Alcaldía de Santa Marta y mototaxistas llegan a acuerdo tras mesa de diálogo


En la tarde de ayer, martes, la Alcaldía de Santa Marta, a través de la Secretaría de Movilidad Multimodal y Sostenible, realizó una mesa de diálogo con el gremio de mototaxistas, representantes, asociaciones y conductores de motos, en la que se socializó el trabajo articulado con la Policía Nacional y el nuevo software de las cámaras de fotodetección.
La mesa de concertación, que tuvo lugar en el Salón Amarillo de la Alcaldía Distrital, fue presidida por el secretario de Movilidad, Fidel Castro Tapia; el secretario de Gobierno, Camilo George; el secretario de Seguridad, Gustavo Berdugo; el coronel de la Policía Metropolitana de Santa Marta, Jorge Bernal, y el director de la Ogricc, Alex Velázquez.
Durante el encuentro, los motociclistas expusieron sus preocupaciones e inquietudes acerca de las nuevas medidas implementadas en las cámaras de fotodetección y el reciente plan de fortalecimiento en los operativos de control junto a la Policía Metropolitana, el cual se ejerce para el cumplimiento de las normas y los reglamentos de ley.
Tras el diálogo, y luego de una explicación detallada por parte del secretario de Movilidad sobre la implementación de este plan, que obedece también a las constantes quejas de la ciudadanía, el gremio de motos manifestó estar de acuerdo y apoyar el propósito de la administración distrital de mantener el orden y garantizar la seguridad ciudadana. Asimismo, se acordó realizar mesas de trabajo con la Secretaría de Desarrollo Económico, Subsecretaría de Desarrollo Rural, Alta Consejería para la Paz, implementar la atención al público en patios los días sábados y reforzar los operativos de control y vigilancia en coordinación con Seguridad y Movilidad.
El líder de Comusan y representante de los mototransportadores de Santa Marta, Roger Santos, destacó la disposición de diálogo del Distrito y manifestó estar de acuerdo y comprometido en promover un buen comportamiento por parte del gremio en la vía, cumplir con las normas y mostrar una mejor conducta tanto hacia la ciudadanía como hacia las autoridades.
De acuerdo con lo establecido, el secretario de Movilidad, Fidel Castro, puntualizó que “los controles consisten en hacer cumplir la ley, hacer la regulación, el control y la prevención, darles claridad que no se trata de una persecución al motociclista ni al mototrabajo, sino, por el contrario, una tarea de garantizar el cumplimiento de las normas, ya que existen muchos vehículos que no tienen SOAT ni revisión tecnicomecánica vigente, placas adulteradas y el incumplimiento de los implementos de seguridad”.
En conclusión, se dejó en claro que estos operativos buscan controlar la adulteración y ocultación de placas, ya que esto contribuye significativamente a la seguridad pública. Se recordó que el incumplimiento de las normas, la adulteración o el ocultamiento de placas es una infracción que será severamente sancionada conforme a la ley, por lo que serán objeto de comparendo e inmovilización del vehículo. Contribuir a preservar la vida de conductores y transeúntes es fundamental para una convivencia armoniosa en las calles de la ciudad.
Alianza estratégica
Con el propósito de fortalecer las acciones operativas, reducir el delito y mejorar el índice de accidentalidad en el Distrito, desde el pasado 10 de septiembre se está trabajando en conjunto con la Policía Metropolitana para fortalecer los operativos de control, con el fin de detectar y prevenir delitos en puntos estratégicos de la ciudad, garantizando una respuesta rápida y efectiva ante cualquier incidente.
En los operativos realizados en las principales vías de la ciudad, tales como la Av. del Ferrocarril, Av. del Libertador, Centro Histórico, Gaira, La Paz, entre otras, se han inmovilizado más de 150 vehículos debido al incumplimiento de la revisión tecnicomecánica y fechas vencidas del SOAT.
Por ello, la administración de Carlos Pinedo Cuello resaltó la importancia de aunar esfuerzos con la Policía Metropolitana de Santa Marta, ya que permite una mayor cobertura para ejercer el debido control y las acciones pertinentes ante el incumplimiento de las normas de tránsito, las cuales deben regirse a partir de la resolución 769 del 2002.
Tags
Más de
Presuntos asesinos de administrador de Long Hang irán al Centro Transitorio Norte
‘Moi’, ‘El Loco’ y ‘Martillo’, enfrentan los cargos de homicidio agravado, tentativa de homicidio agravado, hurto calificado y tenencia de armas de fuego.
Dolor en Pescaíto: un joven de 17 años fue asesinado de cinco disparos
Carlos Alejandro Villalobos residía en este barrio junto a su familia, tras haber emigrado de Venezuela.
Essmar reporta avances para reestablecer la Estación de Agua Potable Bastidas
La Ebap sufrió daños en su red eléctrica esta semana.
Limpiavidrios y taxista protagonizan riña en vía pública de Santa Marta
El hecho de intolerancia se registró al frente de la Clínica Mar Caribe.
Seis meses sin medicamentos y una enfermedad agresiva: la historia de Rafael Pareja
El joven padece un raro síndrome que ya le costó la vida a su hermano y hoy lo tiene en silla de ruedas. Pese a su estado y fallos judiciales a su favor, Mutual Ser no responde.
Un día antes de su cumpleaños, asesinan a ‘El Menor’ en Aracataca
Kevin David Ospino fue víctima de atentado sicarial cuando se encontraba en la cancha del barrio San Martín.
Lo Destacado
Presuntos asesinos de administrador de Long Hang irán al Centro Transitorio Norte
‘Moi’, ‘El Loco’ y ‘Martillo’, enfrentan los cargos de homicidio agravado, tentativa de homicidio agravado, hurto calificado y tenencia de armas de fuego.
Dolor en Pescaíto: un joven de 17 años fue asesinado de cinco disparos
Carlos Alejandro Villalobos residía en este barrio junto a su familia, tras haber emigrado de Venezuela.
Las razones tras la condena al exgobernador del Magdalena, Omar Díazgranados
La Corte Suprema condenó a 10 años al exmandatario por los delitos de concierto para delinquir y lavado de activos.
Essmar reporta avances para reestablecer la Estación de Agua Potable Bastidas
La Ebap sufrió daños en su red eléctrica esta semana.
Seis meses sin medicamentos y una enfermedad agresiva: la historia de Rafael Pareja
El joven padece un raro síndrome que ya le costó la vida a su hermano y hoy lo tiene en silla de ruedas. Pese a su estado y fallos judiciales a su favor, Mutual Ser no responde.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.