El caicedismo lleva 12 años tratando de victimizarse: Carlos Pinedo


En el marco de las protestas dirigidas por el caicedismo para manifestar su inconformidad ante la revocatoria de Carmen Patricia Caicedo y la imposibilidad de postular un reemplazo para mantenerse en la Alcaldía por 16 años consecutivos, se han visto carteles donde señalan que “Pinedo tiene miedo”, tratando de dirigir la responsabilidad de estos hechos hacia su contrincante.
Mientras, la ciudad ha tenido que padecer el cierre de la Registraduría, por cuenta de sus protestas, aunados al colapso del sistema judicial en el Tribunal del Magdalena, tras las 70 tutelas que han interpuesto para no quedarse sin candidato, pese a que el CNE señaló que la fecha se venció el pasado 29 de septiembre.
Y, en medio de este panorama de caos donde resulta afectada la ciudad, Carlos Pinedo Cuello se pronunció.
A través de sus redes envió un mensaje contundente en contra de Fuerza Ciudadana y su narrativa de victimización, mientras que cuestionó las presiones sobre los contratistas para ir contra la ley y atentar contra las instituciones.
“Llevan 12 años intentando victimizarse, y les digo: la culpa no es de los samarios, ni de la Registraduría, ni del CNE, ni de los samarios y menos de Carlos Pinedo. La culpa es suya, que decidieron desafiar las leyes y la Constitución y por situaciones jurídicas no alcanzaron a inscribir candidato” sostuvo.
Además, agregó el hecho de que la inhabilidad “no era un secreto”, mientras que ratificó su disposición para abrirle las puertas a su candidatura a todas las personas, de todos los colores políticos, para trabajar por Santa Marta.
“Vamos a recuperar las formas decentes de hacer política” puntualizó quien es hoy el máximo favorito para llegar a la Alcaldía de Santa Marta.
Notas relacionadas
Tags
Más de
“Estos ‘Data Centers’ serán clave para el desarrollo de Santa Marta”: Pinedo sobre anuncio de Petro
La iniciativa, enmarcada en los 500 años de la ciudad, forma parte de un ambicioso proyecto tecnológico que busca posicionar a Santa Marta como un centro clave en el desarrollo digital del país.
Universidad Sergio Arboleda y la USM firman convenio de cooperación
A través de esta alianza, se abordarán líneas estratégicas de trabajo como investigación y desarrollo.
Unimagdalena inaugura el Aula Intercultural Kankurwa
La Universidad del Magdalena reafirma su compromiso con la interculturalidad y el reconocimiento de los saberes ancestrales.
Más de 2.200 turistas internacionales llegaron a Santa Marta a bordo de dos cruceros
Las embarcaciones que arribaron al puerto samario son: AIDALuna con 2.106 pasajeros y el Star Clipper con 149.
Fuertes vientos tumban la fachada de un billar en Gaira: quedó grabado en video
Afortunadamente, el establecimiento estaba vacío en ese instante, evitando una tragedia.
Santa Marta sigue preparándose para los 500 años: avanzan mesas de trabajo con el sector educativo
La Secretaría de Educación Distrital trabaja junto al Ministerio de Educación Nacional, con la participación activa de la Universidad del Magdalena, rectores, coordinadores, docentes y padres de familia.
Lo Destacado
El ‘palazo’ del gobernador Martínez a la mayoría en la Asamblea
El enfrentamiento se debe al retraso en la aprobación del proyecto de ordenanza que busca incorporar el superávit fiscal al presupuesto del departamento.
Petro anunció data center de IA en Santa Marta y Pablo Vera no se quedó atrás al presentar 'Aluna'
Aluna es un proyecto de la Unimagdalena que integrará la inteligencia artificial con los saberes ancestrales de las comunidades indígenas.
“Estos ‘Data Centers’ serán clave para el desarrollo de Santa Marta”: Pinedo sobre anuncio de Petro
La iniciativa, enmarcada en los 500 años de la ciudad, forma parte de un ambicioso proyecto tecnológico que busca posicionar a Santa Marta como un centro clave en el desarrollo digital del país.
Universidad Sergio Arboleda y la USM firman convenio de cooperación
A través de esta alianza, se abordarán líneas estratégicas de trabajo como investigación y desarrollo.
Unimagdalena inaugura el Aula Intercultural Kankurwa
La Universidad del Magdalena reafirma su compromiso con la interculturalidad y el reconocimiento de los saberes ancestrales.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.