Concejal de Santa Marta pasó su 'sofoco': Policía le incautó un arma traumática


El concejal de Santa Marta Carlos Elías Robles pasó un 'sofoco' durante la madrugada de este sábado, cuando fue requerido por la Policía en un procedimiento de control, y los patrulleros descubrieron que el política tenía en su poder un arma traumática.
El requerimiento al concejal se dio cerca de la 1 de la madrugada, en la calle 26 con carrera 1c, en el sector donde confluyen los barrios El Prado y Bellavista.
Allí, al concejal le tocó esperar pacientemente, durante más de hora y media, a que los agentes hicieran su procedimiento.
Seguimiento.co consultó con fuentes de la Policía Metropolitana de Santa Marta, quienes confirmaron el decomiso del arma, en momentos en que el concejal se movilizaba en un vehículo y se descubrió que esta arma no se encontraba guardada según los protocolos establecidos por la norma.
Por su parte, este medio digital consultó con el concejal para conocer su versión de los hechos ocurridos. El concejal Robles manifestó que presentó la documentación de Ley requerida por el agente, pero que este respondió que el transporte en el vehículo no eera permitido y procedió a incautar el arma, que es de "legalidad reducida".
"El procedimiento duró porque los agentes no tenían comparendera y tuvimos que esperar a que llevara una. Pero ese procedimiento vamos a apelarlo en la comparecencia por vicios de procedimiento", agregó.
Las armas traumáticas, que son réplicas no letales de las armas de fuego, se convirtieron en un dolor de cabeza en todo el país, debido a que, por su característica de venta libre, comenzaron a ser utilizadas por delincuentes en su actividad criminal, incluso por personas que, en medio de riñas, cometían lesiones personales e incluso, en casos de violencia intrafamiliar. Esto llevó al Gobierno a regular estas armas a través del decreto 417 de 2021, obligando a los ciudadanos a tener que expedir permisos para el porte de estas armas, al mismo nivel de las armas de fuego reales.
Tags
Más de
¿Del lado opuesto? El polémico apoyo de secretaria de la Mujer a Fabián Bolaño
Carlina Sánchez fue más allá del silencio institucional que ha permeado la denuncia de acto sexual abusivo con persona incapaz de resistir en contra del militante de Fuerza Ciudadana.
Más de 100 barrios estarán sin agua por trabajos de mantenimiento en Santa Marta
Entre las 6:00 am y 3:00 pm de este martes 28 de marzo, la Essmar anunció tareas de mantenimiento preventivo en la Planta de Tratamiento de Mamatoco.
"No era primera vez que lo atacaba con arma blanca": hermano de hombre asesinado en Los Fundadores
La mujer ya había agredido a la víctima en reiteradas ocasiones según la familia de la víctima.
Alcaldesa admite que aún no está listo el Centro de Salud de Gaira
Con siete años de retraso, y un plazo que se venció el mes pasado, la alcaldesa Virna Johnson pidió más tiempo, asegurando que la obra está en un 85%.
Solicitan tabla de precios a empresas transportadoras en Santa Marta
La Gerencia de la Terminal de Transportes informó que ya empezó a prepararse para la atención durante la temporada turística de Semana Santa.
¡Buena esa! Grupo de compañeros construyó refugio para gaticos del 'Poli'
Son de la promoción 2001 del colegio San Luis Beltrán. Recogieron fondos e hicieron el nuevo hogar por su propia cuenta.
Lo Destacado
¿Del lado opuesto? El polémico apoyo de secretaria de la Mujer a Fabián Bolaño
Carlina Sánchez fue más allá del silencio institucional que ha permeado la denuncia de acto sexual abusivo con persona incapaz de resistir en contra del militante de Fuerza Ciudadana.
Más de 100 barrios estarán sin agua por trabajos de mantenimiento en Santa Marta
Entre las 6:00 am y 3:00 pm de este martes 28 de marzo, la Essmar anunció tareas de mantenimiento preventivo en la Planta de Tratamiento de Mamatoco.
"No era primera vez que lo atacaba con arma blanca": hermano de hombre asesinado en Los Fundadores
La mujer ya había agredido a la víctima en reiteradas ocasiones según la familia de la víctima.
Alcaldesa admite que aún no está listo el Centro de Salud de Gaira
Con siete años de retraso, y un plazo que se venció el mes pasado, la alcaldesa Virna Johnson pidió más tiempo, asegurando que la obra está en un 85%.
Abren investigación y llaman a indagatoria al senador José Gnecco Zuleta
Habría pagado $150 millones a Luis Gustavo Moreno para dilatar una investigación contra su papá.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.