Bilinguismo y profesionalización, entre los acuerdos de la Alcaldía y el Sena


La Alcaldía Distrital de Santa Marta, a través de la Secretaría de Desarrollo Económico y Competitividad, unió esfuerzos en una histórica mesa de trabajo ampliada con el Sena Regional Magdalena. El objetivo fue unificar estrategias para la innovación y el emprendimiento, la formalización, la empleabilidad y la ruralidad del distrito.
Esta mesa ampliada de trabajo tuvo lugar en el auditorio de logística del Sena, donde se conformaron cuatro mesas correspondientes a las citadas líneas estratégicas. Los compromisos entre el Sena y la Alcaldía Distrital de Santa Marta fueron los siguientes:
En la línea de innovación y emprendimiento se acordó articular la oferta de emprendimiento del Sena, la Secretaría de Desarrollo Económico y Competitividad, el Fondo Emprender, Tecnoacademia, Tecnoparque y el crédito Crecer, para la promoción de la oferta de formación técnica certificada por el Sena. En materia de empleabilidad, se fijó entregar mil certificaciones de formación por competencias y 500 en formaciones complementarias para la economía popular.
Asimismo, se dispuso articular las cuatro ferias de empleabilidad del Sena con eventos similares que organicen la alcaldía y otras instituciones.
Respecto a la ruralidad, el compromiso es entregar el portafolio para la certificación por competencias, apoyar a los emprendedores desde el programa Sena Expande Rural (Ser) e identificar posibles competencias laborales no presentes en la oferta actual.
Finalmente, para la estrategia de la formalización, la mesa se trazó una meta de formar 3 mil personas en competencias, bilingüismo, habilidades digitales y formación complementaria. La población objetivo de esta iniciativa son los recicladores, las trabajadoras sexuales, los operadores turísticos, los moto-transportadores, entre otros. Además, se determinó articular el trabajo con la Secretaría de la Mujer y Equidad de Género.
El Secretario de Desarrollo Económico y Competitividad, Carlos Jaramillo Ríos, expresó que esta es una oportunidad histórica para generar ingresos y emprendimientos con vocación de pertinencia. Por lo tanto, el turismo y la agroindustria deben ser los derroteros de la economía distrital.
Notas relacionadas
Tags
Más de
Nieto le incendió la casa de su abuela en el barrio 17 de Diciembre
Al lugar, llegaron miembros del Cuerpo de Bomberos a atender la emergencia.
Ni un día preso: sujeto quedó libre tras atacar e intentar abusar de una joven en Santa Marta
La víctima, de 18 años, fue herida en el rostros y diferentes partes del cuerpo con un pico de botella.
Patrick Schmitz, alemán arrestado en Taganga con altares satánicos, será extraditado a EE.UU.
Es acusado de liderar una red de narcotráfico y lavado de dinero a través de la dark web.
El Alquimista de los Jugos
Crónica escrita por Camilo Andrés Rodríguez Aguilar.
Inmovilizan lancha con 540 kilos de cocaína en Santa Marta
Tres personas fueron capturadas.
Más suspensiones de energía: los barrios que serán afectados este miércoles
Luego de unas interrupciones que dejaron más de 100 barrios de Santa Marta sin fluido eléctrico durante el fin de semana, Air-e anunció nuevos cortes.
Lo Destacado
Nieto le incendió la casa de su abuela en el barrio 17 de Diciembre
Al lugar, llegaron miembros del Cuerpo de Bomberos a atender la emergencia.
Ni un día preso: sujeto quedó libre tras atacar e intentar abusar de una joven en Santa Marta
La víctima, de 18 años, fue herida en el rostros y diferentes partes del cuerpo con un pico de botella.
Patrick Schmitz, alemán arrestado en Taganga con altares satánicos, será extraditado a EE.UU.
Es acusado de liderar una red de narcotráfico y lavado de dinero a través de la dark web.
De Zona Bananera a Pivijay: ocho capturados en redada contra el Clan del Golfo y ‘Los Primos’
En medio de los operativos se les incautaron armas, munición, celulares, panfletos y otros elementos.
A la cárcel funcionario del ICA por participar en el crimen de un líder social en Antioquia
La víctima fue atacada con arma de fuego por integrantes del ‘Clan del Golfo’.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.