Conozca las restricciones que se mantienen y las nuevas excepciones para circular en moto por Santa Marta


Por medio del Decreto 235, la Alcaldía de Santa Marta extiende por un año más las medidas de restricción a la circulación de vehículos particulares tipo motocicletas, motociclos, mototriciclos, motocarros y cuatrimotos en el Distrito.
El secretario de Movilidad Multimodal y Sostenible de Santa Marta, Juan Carlos De León Moscote, explicó: “No hay cambios en el decreto, solamente en algunas excepciones; producto de esta emergencia por el covid-19, se incluyeron algunas características como que los domiciliarios también deberán, en el marco de las Resoluciones 666 y 677 del Ministerio de Salud y Protección Social, establecer protocolos de bioseguridad, hacer los procesos de desinfección de los elementos de protección personal, que están obligados a portar en los vehículos tipo motocicleta”.
De León Moscote indicó además que “por instrucciones de la alcaldesa Virna Johnson, en el marco de las mesas de concertación que tenemos en Santa Marta, nos reunimos con las asociaciones de motociclistas, con los clubes de motos, con los gremios comerciales como Fenalco y Undeco, y algunas empresas de domiciliarios, donde se les comunicó que el Decreto anterior estaba próximo a vencer y se debía hacer la prórroga de esta medida en la ciudad”.
Se mantiene el pico y placa
El Decreto 235 corrobora que la circulación de vehículos particulares tipo motocicletas, motociclos, mototriciclos, motocarros y cuatrimotos en las vías públicas y privadas abiertas al público del área urbana del Distrito, en el horario comprendido entre las 7:00 horas a.m. y las 7:00 p.m., los días lunes a viernes hábiles, según el último digito de la placa de cada vehículo conforme a la siguiente descripción:
Día de la Semana - Dígito
Lunes 1-2-3-4
Martes 5-6-7-8
Miércoles 9-0-1-2
Jueves 3-4-5-6
Viernes 7-8-9-0
También se mantiene la restricción a la circulación de vehículos particulares tipo motocicletas, motociclos, mototriciclos, motocarros y cuatrimotos en las vías públicas y privadas abiertas al público del área urbana de Santa Marta, todos los días de la semana en el horario comprendido entre las 11 de la noche y las 04:00 de la mañana.
En Santa Marta sigue restringida, todos los días de la semana, la circulación de vehículos tipo motocicletas, motociclos, mototriciclos, motocarros y cuatrimotos que transiten con acompañantes y/o parrilleros, en las siguientes áreas de la ciudad: Centro Histórico, en la zona comprendida desde la carrera primera hasta la Avenida del Ferrocarril, y desde la calle 10, hasta la calle 25. Igualmente en El Rodadero, en el área comprendida entre la carrera primera hasta la carrera 4ª, y entre la calle 5 hasta la calle 20.
De igual modo, sigue vigente la prohibición todos los días de la semana, durante las 24 horas del día, la circulación de acompañantes y/o parrilleros niños y niñas menores de 10 años, mujeres en estado de embarazo, adultos mayores de 60 años, personas de sexo masculino mayor de 14 años, en motocicletas y vehículos similares en todo el perímetro urbano de Santa Marta.
Así mismo, se prohíbe el estacionamiento de vehículos tipo motocicletas, motociclos, mototriciclos, motocarros y cuatrimotos, desde la carrera 1ª, hasta la Avenida del Ferrocarril, y desde la calle 10, hasta la calle 25, todos los días de la semana.
Reitera este mismo Decreto que todo conductor de vehículo; tipo motocicletas, motociclos, mototriciclos, motocarros y cuatrimotos, deberá portar de manera permanente casco protector conforme a las especificaciones legales, y con el número de placa visible. Será de obligatorio cumplimiento el uso del chaleco reflectivo del conductor sin excepción alguna, a partir de las 6:00 p.m.
Las nuevas excepciones
El personal de mensajería y domicilios en el ejercicio de su objeto comercial, debidamente carnetizado, uniformado y que porte el respectivo baúl de mensajería, queda habilitado para circular por Santa Marta sin las restricciones estipuladas en los primeros 5 Artículos del presente decreto.
Igualmente, queda exento el personal administrativo, enfermeras y médicos pertenecientes a las distintas entidades prestadoras del servicio de salud del Distrito de Santa Marta, quienes deberán estar debidamente carnetizados y uniformados.
Personal con funciones de preventista en los diferentes establecimientos comerciales, debidamente acreditados con uniforme y carnet y los extranjeros que se encuentren de paso por la ciudad o con motocicletas con cilindraje superior a los 400 centímetros cúbicos, también quedan exentos de las restricciones.
Tags
Más de
Hombres fuertemente armados intentaron llevarse a un recluso de la estación de El Rodadero
En el hecho uno de los delincuentes fue dado de baja.
Grave accidente en la Troncal del Caribe deja a una joven herida
Una motocicleta en la que se desplazaba la víctima del siniestro fue impactada por un vehículo particular.
Escombros y basura: así está el corredor natural que lleva hacia Bahía Concha
Pese a ser uno de los balnearios más visitados de la ciudad y ubicarse en un área protegida, se encuentra en total abandono.
Este es el Centro de Atención a Mascotas inaugurado por Unimagdalena
Este lugar fue diseñado para brindar atención básica y fomentar la tenencia responsable de animales domésticos en la ciudad.
“No vemos controles a las chivas rumberas”: Concejal Howard Escárraga
El cabildante hizo eco de las denuncias por el alto volumen de los parlantes que llevan este tipo de vehículos, generando inconformidades en varios sectores de la ciudad.
Policía Metropolitana entregó balance de seguridad durante Semana Santa
28 personas fueron capturadas, se incautaron más de 874 gramos de estupefacientes y se recuperaron cuatro motocicletas.
Lo Destacado
Hombres fuertemente armados intentaron llevarse a un recluso de la estación de El Rodadero
En el hecho uno de los delincuentes fue dado de baja.
Escombros y basura: así está el corredor natural que lleva hacia Bahía Concha
Pese a ser uno de los balnearios más visitados de la ciudad y ubicarse en un área protegida, se encuentra en total abandono.
Grave accidente en la Troncal del Caribe deja a una joven herida
Una motocicleta en la que se desplazaba la víctima del siniestro fue impactada por un vehículo particular.
“No vemos controles a las chivas rumberas”: Concejal Howard Escárraga
El cabildante hizo eco de las denuncias por el alto volumen de los parlantes que llevan este tipo de vehículos, generando inconformidades en varios sectores de la ciudad.
En una clínica de Barranquilla murió Gregory el joven hallado en estado crítico en El Difícil
Era oriundo de Riohacha, La Guajira.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.