Distrito trabaja en inclusión laboral para población con discapacidad


795 estudiantes de la población en condición de discapacidad son atendidos en las diferentes instituciones educativas del Distrito. Así lo confirmó la Secretaría de Educación durante la primera Mesa Técnica de Inclusión Educativa, organizada por la Secretaría de Promoción Social, Inclusión y Equidad, a la que asistieron las diferentes organizaciones sociales que representan a las personas en condición de discapacidad, el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (Icbf), el Servicio Nacional de Aprendizaje (Sena), la Universidad del Magdalena, la Institución Educativa Distrital Liceo del Saber y distintas entidades de la Alcaldía Distrital.
A través de la Secretaría de Educación se buscará ampliar la cobertura con el fin de atender el 100% de los niños y jóvenes en condición de discapacidad, dado que esta entidad desarrolla en la actualidad el Plan de Implementación del Decreto 1421 del 29 de agosto de 2017, que reglamentó la prestación del servicio educativo para garantizarle a este grupo poblacional el acceso, la permanencia y la calidad, con el propósito que los niños y los jóvenes puedan transitar por la educación preescolar hasta el nivel superior; además, de cualquier oferta de educación para el trabajo y el desarrollo humano.
De igual manera, en la mesa técnica de empleabilidad en la que participaron las secretarias de Desarrollo Económico y Competitividad, Aura Carolina García Amaranto; Cultura, Diana Viveros; además de la secretaria General de la alcaldía, Jimena Abril.
En la reunión se socializó la iniciativa del Distrito de presentar un proyecto de acuerdo al Concejo con el propósito de estimular y ofrecer incentivos a los empresarios de la ciudad que contraten a personas en condición de discapacidad.
De igual manera, se sensibilizará a los sectores productivos frente al cumplimiento de la normatividad legal vigente que ofrece ventajas tributarias por la contratación de personas en condición de discapacidad. Por otro lado, se promovió la creación de un banco de hojas de vida, para que entidades como el Sena puedan contar y ofertar la mano de obra calificada y no calificada de esta población.
En este sentido, el representante de la Asociación de Personas con Discapacidad Visual (Asopdivi), el psicólogo Luis Quintero Botello, señaló que “tuve la oportunidad de estar en las dos mesas técnica y se ve la voluntad y el compromiso por parte de lngris Padilla y su equipo de trabajo; además, el que estén las secretarias directamente, que son quienes toman las decisiones y tienen a su cargo la estrategia para garantizar la empleabilidad de nuestra población”
Finalmente, estas dos instancias de articulación y gestión como son las mesas técnicas de inclusión educativa y empleabilidad se reunirán periódicamente para hacerle seguimiento a las metas y fortalecer la política pública de atención integral para la discapacidad que promueve el alcalde Rafael Martínez.
Tags
Más de
‘Brujita’ fue el hombre asesinado en Aeromar
Se trataba de Yeferson Andres Cabezas.
Jóvenes investigadores de la Sergio se destacan en Encuentro Regional AFACOM
Estudiantes de la Universidad Sergio Arboleda, presentaron diversos proyectos en torno a la comunicación, demostrando la solidez de su trabajo académico.
Vuelve y juega: Hombre dice haber golpeado a su mujer bajo presión de Acsn
La semana pasada las autoridades indicaron que estaban investigando la identidad de los ‘justicieros’ que hoy usan las redes para mostrar el control que ejercen en Santa Marta.
Congreso aprueba proyecto de recuperación de la Ciénaga Grande de Santa Marta
La iniciativa busca restaurar el ecosistema, convertir la zona en un polo ecoturístico y garantizar el apoyo a las comunidades de pescadores.
Caen tres presuntos asaltantes en Santa Marta con droga, pistola y motos alteradas
Los capturados, con antecedentes judiciales, serían responsables de cometer atracos a mano armada en distintos sectores de la ciudad.
Abren inscripciones para Diplomado en Inglés dirigido al sector turístico en Santa Marta
Durante un mes, los participantes podrán acceder a 144 horas de clases virtuales orientadas a impulsar su crecimiento laboral y académico.
Lo Destacado
‘Brujita’ fue el hombre asesinado en Aeromar
Se trataba de Yeferson Andres Cabezas.
Sierra Nevada en riesgo: Defensoría del Pueblo pide medidas urgentes
La petición busca proteger a las comunidades indígenas, campesinas y urbanas, que enfrentan graves riesgos.
Otro asesinato en Magdalena: Hombre fue atacado a bala en Zona Bananera
El crimen se registró en el corregimiento de Julio Zawady.
En Magdalena, La Guajira y Cesar capturan a 22 presuntos miembros de las Acsn
Los procedimientos policiales se adelantaron en Valledupar, Santa Marta, Riohacha, Maicao, Barrancas y Dibulla.
Jóvenes investigadores de la Sergio se destacan en Encuentro Regional AFACOM
Estudiantes de la Universidad Sergio Arboleda, presentaron diversos proyectos en torno a la comunicación, demostrando la solidez de su trabajo académico.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.