Conozca cómo se conformará la nueva universidad del Distrito

En el marco de la primera Mesa Técnica de validación de contenidos de la Unión Politécnica Distrital, el Alcalde Rafael Martínez aseguró que la creación de los programas ofertados por esta institución, responde a las necesidades del mercado laboral de Santa Marta. Las líneas de vocación son: logística portuaria, turismo, agroindustria y construcción
Para ello, la mesa técnica de la UPD contó con la participación de diferentes sectores estratégicos de la ciudad, representantes de gremios y empresarios con el propósito de validar los contenidos de los programas de formación que el Politécnico implementará a partir de los próximos meses.
“El Politécnico tiene sentido si forma personas que puedan insertarse en la vida productiva; si forma, gradúa y entrega al mercado laboral personas que las empresas y el sistema productivo están demandando y que además los buscan porque son buena calidad, pertinentes y bien formados, porque van a ser lo mejor del mercado laboral en Santa Marta. Queremos que nuestros egresados sean apetecidos por el sector productivo”, acotó el mandatario local.
Por su parte, Felipe Ortiz, Director Ejecutivo y Representante Legal de la Red de Instituciones Técnicas Profesionales, Tecnológicas y Universitarias Públicas, REDTTU, explicó que “el Politécnico a diferencia de otras instituciones de educación superior no tiene sentido su existencia si no está directamente relacionado y vinculado con las necesidades reales del sector productivo, porque el Politécnico está encaminado y orientado a generar condiciones de nuevo conocimiento para la formación de técnicos y tecnólogos, que son una gran necesidad de oferta que existe en la ciudad y una demanda justificada del sector productivo”.
Agregó que el objetivo es que los más de 10 mil jóvenes que hoy están excluidos del sistema de educación superior de la ciudad, puedan incorporarse gradualmente a estos planes de formación.
El funcionamiento del proyecto arrancará en un campo central con unas edificaciones nuevas y modernas en el Inem Simón Bolívar, pero de acuerdo con el alcalde "todo su eje de acción, va a estar por ejemplo, en la Megabiblioteca, que va a estar adscrita a este proyecto; llega a la Villa Bolivariana, utilizará los nuevos salones que se están construyendo en el Instituto Magdalena, y en el Liceo Celedón, que también funcionará como centro cultural de la UPD. Otros centros culturales serán el Centro de Memoria, Vida y Casa de Música, que ya se encuentra diseñado y el Teatro Santa Marta”.
Más de
Caen 408 kilos de cocaína en Santa Marta: iban rumbo a Europa camuflados en carbón
El cargamento, que pertenecería a ‘Los Pachenca’, está avaluado en aproximadamente 22 millones de euros.
Unesco Wfuca y Dadsa trazan hoja de ruta por una Santa Marta sostenible
El convenio tendrá una vigencia inicial de cinco años y busca fortalecer proyectos ambientales, educativos y de adaptación al cambio climático en el distrito.
Menor de 12 años fue hallada sin vida en su vivienda en el barrio Chimila
Fue identificada como Margaret Rodríguez.
Usuario rompió un vidrio de una sede de atención de la empresa Air-e en Santa Marta
El hecho ocurrió en el edificio Palma Real.
Más de 40 barrios de Santa Marta estarán sin luz este domingo
Debido a trabajos de ampliación en la subestación Manzanares por parte de la empresa Air-e.
Habitantes del la Ensenada de Juan XIII bloquean la vía Alterna por falta de energía eléctrica
Los manifestante expresan que llevan 29 días sin el fluido eléctrico.
Lo Destacado
Caen 408 kilos de cocaína en Santa Marta: iban rumbo a Europa camuflados en carbón
El cargamento, que pertenecería a ‘Los Pachenca’, está avaluado en aproximadamente 22 millones de euros.
Unesco Wfuca y Dadsa trazan hoja de ruta por una Santa Marta sostenible
El convenio tendrá una vigencia inicial de cinco años y busca fortalecer proyectos ambientales, educativos y de adaptación al cambio climático en el distrito.
Nuevo hecho de violencia en Ciénaga: matan a mototaxista en el sector de La Caribeña
Se trata de Eduardo García Cárdenas.
32 años de prisión a Manuel Ranoque, padrastro de los hermanos Mucutuy
Por abusar sexualmente de su hijastra en un resguardo indígena en Caquetá.
Menor de 12 años fue hallada sin vida en su vivienda en el barrio Chimila
Fue identificada como Margaret Rodríguez.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.