Comunidad de la Sierra Nevada inaugura primer periódico mural del territorio


Al menos dos horas y media de recorrido se necesitan para llegar hasta La Tagua, una vereda del corregimiento de Minca a 1 mil 800 metros sobre el nivel del mar que se enclava en la Sierra Nevada de Santa Marta. Allí, en la Institución Educativa Distrital Agroambiental, 19 líderes, lideresas y estudiantes se reunieron para construir el primer medio de comunicación físico de su territorio, con el apoyo de la Agencia Nacional de Tierras.
Desplazarse en la parte alta de Minca es un desafío. Los pobladores transitan diariamente por complejas trochas y tramos pavimentados que se cubren de barro cuando llueve. El mismo reto lo enfrentan para comunicarse. Conseguir señal de telefonía celular es como participar en un juego de azar: mientras unos buscan llamar desde los miradores, otros intentan enviar mensajes de texto desde las piedras. Por eso, emplean el voz a voz – a veces poco efectivo y claro – para mandar recados.
Estas dificultades y la falta de tecnología movilizaron a los pobladores rurales a encontrar una solución acorde a su entorno que supliera las necesidades de información. Ante esto, se desarrolló un taller de comunicación, coordinado por la Agencia Nacional de Tierras, con el que se materializó el sueño de acceder a información institucional y comunitaria mediante un periódico mural.
Este espacio fue aprovechado por líderes y lideresas de las veredas La Tagua, El Campano, Bella Vista y Vista Nieve – en la parte alta de Minca – que se empoderaron y reconocieron la pertinencia del medio de comunicación que coadyuvará a fortalecer la estrategia de participación comunitaria de la entidad nacional, mediante la cual articula a las comunidades como actores clave para avanzar en el Ordenamiento Social de la Propiedad Rural.
Carmen Cecilia Mora, rectora de la I.E.D. Agroambiental de La Tagua, afirmó que el taller explicó el trabajo de la Agencia en el territorio y que “el periódico mural es una necesidad satisfecha dentro del corredor rural, debido a que la información que se genere estará visible para que cualquier transeúnte pueda leerla”.
Así mismo, José Cárdenas, líder de la vereda y semillerista de la Tierra y el Territorio agradeció la oportunidad para aprender y alimentarse más del conocimiento que se ha ido adquiriendo a través de las capacitaciones y añadió: “el periódico mural es muy importante porque muy poco se nos posibilita la información a tiempo”.
Ahora los mensajes escritos en hojas de papel no serán pegados en las ventanas de las tiendas, sino serán publicados de manera formal y organizada en un punto visible para quienes suben y bajan la montaña diariamente. Para ello, los líderes conformaron un comité editorial que producirá contenidos periódicamente.
“Es algo que no se había visto antes y por primera vez lo estamos viendo realizado”, apuntó Henry Blanco, líder de Vista Nieve, mientras los demás asistentes aseguraron que replicarán la actividad en sus veredas para mejorar la difusión de sus procesos comunitarios y cumplir con su rol de fortalecer la red comunitaria que apoya la multiplicación y la veeduría de las intervenciones del Gobierno en el territorio rural.
La actividad se realizó en el marco del Ordenamiento Social de la Propiedad Rural, proceso en que se pretende acercar la Agencia Nacional de Tierras, a las comunidades rurales, fortalecer liderazgos para multiplicar mensajes en los territorios y propiciar la participación y el vínculo comunitario en aras de actualizar la información de las tierras del país para su formalización.
Tags
Más de
Más de 249 mil vehículos se movilizaron por las vías del Magdalena en Semana Santa
Se impusieron 231 comparendos.
Identifican a el delincuente dado de baja por la policía en El Rodadero
Juan Rovira García, residía en el barrio María Eugenia.
Secretaría de Desarrollo Económico celebró el Día Mundial Emprendedor
Emprendedores locales participaron de espacios de aprendizaje para seguir impulsando sus ideas de negocio.
Electrocutado quedó un hombre tras intentar hurtar cables eléctricos y producir apagón
El sujeto identificado como Jeferson, sería habitante de calle.
Hombres fuertemente armados intentaron llevarse a un recluso de la estación de El Rodadero
En el hecho uno de los delincuentes fue dado de baja.
Grave accidente en la Troncal del Caribe deja a una joven herida
Una motocicleta en la que se desplazaba la víctima del siniestro fue impactada por un vehículo particular.
Lo Destacado
Identifican a el delincuente dado de baja por la policía en El Rodadero
Juan Rovira García, residía en el barrio María Eugenia.
Electrocutado quedó un hombre tras intentar hurtar cables eléctricos y producir apagón
El sujeto identificado como Jeferson, sería habitante de calle.
Secretaría de Desarrollo Económico celebró el Día Mundial Emprendedor
Emprendedores locales participaron de espacios de aprendizaje para seguir impulsando sus ideas de negocio.
Hombres fuertemente armados intentaron llevarse a un recluso de la estación de El Rodadero
En el hecho uno de los delincuentes fue dado de baja.
Escombros y basura: así está el corredor natural que lleva hacia Bahía Concha
Pese a ser uno de los balnearios más visitados de la ciudad y ubicarse en un área protegida, se encuentra en total abandono.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.