Del 8 al 10 de octubre Santa Marta recibirá el Festival Infantil Folclórico


Resaltar y mantener viva la cultura folclórica del país por intermedio de las nuevas generaciones es uno de los objetivos del Festival Infantil Folclórico de Colombia, cuya programación se encuentra lista para su realización del 8 al 10 de octubre en Santa Marta.
Para este año, el evento organizado por la Corporación Festival Infantil Folclórico de Colombia llega a su edición XIX, y contará por primera con el apoyo y respaldo del Ministerio de Cultura, a través de su programa de Concertación Cultural.
Las actividades de este certamen se llevarán a cabo en los coliseos y barrios de capital del Magdalena, para contagiar a locales y visitantes con cada una de las muestras de los grupos participantes. Una de las novedades es la Primera Muestra Internacional Infantil.
“Estamos muy comprometido con la confianza depositada por el Ministerio de Cultura, ya que es la primera vez desde que se está realizando este evento, que contamos con el respaldo y apoyo de esta entidad nacional, es por ello, que hemos sido muy cautelosos en la programación para cumplir a cabalidad con lo diseñado”, manifestó Roger Roys Cotes, presidente de la Corporación Festival Infantil Folclórico de Colombia.
Hasta el momento están confirmados Academia Alma Guajira, de Riohacha (La Guajira); Escuela Artística Khepra, de Norte Santander; Grupo Folclórico Paloapique, del Meta; Ballet Sonia Gómez, del Huila; Grupo Tradición Caribe, de Puerto Colombia (Atlántico); Grupo Raíces Folclóricas de mi Tierra, de Guacamayal (Zona Bananera – Magdalena); Grupo Folclórico Valle de la Miel, de Santander; Escuela de Formación Artística Dance Gaira, de Santa Marta; Grupo Folclórica Va Pa’ Esa, de Soledad (Atlántico); y Proyección Folclórica Andina, de Bogotá.
Las presentaciones se cumplirán adaptándose a los protocolos de bioseguridad establecidos por el Gobierno Nacional.
Tags
Más de
Trágico paseo de la muerte: mujer murió al ser rechazada en una clínica de Santa Marta por falta de camas UCI
Clara Helena Díaz Sánchez, había sufrido un accidente de tránsito el pasado 6 de octubre, en cercanías al corregimiento de Orihueca, Zona Bananera.
Se hacían pasar por domiciliarios de Rappi para transportar marihuana en Santa Marta
De acuerdo con las investigaciones, el estupefaciente tenía como destino diferentes barrios de la ciudad, para su distribución.
21.000 galones de petróleo crudo fueron recuperados en la vía Barranquilla – Santa Marta
El operativo dejó tres personas capturadas.
Identifican a la pareja asesinada en el sector de la bomba Zuca
Se trataba de Darío Enrique Mendoza y Yeliz Andrea Rada.
Una mujer muerta y una taxista herido dejó ataque sicarial en la Troncal del Caribe
Al lado de los cuerpos dejaron un letrero en el que se lee “no queremos cienagueros en la ciudad de Santa Marta H.P plomo”.
Procurador llegó a la Sierra Nevada para fortalecer el diálogo con los pueblos indígenas
El jefe del Ministerio Público creó un grupo especial que se encargará de la protección de los territorios, la cultura y la naturaleza.
Lo Destacado
Se hacían pasar por domiciliarios de Rappi para transportar marihuana en Santa Marta
De acuerdo con las investigaciones, el estupefaciente tenía como destino diferentes barrios de la ciudad, para su distribución.
21.000 galones de petróleo crudo fueron recuperados en la vía Barranquilla – Santa Marta
El operativo dejó tres personas capturadas.
Cae red señalada de ofrecer falsas ofertas laborales para explotarlas sexualmente en Europa
Las jóvenes provenientes de Medellín y Cali eran sometidas a maltratos físicos y psicológicos. Además, cuando llegaban a su destino, los señalados integrantes de la organización ilegal les quitaban los pasaportes.
Selección Colombia Sub-20 clasifica a las semifinales de la Copa Mundial
Con triplete de Neiser Villarreal, la Tricolor venció 3-2 a España.
Colombia goleó 4 - 0 a México en amistoso en el AT&T Stadium
Aficionados de ambos seleccionados protagonizaron tensos momentos en las tribunas del estadio.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.