Distrito emprende acciones para combatir el trabajo infantil



 
    
    
La Secretaría de Promoción Social Inclusión y Equidad, en articulación con la Secretaría de Salud, con el acompañamiento de Migración Colombia, el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF), la Policía de Infancia y Adolescencia, llevó a cabo una jornada contra el trabajo infantil.
En Colombia existen cerca de 869.000 niños y adolescentes entre 5 y 17 años trabajando; sin embargo, un adolescente entre los 15 y 17 años puede hacerlo bajo el permiso del Ministerio de Trabajo. Actualmente, en Santa Marta hay 128 niños, niñas y adolescentes identificados menores trabajadores por el Icbf.
“Venimos desarrollando distintas acciones, que hemos intensificado dentro de la campaña contra el trabajo infantil. Una de ellas se realizó una visita al mercado público y la toma del Centro Histórico, con el fin de adelantar un operativo contra del trabajo infantil y de restablecimiento de sus derechos”, indicó la secretaria de Promoción Social, Inclusión y Equidad, Ingris Padilla García.
Durante el operativo se encontraron cinco menores entre las edades de los 11 a los 17 años, sin ninguna clase permiso, quienes eran acompañados por un familiar de 20 años, que se identificó como hermana. Este grupo, provenientes del estado de Zulia de Venezuela, se encontraban en el Parque de Los Novios, trabajando como músicos, según lo manifestaron.
“El Icbf los trasladó a un hogar sustituto, mientras se define su situación con sus padres. Entre tanto, el Distrito les ofrecerá alternativas de estudio y de preparación musical, si es su deseo en continuar en el país”, precisó Padilla.
De acuerdo con el artículo 44 del Código de Infancia y Adolescencia, los menores no deben trabajar y su único deber ser es estudiar y jugar.
Por último, el secretario de Salud, Julio Salas, manifestó que esta realidad de menores trabajadores, “es consecuencia de su condición socioeconómica o de migrantes, que son empujados o explotados hacia una actividad de desgasto físico no propio para su edad, quitándoles su derecho a el estudio, a la recreación y a otros menesteres propios de la niñez y adolescencia”.
Tags
Más de
Por falta de internet, reprograman citas en la Oficina de Pasaportes
Así lo anunció la Gobernación del Magdalena.
Tragedia en Nacho Vives: ‘Mañe’ murió tras recibir una descarga eléctrica
Según información preliminar, el hombre adelantaba trabajos eléctricos para una vecina.
Niños de Siberia y San Javier ganan concurso literario impulsado por Corpamag
‘Cómics con alas: las aventura de Lalora Serrana’ permitió desarrollar la creatividad infantil en favor de una especie única y amenazada de la Sierra Nevada de Santa Marta.
¡Cuidado!: Hombres se hacen pasar por miembros de Acore para estafar en Santa Marta
Según explicaron voceros de la Asociación de Oficiales Retirados de las Fuerzas Militares de Colombia, estas personas no hacen parte de la organización ni son reservistas.
Sin energía y con alcantarillas rebosadas: la denuncia desde Rodadero Sur
La comunidad denunció que además de los cortes intempestivos de luz, las plantas de emergencia de la Essmar llevan meses sin funcionar.
“Juegan con la ilusión de los residentes”: Alcaldía a la Gobernación por obras sin licencias
La administración distrital expuso que pese a solicitar la documentación en reiteradas oportunidades, la Gobernación sigue sin entregarla.
Lo Destacado
Por falta de internet, reprograman citas en la Oficina de Pasaportes
Así lo anunció la Gobernación del Magdalena.
Paloma Valencia respaldó candidatura de Lucho Santa a la Gobernación
La senadora del Centro Democrático destacó la trayectoria y experiencia de Santana en favor del departamento.
¡Cuidado!: Hombres se hacen pasar por miembros de Acore para estafar en Santa Marta
Según explicaron voceros de la Asociación de Oficiales Retirados de las Fuerzas Militares de Colombia, estas personas no hacen parte de la organización ni son reservistas.
Tragedia en Nacho Vives: ‘Mañe’ murió tras recibir una descarga eléctrica
Según información preliminar, el hombre adelantaba trabajos eléctricos para una vecina.
Sin energía y con alcantarillas rebosadas: la denuncia desde Rodadero Sur
La comunidad denunció que además de los cortes intempestivos de luz, las plantas de emergencia de la Essmar llevan meses sin funcionar.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.


















 
 
 
 
 
 






 
 







