El ‘jalón de orejas’ de MinTrabajo a Rosa Cotes y Martínez por falta de proyectos para generar empleos


Un llamado de atención hizo el Ministro de Trabajo a la Gobernación del Magdalena y a la Alcaldía de Santa Marta, por la no utilización de las regalías en proyectos que produzcan empleos.
En su visita a Santa Marta la líder de la cartera nacional del trabajo, Griselda Janeth Restrepo Gallego destacó la disminución del desempleo, pero solicitó a los mandatarios departamental y distrital, mayor ejecución en los recursos de regalías.
La funcionaria dijo que el departamento cuenta con más de 600 millones para ejecutar proyecto, que impacten de forma directa en el área laboral.
“La informalidad sigue siendo uno de los problemas más graves, en Santa Marta y el Magdalena, tienen una de las cifras más bajitas de desempleo del país, pero han crecido en la informalidad. Por lo que uno pensaría tiene que aumentar la inspección y vigilancia, mirar que falta para mover mejor la economía”, manifestó.
Restrepo Gallego se reunió con la Gobernadora, Rosa Cotes y el alcalde Rafael Martínez, y les hizo de forma directa el llamado atención por el incremento en la informalidad y la falta de uso de recursos de regalías para proyectos que generen empleabilidad.
“Contamos con una cifra 600 millones pesos para invertir, lo que demuestra que se puede mejorar la economía, si alcaldes y el gobernador se ponen juiciosos a hacer la tarea de inversión, creemos que falta un poco de minucia y rigor para desarrollar y ejecutar proyectos”, afirmó.
Invitó a los mandatarios a recordar que las regalías son proyección y desarrollo, pero también es recurso para la empleabilidad.
“Hay que tener mucha responsabilidad en cómo se toman las decisiones y como ejecutamos los proyectos de manera rápida para que bajen las cifras negativas que estan afectando la economía”, puntualizó.
Tags
Lo Destacado
Ojo samarios: nuevo pico y placa para carros particulares en Santa Marta desde este lunes
La nueva medida establece modificación en los números de placa asignados para cada día.
Así funciona el pico y placa para taxis en este 2021
Los taxistas ya no tendrán que portar el letrero de ‘fuera de servicio’ cuando circulan en pico y placa para llevar el vehículo a reparación.
Dos muertos en Ciénaga y uno en Santa Marta por complicaciones de covid-19
Son 145 nuevos casos los reportados este viernes en el departamento.
Fuertes brisas afectan negocios de comerciantes informales de Santa Marta
Vitrinas y vehículos de venta estacionaria han sufrido por la intensidad de las brisas que azotan la ciudad
Con recursos del Fome se adecuaría la bioseguridad en instituciones educativas del Distrito
La alcaldesa Virna Johnson espera que el Concejo le dé las facultades para usar estos recursos en la alternancia para los colegios públicos de Santa Marta.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.