Essmar seguirá intervenida: está ‘en veremos’ quien será el interventor

En la mañana de hoy tuvo lugar una rueda de prensa convocada por la empresa EPM, en su calidad de agente interventora de la Essmar, para presentar un balance de su gestión al frente de la empresa.
A este encuentro también estuvo convocado el superintendente de Servicios Públicos Domiciliarios, Dagoberto Quiroga, quien brindó luces sobre el futuro de la empresa.
En su intervención, Quiroga relató cómo fue el proceso para la escogencia de la Empresas Públicas de Medellín, para atender la crisis financiera y operativa que atravesaba la Essmar.

Señaló, que uno de los principios que se tuvieron en cuenta, fue la priorización de empresas públicas por designaciones del mismo presidente Gustavo Petro.
Por tal razón, se conversó con todas las empresas públicas del país dedicadas a la prestación de los servicios de acueducto y alcantarillado, hasta determinar que la más idónea era la EPM.
Quiroga aseguró que, tomada esta decisión, incluso el exalcalde de Medellín, Daniel Quintero, manifestó su disposición para ayudar a la empresa en su tarea.
Un año después de la elección, el Superintendente aseguró su conformidad con los balances ejecutados por la EPM al frente de la Essmar, manifestando que “se evidencia un trabajo y unos resultados”, pese a que “el problema del agua es grave en Santa Marta”.

Asimimo, explicó que hasta el momento ha recibido sugerencias, incluso, del mismo presidente Gustavo Petro, quien le manifestó que “la Superintendencia no se podía quedar con la Essmar”.
Pero, Quiroga, defendió la intervención. “Le expliqué al Presidente que no es terquedad mantener la intervención, que se está haciendo un trabajo y sería una irresponsabilidad hacer un corte por un capricho de unas personas que presionan”.
Las ‘personas’ a las que se refiere el superintendente Quiroga, se trata del exgobernador Carlos Caicedo y de la alcaldesa Virna Johnson, quien señaló “manifestaron la intención de que se entregara la empresa rápido”.
La solicitud de la alcaldesa y el exmandatario, sin embargo, no podrá ser atendida en este momento, pues en palabras del jefe de Superservicios, aún no se han dado la resolución total de las causas que motivaron la intervención
“Hemos hablado con el exgobernador Carlos Caicedo, la alcaldesa Virna Johnson y la ministra de Vivienda, con el fin de trabajar todos con EPM para resolver el problema del agua que no es tan fácil, es un atraso de varios años, y creo que con el esfuerzo de la EPM como interventor se ha avanzado, aunque hay cosas atrasadas como todo en el país” detalló el funcionario.
Por tal razón, se aseguró en la rueda de prensa, que aún no se ha decidido quién seguirá ejecutando la intervención de la Essmar “pues hay que tener en cuenta algunos factores”, aunque sostuvo que los buenos indicadores de la empresa EPM serán tomados en consideración.
Por último, aseguró que “en algunos meses pueda que la cosa cambie”, refiriéndose a la viabilidad de devolver el manejo de la Essmar al Distrito.
Mientras, dijo que hay que ir hacia adelante con un acuerdo con el gobierno nacional, departamental y distrital, haciendo un paréntesis en declarar que la Superintendencia no le importa quién sean los mandatarios electos, solo que estén dispuestos a aunar esfuerzos por atender los problemas de acueducto y alcantarillado de la ciudad.
Es importante mencionar, que días atrás el equipo periodístico de Seguimiento.co había revelado que, si bien la intervención sobre la Essmar no cesaría, esta sería entregada a una persona natural, identificada como Jorge López Echeverry, exmiembro del M19 y persona cercana al superintendente Quiroga.
Pero, quien sería el nuevo gerente interventor de la Essmar, tendría manejo político con la hermana del exgobernador, Patricia Caicedo Omar, quien en el pasado fue gerente de la Essmar.
Notas relacionadas
Tags
Más de
Durante 2025, el Distrito ha impulsado a 120 mujeres emprendedoras con la ‘Vitrina de Empoderamiento’.
Eventos realizados en puntos estratégicos de Santa Marta combinan emprendimiento, cultura y oportunidades de venta.
Gobierno, empresarios y líderes se dieron cita en el Congreso Nacional de Asocajas
Delegaciones de las 35 cajas de compensación familiar llegaron a Santa Marta.
El programa de Biología Unimagdalena busca su cuarta Acreditación en Alta Calidad
El rector Pablo Vera Salazar enfatizó que la calidad es un “camino de mejora continua”.
En la Celac, Presidente pedirá ‘perdón’ a la Unión Patriótica, anuncia Mincultura
La ministra Yannai Kadamani compartió detalles de lo que será la agenda cultural en el marco del encuentro de líderes mundiales que tendrá lugar en Santa Marta.
Ruta Magdalena Sierra Mar fortalece el mantenimiento vial en la Troncal del Caribe
Los trabajos se concentran en puntos estratégicos como la zona de la bomba Zuca para mejorar la movilidad y prevenir riesgos en la carretera.
“Esto se va a caer”: enorme hueco pone en riesgo varias casas en Cantilito
Habitantes aseguran que, pese a los múltiples llamados y una orden judicial, el Distrito no ha ejecutado las acciones urgentes para evitar una tragedia.
Lo Destacado
Partido decisivo en Manizales: Unión Magdalena obligado a ganar para evitar el descenso
Con solo cuatro fechas por jugarse, cada punto es vital para que el 'Ciclón' mantenga la categoría.
Rafael Noya propone fortalecer la educación superior en el Magdalena
Entre sus propuestas están la construcción de una residencia universitaria gratuita y la entrega de nuevos campus a universidades públicas del departamento.
Durante 2025, el Distrito ha impulsado a 120 mujeres emprendedoras con la ‘Vitrina de Empoderamiento’.
Eventos realizados en puntos estratégicos de Santa Marta combinan emprendimiento, cultura y oportunidades de venta.
Ladrones a mano armada tienen azotado varios municipios del Magdalena
Dos delincuentes en moto aterrorizan Plato, Bosconia, Santa Ana y activan alerta en El Banco.
Incendio consume fábrica de ladrillos artesanales en Plato
El conocido ‘Blanco Casas’, perdió su fuente de trabajo y pertenencias.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.
































