Anuncio
Anuncio
Jueves 31 de Enero de 2019 - 11:37am

Dueños de perros vacunados en Santa Marta denuncian “efectos secundarios”

Algunos aseguran que sus perros dejaron de caminar, otros que le salieron trombos después de las inyecciones. Hacen un llamado a la Secretaría de Salud.
Perro afectado luego de ser vacunado.
Anuncio
Anuncio

En Santa Marta, por estos días, se realiza una jornada de censo y vacunación de perros y gatos, que tiene como fin principal la protección de la salud de las mascotas, y también de las personas, quienes podrían contagiarse de enfermedades zoonóticas.

Sin embargo, pese a que la campaña ha sido aplaudida por muchos, otro grupo de personas se queja, puesto que aseguran que sus mascotas se han visto afectadas tras las actividades de vacunación contra la rabia.

Seguimiento.co contactó a varios denunciantes, quienes relataron lo que han vivido sus mascotas -curiosamente, solo perros- luego de ser vacunados.

Tatiana Padilla, residente del barrio Laureles, en Bonda, indicó que su perro dejó de caminar y se encuentra hospitalizado en una clínica veterinaria. “A él lo vacunaron el día 17 de enero, en el momento estuvo bien y todo, luego, el perro empezó a caminar extraño y después ya se caía. Hoy en día el perro no camina, lo tengo hospitalizado en una clínica veterinaria”, dijo la mujer.

Mascota de Tatiana Padilla, que está en grave estado luego de ser vacunada.

Padilla agregó que “en la clínica me enteré que la mascota de otra muchacha también dejó de caminar luego de ser vacunado en esas jornadas”.

Por su parte, Katty Rúa, cuyos animales fueron vacunados en el sector de Villa Bella, manifestó a este medio digital que “fue como a mitad de mes que los vacunaron, tengo dos perritos schnauzer. Al macho me lo vacunaron bien, pero a la hembra le salió un trombo donde le aplicaron la vacuna. Tuve que ponerle medicamentos y hielo”

Rúa explicó que el grupo de vacunadores estaba compuesto por “tres muchachas y un muchacho. Ellos van con la neverita donde tienen los biológicos y van de casa en casa preguntando si tienen mascotas o no”.

La mujer, quien es enfermera y tiene conocimientos de cómo aplicar medicamentos, considera que la forma de vacunar por parte de la encargada, no fue la óptima.

“La muchacha vacunó a la perrita con una sola mano, ella no se atrevió a tocar a los animales, no sé si es que le da miedo que la muerdan. No fue igual como cuando yo los llevo a vacunar, porque allá el veterinario me dice que los cargue, le alza la piel y le aplica la ampolla, pero en este caso no, ella se la colocó así, con una sola mano, no le alzó la piel”, señaló.

Adicionalmente, Katty Rúa sostuvo que nadie del personal se presentó como veterinario o con estudios afines. “No, a mi nadie se me presentó ni como veterinario, ni auxiliar de veterinaria, ni estudiante, nada, simplemente dijeron que era una campaña de la Alcaldía y al final colocaron un papel de ‘censado’ y nos dieron un carné. La vacuna es contra la rabia”, detalló.

Entre tanto, Frederick Bornachera, cuyo perro también se vio afectado luego de ser vacunado, dijo que “acá al barrio El Reposo llegaron dos o tres personas, tomaron los datos del perro y un señor algo mayor cogió al perro de forma brusca y le puso la ampolla, y me dejaron un carné”.

“Al día siguiente, al perro le salió una protuberancia; una bola grandotota.  y tuve que darle un tratamiento de con antibióticos”, expresó.

“Siempre me puso a correr base porque hoy en día llevar un perro a una veterinaria le cobran hasta más de lo que cuesta el perro”, indicó el dueño del animal.

Bornachera coincide en que nadie de los vacunadores se presentó como alguien veterinario. “Ellos solo dicen que vienen vacunando, y uno considera que son certificados, no le ve uno como la mala fe”.

La respuesta de Secretaría de Salud

Julio Salas, secretario de Salud de la ciudad, dependencia encargada de coordinar la jornada de censo y vacunación de mascotas, señaló que “el proceso de vacunación lo realiza un personal calificado, certificado, lo está realizando una empresa con mucha experiencia, con gran trayectoria en vacunación, es una empresa de Bogotá”.

“La vacunación se está realizando con todos los protocolos, con la debida verificación de que tenga la idoneidad, incluso, algunas jornadas se acompañan con una unidad móvil, cosa que nunca se había hecho”, recalcó el funcionario.

Así mismo, Salas dio a conocer que se han vacunado más de 20 mil mascotas en la ciudad, y que “no se nos ha reportado ningún caso de afectaciones, ningún evento adverso”.

En cuanto a las afectaciones sufridas por las mascotas de los denunciantes, el jefe de la cartera de Salud fue enfático al afirmar que “evidentemente, la vacunación, como cualquier proceso que se aplique al cuerpo, puede tener dentro del margen de lo esperable, alguna reacción”.

Finalmente, el Secretario puntualizó que la jornada “es una estrategia ambiciosa, porque buscamos vacunar más del 90 % de todos los perros y gatos de la ciudad, para proteger no solo la salud de los animalitos, sino a las personas de las enfermedades zoonóticas como la rabia humana, que es 100 % letal, no tiene cura”.

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Más de

Trágico paseo de la muerte: mujer murió al ser rechazada en una clínica de Santa Marta por falta de camas UCI

Clara Helena Díaz Sánchez, había sufrido un accidente de tránsito el pasado 6 de octubre, en cercanías al corregimiento de Orihueca, Zona Bananera.

6 horas 6 mins

Se hacían pasar por domiciliarios de Rappi para transportar marihuana en Santa Marta

De acuerdo con las investigaciones, el estupefaciente tenía como destino diferentes barrios de la ciudad, para su distribución.

7 horas 11 mins

Identifican a la pareja asesinada en el sector de la bomba Zuca

Se trataba de Darío Enrique Mendoza y Yeliz Andrea Rada.

8 horas 58 mins

Una mujer muerta y una taxista herido dejó ataque sicarial en la Troncal del Caribe

Al lado de los cuerpos dejaron un letrero en el que se lee “no queremos cienagueros en la ciudad de Santa Marta H.P plomo”.

23 horas 36 mins

Procurador llegó a la Sierra Nevada para fortalecer el diálogo con los pueblos indígenas

El jefe del Ministerio Público creó un grupo especial que se encargará de la protección de los territorios, la cultura y la naturaleza.

1 día 1 hora
Anuncio
Anuncio

Lo Destacado

Se hacían pasar por domiciliarios de Rappi para transportar marihuana en Santa Marta

De acuerdo con las investigaciones, el estupefaciente tenía como destino diferentes barrios de la ciudad, para su distribución.

7 horas 10 mins

Cae red señalada de ofrecer falsas ofertas laborales para explotarlas sexualmente en Europa

Las jóvenes provenientes de Medellín y Cali eran sometidas a maltratos físicos y psicológicos. Además, cuando llegaban a su destino, los señalados integrantes de la organización ilegal les quitaban los pasaportes.

6 horas 2 mins

Selección Colombia Sub-20 clasifica a las semifinales de la Copa Mundial

Con triplete de Neiser Villarreal, la Tricolor venció 3-2 a España.

7 horas 27 mins

Colombia goleó 4 - 0 a México en amistoso en el AT&T Stadium

Aficionados de ambos seleccionados protagonizaron tensos momentos en las tribunas del estadio.

8 horas 35 mins
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.

Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante

Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.

7 años 3 months