¿Alcaldía dicta normas y la Policía las desconoce?: multan a hombre por sacar a su perro en Santa Marta


Gustavo Adolfo Camelo vive en la calle 17 con novena, en el barrio El Pueblito, en un sector vecino al Mercado. El pasado 27 de marzo, en vista de que su mascota, una perra pitbull de 6 años, no soportaba más el encierro, decidió sacarla cerca a su casa a un corto paseo teniendo en cuenta que, tanto el decreto presidencial, como una circular de la Alcaldía de Santa Marta, contemplan medidas que permiten este tipo de casos excepcionales.
Lo que menos se imaginó Gustavo Adolfo era que el hecho de llevar a su mascota a dos calles de su casa le iba a costar casi un millón de pesos.
El episodio le sucedió a eso de las 8 de la mañana. Cuando iba por la calle 17 con 11, dos policías en una patrulla se acercaron hasta él y le preguntaron qué hacía caminando por la calle. Pese a que el joven dio las explicaciones sustentadas en normativas públicas expedidas en su momento por la Presidencia y por la Secretaría de Gobierno de la Alcaldía de Santa Marta, los agentes hicieron caso omiso y le impusieron el comparendo, con el cual tendría que pagar $936 mil de multa.
“Me dijeron que no, que eso no estaba consagrado, que el decreto hablaba de medidas fitosanitarias de urgencias, es decir, que si estaba enfermo podía salir, si no estaba enfermo no podía salir. Yo no podía dejar de sacar a la mascota, ellos me decían que eso no importaba, porque primero está la salud de las personas antes que las de los animales”, contó el joven que le respondieron los policías.
Efectivamente, como lo sostiene el denunciante, el pasado 20 de marzo, ante las inquietudes de animalistas sobre los vacíos que tenía el decreto de la Alcaldía en el cual se reglamentaba el aislamiento obligatorio, el secretario de Gobierno, Adolfo Bula, cuya secretaría está facultada para dictar ajustes a la normativa, expidió una circular informativa en la que explicaba lo siguiente:
“Los propietarios de animales domésticos deben mantener buenas prácticas higiénicas permanentes en casa, se permite salir una vez por día cerca de la vivienda. El paseo debe ser corto para realizar sus necesidades, mantener el distanciamiento social, al llegar a casa lavarse bien las manos y con una toalla desinfectante limpiar las patitas y la cola de las mascotas, por prevención en ninguna circunstancia se permite abandonarlos”. (Ver aquí la circular de la Alcaldía)
Recomendamos: Se permite sacar a mascotas de Santa Marta una vez al día para hacer sus necesidades
Además de esta norma local, el decreto 457 de la Presidencia de la República ratifica en el parágrafo cuarto que “en atención a medidas fitosanitarias, solo una persona por núcleo familiar podrá sacar a las mascotas o animales de compañía”.
Según el joven, los policías se “agarraron” del término ‘medidas fitosanitarias’ para justificar que solo se permitía la mascota fuera de la casa por un caso de urgencia.
La duda que deja el caso es si realmente en Santa Marta, las personas con mascotas podrán tener la tranquilidad de sacar a sus mascotas a poca distancia de sus casas para que hagan sus necesidades, o si se trató de una falta de coordinación entre las autoridades ante la gran cantidad de normativas al respecto. Seguimiento.co consultó al Secretario de Gobierno para tener mayo información, pero al momento de publicar este post, el funcionario no se había pronunciado.
El joven no le quedó otra que seguir en su casa, con su mascota encerrada en un pequeño apartamento y una multa por una infracción que, según asegura, él no cometió.
Tags
Más de
Santa Marta, ciudad honorífica en Anato 2025: impulso para el sector turístico
El evento se realizará del 26 al 28 de febrero en Corferias, Bogotá.
Santa Marta, entre los destinos más visitados por extranjeros en 2024
Ocupó el séptimo lugar.
Essmar gestionará $44.000 millones para mejorar acueducto y alcantarillado en Santa Marta
Los proyectos que serán ejecutados con recursos del Ministerio de Hacienda.
¿De responsable a crítica? Virna lidera protesta por puesto de Salud de Gaira, pese a que lo entregó inconcluso y suspendido
Además, la exalcaldesa dejó la obra con un sobrecosto y la Procuraduría le formuló pliego de cargos por presuntas irregularidades en la ejecución del proyecto.
Alto Comisionado confirma participación en el Foro por la Paz de la Sierra Nevada
Así lo informó la alta consejera, Jennifer del Toro.
Unimagdalena pide reforma a la Ley 30 para aumentar recursos a la educación pública
A través de una audiencia pública, el Vicerrector Administrativo calificó el modelo de financiación como “insostenible e insuficiente”.
Lo Destacado
Essmar gestionará $44.000 millones para mejorar acueducto y alcantarillado en Santa Marta
Los proyectos que serán ejecutados con recursos del Ministerio de Hacienda.
General Sánchez pide la baja y aseguró que la defensa nacional "no tiene color político"
Destacó que lideró 76 operaciones especiales.
Santa Marta, ciudad honorífica en Anato 2025: impulso para el sector turístico
El evento se realizará del 26 al 28 de febrero en Corferias, Bogotá.
¿De responsable a crítica? Virna lidera protesta por puesto de Salud de Gaira, pese a que lo entregó inconcluso y suspendido
Además, la exalcaldesa dejó la obra con un sobrecosto y la Procuraduría le formuló pliego de cargos por presuntas irregularidades en la ejecución del proyecto.
Santa Marta, entre los destinos más visitados por extranjeros en 2024
Ocupó el séptimo lugar.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.