Tributo a médico fallecido en Barranquilla: 'Lo llevaron' a la Troja antes de sepultarlo


La actriz, cantante e influencer, Marianne Schaller, más conocida como 'Soy bemba colorá', le rindió un sentido tributo a su papá, el médico especialista Óscar Romero De Las Salas, antes de sepultarlo en el cementerio Jardines de la Eternidad, este sábado.
La caravana partió rumbo a la funeraria, pero antes hubo una parada, promovida por Schaller. Era la esquina del estadero La Troja, ubicado en la esquina de la calle 74 con carrera 44.
Pese a que el establecimiento lleva cerrado varios meses, por la pandemia del Covid-19, la actriz (ha participado en producciones como La Nocturna, El Man es Germán, Los Morales, La Ronca de oro, El Joe, La Selección, Mujeres al límite, Amor de Carnaval) se bajó de una de las camionetas y en el andén bailó por varios minutos la canción 'Sonido bestial', de Richie Ray & Bobby Cruz, que tanto le gusta a su padre.
Era un tributo a su papá, un reconocido salsero, asiduo visitante a este 'templo de las salsa' que está en el recuerdo, como muchos otros de la organización La Troja.
Edwin 'Guayacán' Madera, Mánager General del establecimiento, se emocionó tras el video del homenaje al Otorrinolaringólogo y se lamentó no poder acompañarlo para darle el último adiós.
Marianne Schaller, por su parte, quien había anunciado de la caravana en su cuenta oficial de Instagram, pero no del tributo, manifestó ayer que "comenzaba la historia de este maravilloso Héroe que quienes tuvieron el privilegio y la fortuna de conocerlo, saben que me quedo corta al decir que era gran ser humano, porque es un Ángel, siempre con un dispuesto a dar su amor incondicional. De antemano gracias a todos por su apoyo y por estar pendientes de enviarnos sus mensajes de condolencias".
Calificó al médico especialista de padre amoroso y esposo ejemplar, y lo recordó con una foto, que mostraba la alegría de Óscar Romero De Las Salas.
Edwin Madera aprovechó e hizo un llamado a los 'salseros trojeros', a cuidarse, acatar las medidas sanitarias, para estar listos con la reapetura de La Troja, considerado patrimonio cultural musical de Barranquilla.
También hizo un reconocimiento y tributos a cantantes, músicos, artistas y clientes que se han ido con la pandemia del Covid-19.
"Siempre los llevaremos en nuestro corazón", anotó.
Tags
Más de
Incautan más de 400 kilogramos de cocaína en La Guajira
Al parecer, la droga tenía como destino República Dominicana.
Ejército dispondrá de 1.224 soldados para brindar seguridad en Magdalena, Atlántico y Bolívar durante las elecciones
A través de puestos de control territorial y dispositivos especiales de seguridad.
Sorprenden lancha rápida con 400 kilos de cocaína cerca a La Guajira
Con este golpe se evita la comercialización de 14 millones de dólares al Clan del Golfo.
Por inseguridad, alcalde Dau pide a Mindefensa militarizar a Cartagena
Una vez finalicen las elecciones presidenciales.
Condena de 32 años a mujer que abusaba de sus dos hijas menores de edad
La situación fue puesta en conocimiento de la Fiscalía cuando por error la mujer envió videos al padre de las menores.
Recibo de Air-e ya no se podrá pagar en los puntos de Baloto
Así lo determinó Coljuegos con el nuevo operador de Baloto.
Lo Destacado
5 viviendas en cenizas deja hasta el momento incendio en la Sierra Nevada
La emergencia se registra en la vereda La Cristalina, jurisdicción de Fundación.
Real Madrid conquistó su ‘orejona’ 14; Luis Díaz y el Liverpool no pudieron
El brasileño Vinicius Jr marcó el único gol del compromiso.
Incautan más de 400 kilogramos de cocaína en La Guajira
Al parecer, la droga tenía como destino República Dominicana.
Megabiblioteca suspende su servicio al público por comicios presidenciales
El próximo martes 31 regresará a sus servicios habituales.
Condenan a 7 años y 7 meses de cárcel a exconcejal de Bogotá
Además, le impusieron una multa de 115,6 salarios mínimos mensuales legales vigentes e inhabilidad de 8 años y 2 meses para ejercer cargos públicos.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.