“Atesa no ha sido sancionada”: representante legal a alcaldesa Virna Johnson


El pasado 1 de agosto la empresa Aseo Técnico de la Sabana (Atesa) inició la operación del servicio de aseo en Santa Marta, reemplazando a Interaseo, compañía que estuvo al frente de esa responsabilidad por 29 años.
Tras la llegada de Atesa y la salida de Interaseo, Seguimiento.co dialogó con Rafael Meneses, representante legal de la compañía entrante y con Yolanda González, gerente de la saliente.
González, en la despedida de Interaseo del Distrito, aseguró que tras casi tres décadas queda un “balance positivo” teniendo en cuenta que “dejamos 175 mil usuarios del servicio público de aseo; una cobertura en el área urbana del 100% en cada uno de los componentes, especialmente en la recolección”.
Asimismo, destacó que quedan para Santa Marta tecnologías como “contenerización con cargue lateral, cajas autocompactadoras del Mercado Público”, así como también un relleno (Palangana) con “la mejor tecnología” y con un manejo de 600 toneladas diarias.
Sobre la decisión de Interaseo de ceder el contrato de aseo, González indicó que la Junta Directiva tomó una decisión “discrecional” debido a “situaciones que ponen en riesgo posibles inversiones futuras”.
“(…) La empresa ha buscado espacios (de diálogo) y no se los han concedido (…) Interaseo decide explorar en nuevos servicios, en nuevos negocios y por eso cede el contrato”, puntualizó.
Atesa, la nueva responsable
Por su parte, el representante legal de Atesa, Rafael Meneses, sostuvo que esa empresa (surgida en 2003 en Bogotá) viene con el compromiso de mejorar la prestación del servicio, al tiempo que mantendrán el recurso humano con que venía trabajando Interaseo, “con las mismas condiciones laborales”.
De entrada, Atesa anunció una multimillonaria inversión para la construcción del colector de aguas residuales en la Avenida Tamacá de El Rodadero.
“Se van a girar anticipadamente alrededor de 7.300 millones de pesos para una obra que tiene pendiente por ejecutar la Essmar, como lo es el colector de aguas residuales en la Avenida Tamacá en El Rodadero; también se va a incluir el tema de canales y rejillas de aguas superficiales”, manifestó.
Adicionalmente, mencionó la importancia de mantener un relleno sanitario como Palangana en condiciones óptimas. “Queremos garantizarles que la disposición final de los residuos esté por lo menos 25 o 30 años garantizada; el plan de mejoramiento se va a continuar”, dijo.
Sobre la polémica suscitada por la alcaldesa Virna Johnson, quien cuestionó la decisión de la Essmar y además aseguró en Twitter que Atesa estaba sancionada por el Tribunal Administrativo de Cundinamarca, el funcionario Meneses aclaró que la mandataria incurrió en imprecisiones.
“Atesa en ningún momento ha sido sancionada. Hay un fallo en segunda instancia del Consejo de Estado en donde Atesa fue absuelta. Nunca hubo fallas en la prestación del servicio en Bogotá”, reiteró.
Tags
Más de
Carmen Abondano de Dávila recibirá Honoris Causa de la Universidad Sergio Arboleda
La presidente de la Junta Directiva del Grupo Daabon recibirá el reconocimiento tras su papel como clave en el desarrollo del Magdalena por los 500 años de Santa Marta.
Controles a restaurantes en El Rodadero buscan evitar daños por vertimiento de aceites
Se inspeccionaron trampas de grasa, certificados de limpieza emitidos por empresas autorizadas y evidencia del uso de gestores ambientales registrados para la disposición final de los residuos.
Santa Marta será epicentro del debate energético nacional con el 2.º Foro Offshore Caribe
Se realizará el 3 y 4 de septiembre.
Unimagdalena avanza: 500 nuevos cupos para mayores de 45 años
Esta apuesta logró materializarse gracias a un trabajo articulado entre las directivas universitarias y el Gobierno Nacional.
Sonar más duro que las balas: cómo el paramilitarismo persiguió punkeros y metaleros en el Caribe
Entre 1999 y 2006 se registraron varios ataques por parte de paramilitares de la Sierra Nevada contra los rockeros de Santa Marta. Hoy, la ciudad vive una ola de violencia que remite a esos años oscuros.
Fallas en estaciones de bombeo afectan a la Comuna 5: Essmar activa plan de contingencia
Se han despachado 19 carrotanques, como medida transitoria para mitigar el impacto en la comunidad.
Lo Destacado
Un año después: PGN abre investigación al PAE Magdalena por no garantizar alimentos a niños
La Procuraduría señala al jefe de la oficina del PAE de la Gobernación, Iván Aguirre Hernández de transgredir sus deberes funcionales.
¿Porque la iglesia católica celebra el 16 de julio la Virgen del Carmen?
Su figura ha sido adoptada por muchos fieles como un símbolo de consuelo y esperanza.
“Solo los anti-humanos dicen que el Che Guevara era un asesino”: Petro
Nuevamente el Presidente dio un polémico discurso, esta vez desde la Conferencia de Emergencia sobre Palestina que presidió en Bogotá.
Joven reportado como desaparecido en Orihueca fue hallado sin vida
Jaison Daconte había asistido a las fiestas patronales del corrimiento y desde ese momento se desconocía de su paradero.
Controles a restaurantes en El Rodadero buscan evitar daños por vertimiento de aceites
Se inspeccionaron trampas de grasa, certificados de limpieza emitidos por empresas autorizadas y evidencia del uso de gestores ambientales registrados para la disposición final de los residuos.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.