tarifas potencialmente bajas porque no tienen que cumplir con una serie de requisitos que tienen que cumplir los hoteleros formales”, dijo.

Por su parte, el presidente de Cotelco capítulo Magdalena, Omar García, dijo que Airbnb visualiza a unas personas que ofrecen sus apartamentos y casas a través de sus redes sociales y que no pagan impuestos al Distrito.

“Es una oportunidad para que el Distrito reclame esos ingresos porque al sector hotelero formal le toca pagar el impuesto predial, industria y comercio, la certificación bomberil y Sayco y Acimpro. Además, para pedirle a Airbnb que cumpla con controles como saber a qué personas les están arrendando y si hay menores de edad que verifiquen si son familiares”, expresó García.

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Más de

Periodistas de Santa Marta, entre los afectados por despido masivo en Caracol Radio y La W

Los despidos hacen parte de los cambios internos que adelanta el grupo radial en todo el país.

42 mins 34 segs

¿Y la Essmar? Acodrés alerta sobre rebosamientos que afectan a restaurantes en Santa Marta

Acodres Magdalena indicó que la situación ha causado una baja en las ventas.

1 hora 21 mins

Adulta mayor gravemente herida tras ser arrollada por motociclista

El siniestro vial sucedió en la calle principal del barrio Luis R. Calvo.

2 horas 21 mins

Frustraron intento de atraco a carro repartidor de mercancía en Filadelfia

Los uniformados desplegaron un plan de búsqueda para dar con el paradero de los delincuentes.

5 horas 52 mins

A punta de goles: el samario Luis Suárez gana el ‘Pichichi’ en España

Con 27 anotaciones, el atacante colombiano fue clave en la campaña del Almería y se quedó con el máximo galardón.

7 horas 20 mins
7 horas 51 mins
Anuncio
Anuncio

Lo Destacado

Periodistas de Santa Marta, entre los afectados por despido masivo en Caracol Radio y La W

Los despidos hacen parte de los cambios internos que adelanta el grupo radial en todo el país.

41 mins 35 segs

¿Y la Essmar? Acodrés alerta sobre rebosamientos que afectan a restaurantes en Santa Marta

Acodres Magdalena indicó que la situación ha causado una baja en las ventas.

1 hora 20 mins

Asesinan a coronel adscrito a la brigada contra el narcotráfico en Popayán

El alto oficial identificado como Rafael Granado fue víctima de un ataque sicarial en horas del mediodía.

24 mins 35 segs

¡Cuarta corona para Colombia! Catalina Duque Abréu es la nueva Miss Internacional

La colombiana se coronó en la gala final celebrada en Japón.

1 hora 19 mins

Giro clave en caso del bebé en Apure: Fiscalía sigue nueva línea de sospechosos

Seguimiento.co tuvo información sobre este infanticidio que causó conmoción en el departamento.

2 horas 30 mins
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.

Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante

Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.

7 años 4 months