Alcaldía coordina mesa de trabajo con los líderes del Cobasa


La Alcaldía Distrital a través de la Oficina para la Gestión del Riesgo y Cambio Climático (Ogricc), continúa con la mesa de trabajo en gestión del riesgo con los líderes de los Comités Barriales Samarios (Cobasa).
El objetivo de esta reunión es articular estrategias preventivas para fortalecer la capacidad de respuesta en el marco de la segunda temporada de lluvias y la participación de las comunidades en el ´Octavo Simulacro Nacional de Respuesta a Emergencia´ que se llevará a cabo el próximo 02 de octubre a las 9:00 de la mañana en Santa Marta.
“Es de gran relevancia la labor y apoyo que realizan los 41 Comités Barriales Samarios (Cobasa) en el Distrito por tal motivo, continuamos articulando esfuerzos, acciones de reducción, conocimiento del riesgo y manejo de desastres, con la finalidad de garantizar a los ciudadanos bienestar, seguridad y fortalecer la capacidad de respuesta de la comunidad y los organismos de socorro ante cualquier emergencia que se pueda presentar en la ciudad, teniendo en cuenta que nos encontramos en la segunda temporada de lluvias", expresó el jefe de la Ogricc, Jaime Pérez.
Durante la jornada, se socializó con los líderes el Octavo Simulacro Nacional y ejercicio de respuesta que se realizará el próximo 02 de octubre, que está enfocado a un escenario de riesgo basado en un sismo de magnitud 5.5 en la escala de Richter y, el ejercicio de colapso de estructura e incendio para medir la capacidad de respuesta de los organismos de socorro.
Posteriormente, algunos de los líderes de los Cobasa decidieron apoyar y participar en el Simulacro de Evacuación de algunos de los colegios que se encuentran ubicados en las localidades que operan, tales como los barrios San Martín, Pamplonita, Tayrona alta y baja; corregimiento de Bonda, entre otros.
En este encuentro hicieron presencia los representantes de los Cobasa de los barrios: Tayrona (parte alta y baja), Simón Bolívar, La Paz, Ocho de Diciembre, El Paraíso, San Martín, María Eugenia, Pamplonita, Alpes A, Ondas de Caribe, San Pablo, corregimiento de Taganga, Bonda y Guachaca.
La Alcaldía continúa a toda marcha con la ejecución del Plan de Desarrollo: “Unidos por el Cambio, Santa Marta Ciudad del Buen Vivir”, soportado en cinco ejes estratégicos que permiten mejorar las condiciones de la ciudad y la calidad de vida de sus habitantes a través de la prevención del riesgo.
Tags
Más de
Un niño de tres años murió electrocutado en Santa Marta
El menor respondía al nombre de Liam y residía en el sector de Villa Cacho, en la Avenida del Río.
Concejo otorgará reconocimiento al jugador samario Luis Javier Suárez
La iniciativa fue presentada por los concejales Miguel Martínez Olano y Juan Carlos Palacio.
Personeros escolares consolidan Red de Liderazgo Estudiantil en Santa Marta
Esto fue posible gracias a una iniciativa de la Personería Distrital de Santa Marta.
Denuncian fallas de energía en Sierradentro, Andrea Carolina y El Líbano
Usuarios vienen sufriendo la suspensión del servicio desde la noche de ayer.
En la Terminal de Transportes, capturan a sujeto con marihuana y drogas sintéticas
El hombre de 39 años fue dejado a disposición de la Fiscalía.
Unimagdalena iniciará la construcción del Edificio de Aulas Río Magdalena
Esta obra busca ampliar la cobertura académica y mejorar la prestación de servicios educativos.
Lo Destacado
Un niño de tres años murió electrocutado en Santa Marta
El menor respondía al nombre de Liam y residía en el sector de Villa Cacho, en la Avenida del Río.
Concejo otorgará reconocimiento al jugador samario Luis Javier Suárez
La iniciativa fue presentada por los concejales Miguel Martínez Olano y Juan Carlos Palacio.
Charlie Kirk, activista conservador cercano a Trump, fallece tras recibir un disparo en Utah
El hecho ocurrió frente a cientos de asistentes y ha provocado reacciones de líderes políticos de todo el país.
Intento de asonada en contra del Ejército en Putumayo dejó un civil herido
Un grupo de 200 personas intentó retener a las tropas que adelantaban operaciones contra minería ilegal en zona rural de Villagarzón.
Gobierno considera reducir el presupuesto de 2026, según Benedetti
La discusión deberá resolverse antes del 15 de septiembre, cuando las comisiones económicas definan el monto definitivo.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.