90 grupos folclóricos participaron del Desfile Infantil de Fiesta del Mar


Las principales avenidas de la ciudad se llenaron de color, música y alegría con el Desfile Folclórico Infantil.
Este evento, organizado por la Alcaldía de Santa Marta, contó con la participación de 90 grupos folclóricos, urbanos y de fantasía local y nacional, en el marco de la Fiesta del Mar.
Según explicó el secretario de Cultura, Darío Linero Mejía, la gran participación de grupos folclóricos infantiles sucede por primera vez en 65 años en una Fiesta del Mar.
El desfile comenzó a las 2 p.m. y fue encabezado por la Banda de Marcha de la Policía Nacional, seguida de la Policía Cívica Juvenil y un grupo de abanderados.
La colección de bicicletas clásicas y la exhibición de coches clásicos añadieron un toque histórico al evento, destacando la rica cultura de Santa Marta.
Los asistentes se deleitaron con la presencia de figuras destacadas como la Sirenita del Mar Santa Marta, Daniela Restrepo, capitana Nacional del Mar, la Niña Santa Marta al Reinado Nacional del Folclor, la Niña Folclor Colombia y las capitanas distritales. Este evento no solo celebró nuestras tradiciones y cultura, sino que también fortaleció el sentido de comunidad y pertenencia entre los más pequeños y sus familias.
Lilian Osorio, una turista chilena, comentó que estaba aprovechando la oportunidad para conocer Santa Marta y disfrutar de este extraordinario evento. La alegría y el entusiasmo de los participantes fueron palpables.
Natalia Guerrero, capitana distrital de Bonda, destacó la importancia de compartir la cultura Samaria, especialmente en un año tan significativo como el de los 500 años de nuestra ciudad.
Lili Brito, madre de una participante de la comparsa Tropical Dance, expresó su gratitud por estos eventos culturales, ya que considera que ayudan a los niños a desarrollar un sentido de pertenencia por Santa Marta.
Notas relacionadas
Tags
Más de
50 barrios y 1.750 familias: así va el censo parcial de damnificados en Santa Marta
El alcalde Carlos Pinedo Cuello, con todo su equipo está haciendo presencia en los sectores de mayor afectación y avanza con la entrega de ayudas.
Corpamag libera más de 180 animales silvestres rehabilitados en centro de fauna en Bogotá
La jornada se llevó a cabo con el apoyo de la Secretaría de Ambiente de Bogotá y además de rehabilitar y liberar fauna silvestre, tiene el fin de generar conciencia sobre los impactos del tráfico ilegal.
Tras el reciente fallecimiento de su madre, hombre se quitó la vida en El Yucal
El hombre fue identificado como Jeison Machado Grajales.
Unimagdalena lidera entrega de ayuda a damnificados por onda tropical
Bajo la premisa de una institución solidaria y comprometida, han logrado recaudar importantes ayudas para los estudiantes damnificados por las lluvias.
Día festivo en Colombia: ¿Qué se celebra este 7 de agosto?
Santa Marta y otras ciudades del país se volcaron a las calles en un grito unísono de libertad, además de celebrar el Día del Ejército Nacional.
El ‘Chino’ fue el hombre asesinado afuera de un mercadito en Santa Ana
Se trata de Johnny Junior Miranda Cantillo.
Lo Destacado
Tras el reciente fallecimiento de su madre, hombre se quitó la vida en El Yucal
El hombre fue identificado como Jeison Machado Grajales.
Día festivo en Colombia: ¿Qué se celebra este 7 de agosto?
Santa Marta y otras ciudades del país se volcaron a las calles en un grito unísono de libertad, además de celebrar el Día del Ejército Nacional.
El ‘Chino’ fue el hombre asesinado afuera de un mercadito en Santa Ana
Se trata de Johnny Junior Miranda Cantillo.
Petro advierte que guerra entre el ELN y la 'Segunda Marquetalia' "se extiende a Venezuela"
Donde supuestamente esos grupos ya han cometido asesinatos.
Corpamag libera más de 180 animales silvestres rehabilitados en centro de fauna en Bogotá
La jornada se llevó a cabo con el apoyo de la Secretaría de Ambiente de Bogotá y además de rehabilitar y liberar fauna silvestre, tiene el fin de generar conciencia sobre los impactos del tráfico ilegal.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.