Así garantizarán la atención de salud en Semana Santa


La Secretaria de Salud, con miras a afrontar la temporada de Semana Santa que se avecina, ha elaborado un plan de contingencia de manera que se pueda ofrecer garantías y seguridad en materia de salud a toda la afluencia de turistas, especialmente, que visiten la ciudad por estas fechas.
En el mismo, se concibe la integración de todas las áreas de esta cartera salud pública, prestación de servicios, habilitación y las acciones concebidas desde el Centro Regulador de Urgencias y Emergencias del Distrito -Crue-, desde el cual ya se vienen desplegando actividades de prevención previas a la Semana Mayor.
El titular de la cartera de salud, Julio Salas Burgos, manifestó: “El Distrito está apto para recibir a todos los visitantes, ya hemos demostrado que estamos preparados para atender turistas no solamente nacionales sino también extranjeros y hemos tomado medidas para recibir y reaccionar oportunamente en caso de que ocurriera cualquier situación que comprometa la salud de las personas”.
Agregó el funcionario: “Además de este plan de contingencia que elaboramos y aplicamos en toda la ciudad, también tenemos a cargo la gerencia del sector turístico de Taganga, debido a la experiencia positiva que se tuvo en la última temporada turística”.
Articulación
La articulación está planteada en forma integral y se da con las secretarías de Seguridad, Movilidad, Gobierno, Instituto de Turismo, la Essmar y la Promotora de Taganga, entre otras, para que en esta temporada se garantice un disfrute sano, tranquilo y seguro en todos los atractivos turísticos como: playas, sitios de interés histórico, social o de interés natural o ecológico.
La Secretaría de Salud, tal como lo realizó en la temporada de fin y comienzo de año, Carnaval, habilitará el Módulo de Estabilización y Clasificación de Heridos -Mech- para el cual se dispondrá personal asistencial permanente y se contará con la presencia de ambulancia para poder brindar respuesta oportuna.
El Distrito se sigue fortaleciendo en el esfuerzo de la mitigación del riesgo en salud, pero también preparándose para dar respuesta, al estar expuesto a ciertas situaciones sobre las cuales se debe reaccionar en caso tal de que ocurra un evento inesperado.
Tags
Más de
Caicedo, imputado ante la Corte Suprema por presunta corrupción en la Megabiblioteca
La audiencia se lleva a cabo este viernes, según informó el abogado de la Alcaldía en calidad de víctima, Julián Quintana.
Claustro San Juan de Nepomuceno, declarado Bien de Interés Cultural Andino
Este logro se suma al ingreso de la Corporación Centro Histórico de Santa Marta a la Red Andina de Autoridades Territoriales.
300 personas son certificadas en liderazgo y redes del cuidado en Santa Marta
La Alcaldía celebró este avance en la implementación del sistema Redes del Cuidado, que beneficia principalmente a mujeres.
ESE Alejandro Próspero intensifica programa de vacunación desde este viernes
Las acciones se adelantan en el marco de la III Jornada Nacional de Vacunación.
MinEducación otorgó a Unimagdalena el registro calificado de tres nuevos programas académicos
Con dos programas académicos de pregrado y un posgrado, la Alma Mater ofrece al territorio nueva formación en áreas estratégicas para el desarrollo regional y la mejora de la calidad educativa.
Christine D’Clario abre la programación musical de Fiesta del Mar con concierto góspel
Junto a ella estarán Gilberto Daza y Dagoberto Osorio.
Lo Destacado
Caicedo, imputado ante la Corte Suprema por presunta corrupción en la Megabiblioteca
La audiencia se lleva a cabo este viernes, según informó el abogado de la Alcaldía en calidad de víctima, Julián Quintana.
ESE Alejandro Próspero intensifica programa de vacunación desde este viernes
Las acciones se adelantan en el marco de la III Jornada Nacional de Vacunación.
Radar instalado en la Ye de Ciénaga no impone fotomultas: es pedagógico, aclara Ruta Magdalena
Su propósito es fomentar la autorregulación vial.
Claustro San Juan de Nepomuceno, declarado Bien de Interés Cultural Andino
Este logro se suma al ingreso de la Corporación Centro Histórico de Santa Marta a la Red Andina de Autoridades Territoriales.
Dos hombres fueron hallados sin vida en la vereda Puerto Mosquito
Hasta el momento se desconoce sus identidades.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.