Capturan a 12 presuntos colaboradores de los “Rastrojos Costeños”


Doce supuestos integrantes de la banda delincuencial Los “Rastrojos Costeños”fueron capturados en Soledad por hombres del Ejército Nacional, la Fuerza Aérea Colombiana, el Cuerpo Técnico de Investigación - CTI y la Fiscalía Novena Especializada.
En una operación conjunta e interagencial de más de un año de seguimiento, las autoridades capturaron a "Elsy Judith Moreno Gutiérrez, Alberto Julio Pérez De Alba, alias “Albertico”; Esperanza Del Carmen Pérez De Alba, Nataly Patricia Pérez De Alba, Kevin De Jesús Mendoza Guerrero, alias “Kevin Lunar” O “Kinder”; Jhon Manuel Moreno Orozco, alias "Jhon Mañe”; Alexander Enrique Mejía Moreno alias "El Mello”; José Gregorio Marín Gutiérrez, alias "Pamporo”; Jorge Enrique Garizabal Moreno, alias "El Metemono”; José Rafael Barrios Sandoval, alias "Cirilo”; Tarquinio José Gutiérrez Gutiérrez, alias "Tarquinio”, y Ricardo Alfonso Mendoza Guerrero, alias “Kínder Ricardito”.
Según las investigaciones, los 12 capturados "operaban el barrio Nuevo Triunfo, especialmente el sector conocido como Cachimbero"."
"Esta estructura estaba liderada por los hermanos Juan Manuel Borré Barreto, Brayan Borré Bareto y Víctor Carlos Pérez De Alba, quienes desde la cárcel de Máxima Seguridad de Cómbita, emitían las ordenes de extorsionar al gremio de comerciantes del barrio Nuevo Triunfo, especialmente del sector conocido como Cachimbero en Soledad, Atlántico", indicó la fuente militar.
Al momento de realizar las exigencias los capturados, de acuerdo con los datos del Ejército, "amenazaban a los comerciantes con atentar contra su vida y la de sus familiares, igualmente realizar atentados contra los negocios".
Estas personas fueron puestas a disposición de la Fiscalía Novena Especializada y deberán responder por los delitos de concierto para delinquir agravado en concurso homogéneo con extorsión, constreñimiento, desplazamiento forzado, homicidio, entre otros.
Tags
Más de
Comunidad de Boulevard de Las Rosas denuncia que lleva nueve días sin luz
Luego que se explotara un transformador y se prometiera su reemplazo, la comunidad incluso ha acudido a las vías de hecho ante la falta de soluciones.
Atención: nuevo motín en el Centro Transitorio Norte
Hasta el momento se conoció que un carro de la Policía fue apedreado.
Mujer que denunció acoso laboral en la Gobernación, expuso condiciones de trabajo
Tras las denuncias, Rosa Pinedo fue marginada en una oficina de archivo, sin computador, en una sala solitaria y ninguna instrucción sobre sus funciones.
Así avanza la recuperación del Río Manzanares y el primer Jardín Botánico en Santa Marta
La entrega oficial del Parque Lineal está prevista para el mes de junio, en el marco de la conmemoración de los 500 años.
Obras barriales, acueducto y trabajo comunitario: Así avanza la Localidad 2
Seguimiento.co conversó con el alcalde local, Eduardo Jaramillo, quien socializó las principales obras que están en marcha en la localidad más poblada del Distrito.
En Bello, capturan a presunto asesino de Sara Millerey González
El sujeto responde al nombre de Juan Camilo Muñoz Gaviria.
Lo Destacado
Atención: nuevo motín en el Centro Transitorio Norte
Hasta el momento se conoció que un carro de la Policía fue apedreado.
Mujer que denunció acoso laboral en la Gobernación, expuso condiciones de trabajo
Tras las denuncias, Rosa Pinedo fue marginada en una oficina de archivo, sin computador, en una sala solitaria y ninguna instrucción sobre sus funciones.
Comunidad de Boulevard de Las Rosas denuncia que lleva nueve días sin luz
Luego que se explotara un transformador y se prometiera su reemplazo, la comunidad incluso ha acudido a las vías de hecho ante la falta de soluciones.
Así avanza la recuperación del Río Manzanares y el primer Jardín Botánico en Santa Marta
La entrega oficial del Parque Lineal está prevista para el mes de junio, en el marco de la conmemoración de los 500 años.
Ofrecen $150 millones por asesinos de subintendente en Palermo
Las autoridades siguen con las investigaciones para dar los responsables.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.