En Santa Marta más de 1.700 conductores de buses y taxis se capacitaron en seguridad vial


Ingenieros y técnicos especializados de la Agencia Nacional de Seguridad Vial, en coordinación con la gerencia de la Terminal de Transporte, en representación de la Gobernación del Magdalena, y la Secretaría de Movilidad de Santa Marta, mediante módulos de trabajo práctico y experiencial, capacitaron a más de 1.700 conductores de buses, busetas y taxi de la ciudad; buscando, esencialmente, fortalecer los hábitos, conductas y comportamientos seguros en la vía, asimismo, dar a conocer los principales factores de riesgo a los cuales se exponen los conductores.
Esta instrucción hace parte de programa PESV, Plan Estratégico de Seguridad Vial y en conjunto con la Alcaldía, se facilitó espacio y se hizo la convocatoria a los conductores de servicio público. Estas jornadas se realizaron con el propósito de que el Magdalena fuera uno de los departamentos tomados como piloto por la Agencia Nacional de Seguridad Vial para dictar las capacitaciones a conductores de pasajeros y carga en el país, buscado mitigar la siniestralidad.
Lina Margarita Huari, directora (e) de la Agencia Nacional de Seguridad Vial, quien agradeció el apoyo de la Gobernación del Magdalena y la Alcaldía de Santa Marta, a las que consideró fundamentales para el éxito de la jornada, dijo que “con el programa 'Juntos protegemos la vida en la vía' se busca promover cambios de conductas con comportamientos seguros. La Agencia estaba en mora de adelantar este tipo de iniciativas”.
Por su parte, Ernesto Castro, secretario de Movilidad de Santa Marta, manifestó que el haber logrado esta articulación con la Agencia Nacional de Seguridad Vial ha sido de gran importancia para buscar mejores resultados en el plan para aminorar la siniestralidad en la ciudad.
Tags
Más de
$773 mil millones y granjas solares: Petro y sus anuncios para el agua en Santa Marta
En el encuentro del Presidente con pueblos indígenas, aseguró que era imprescindible un plan de reforestación de la Sierra Nevada para asegurar el agua del territorio.
Mototaxista resultó gravemente herido en atentado sicarial en Gaira
La víctima fue identificada como José Liner Luna Pulido.
Por los 500 años, el ARC Gloria hizo su primer zarpe internacional desde Santa Marta
El buque lleva a bordo a más de 160 personas, incluyendo 69 grumetes que inician su proceso de formación naval.
Air-e da parte positivo por el plan de contingencia durante los 500 años de Santa Marta
Con el apoyo de la Superintendencia de Servicios Públicos Domiciliarios, ingenieros y más brigadas, cuenta con más personal en los sitios estratégicos de la ciudad durante los eventos.
Presidente Petro dice que devolverá la Essmar el último día de su Gobierno
Según él, lo hace para garantizar que los recursos que van a destinar para la solución del agua sean invertidos.
Atentado sicarial dejó un hombre herido en la Concepción 4
Hasta el momento se desconoce la identidad del lesionado.
Lo Destacado
$773 mil millones y granjas solares: Petro y sus anuncios para el agua en Santa Marta
En el encuentro del Presidente con pueblos indígenas, aseguró que era imprescindible un plan de reforestación de la Sierra Nevada para asegurar el agua del territorio.
Mototaxista resultó gravemente herido en atentado sicarial en Gaira
La víctima fue identificada como José Liner Luna Pulido.
Por los 500 años, el ARC Gloria hizo su primer zarpe internacional desde Santa Marta
El buque lleva a bordo a más de 160 personas, incluyendo 69 grumetes que inician su proceso de formación naval.
¿Improvisación? Después de descartar, UNGRD generó alerta de tsunami para el Pacífico
Generaron advertencias para el Cauca, Valle del Cauca, Nariño y Chocó.
Presidente Petro dice que devolverá la Essmar el último día de su Gobierno
Según él, lo hace para garantizar que los recursos que van a destinar para la solución del agua sean invertidos.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.