Prodeco presenta avances en la construcción del Plan de Cierre Ambiental Anticipado de sus minas en Cesar


En cumplimiento de los lineamientos de la Autoridad Nacional de Licencias Ambientales (ANLA) y la Corte Constitucional sobre la realización de espacios participativos, el Grupo Prodeco llevó a cabo las primeras mesas de diálogo de 2025, orientadas a la construcción del Plan de Cierre Ambiental Anticipado de las minas Calenturitas y La Jagua.
Estos encuentros, realizados en Becerril, La Jagua de Ibirico y El Paso, reunieron a más de 250 personas, entre líderes comunitarios, representantes sindicales y habitantes del área de influencia.
Las jornadas, desarrolladas entre el 18 y el 20 de marzo, contaron con el respaldo de la Defensoría del Pueblo, la Procuraduría Delegada para Asuntos Ambientales, Minero Energéticos y Agrarios, y la Secretaría de Minas de la Gobernación del Cesar. También asistieron autoridades locales, incluido el alcalde de La Jagua de Ibirico, Leonardo Hernández.
Durante los espacios, Prodeco presentó las fases establecidas para la construcción del Plan de Cierre y la metodología diseñada para garantizar la participación activa de las comunidades en su estructuración. Además, resolvió inquietudes y recopiló aportes de los asistentes con el propósito de consolidar un proceso abierto y transparente.
“Estos primeros diálogos han sido una experiencia muy importante porque hemos podido presentarle a las comunidades cómo vamos a trabajar con ellas en el proceso de construcción de nuestro Plan de Cierre Ambiental Anticipado con sus aportes y participación. Resalto que este es un proceso de todos y debemos trabajarlo en conjunto, por lo tanto, esperamos la participación de las comunidades”, afirmó Óscar Eduardo Gómez, vicepresidente legal del Grupo Prodeco.
Como parte de su estrategia, la compañía ha definido un esquema de trabajo por etapas antes de presentar el Plan a la ANLA para su evaluación y aprobación. No obstante, el diálogo con la comunidad continuará durante la implementación de las medidas establecidas para el cierre ambiental, asegurando así una transición ordenada y responsable.
“Estos espacios de diálogo son muy positivos, ya que nosotros, como comunidad, tenemos la oportunidad de conocer en detalle el plan de cierre y construirlo de la mano con Prodeco. Invitamos a las comunidades a que se apropien de este proceso y participen activamente”, aseguró Glenis Catillejo, líder social de El Paso.
El Grupo Prodeco reafirmó su compromiso de mantener abiertos los canales de comunicación e informar con claridad sobre los avances del Plan, con el objetivo de fortalecer la confianza y garantizar un cierre ambiental riguroso e inclusivo.
Tags
Más de
Bombero señalado de la muerte de Juan David fue buscado en dos allanamientos
Su entrega se produjo ante la presión mediática y plantones de los familiares y amigos de la víctima.
Tras quedar en libertad, se entregó el conductor que arrollo y mató a Juan David Ucrós
El siniestro vial ocurrió en la Circunvalar de Barranquilla.
Impacto de los casinos en Cartagena: entre turismo y economía
Cartagena ha dejado de ser solo un destino de cruceros y bodas para convertirse también en un punto clave para el juego regulado en Colombia.
Envían a la cárcel a secuestradores de ganadero en Aguachica, Cesar
Los sujetos, presuntos miembros del grupo delincuencial ‘Los Camioneros’, exigían una millonaria suma a la familia de la víctima para dejarlo en libertad.
Hombre que le quitaron la vida en Barranquilla tenía 9 anotaciones judiciales
La Policía informó que la víctima pertenecía a una organización que tenía enfrentamientos con ‘Los Costeños’.
Indignación por libertad a bombero ebrio que arrolló y mató a un joven en Barranquilla
Según las autoridades, Edwin Cataño Guevara arrojó 2 grados de alcohol.
Lo Destacado
Encuentran sin vida a adulto mayor reportado como desaparecido en El Retén
Juan Bautista Barros Badillo fue encontrado en un predio rural de esa municipalidad.
Alcaldía decreta días cívicos no laborables lunes 28, martes 29 y miércoles 30 de julio
La administración distrital extendió la invitación a la ciudadanía samaria para que disfrute las actividades de la celebración de la Fiesta del Mar y los 500 años de Santa Marta.
Contraloría alerta de $3.700 millones de salud, ‘embolatados’ por la Gobernación del Magdalena
El ente de control advirtió sobre presuntas irregularidades en dos contratos financiados con recursos del Sistema General de Participaciones.
Familiares denuncian presunta negligencia tras muerte de Nadia Parejo en Santa Marta
La mujer había sido hospitalizada desde hacía varios días, al parecer, por complicaciones derivadas de un trombo. Sin embargo, fue diagnosticada tardíamente con peritonitis.
Salió de su casa rumbo al trabajo, pero nunca llegó: lleva tres días desaparecido en Santa Marta
Se trata de Kevin Andrés Aguirre Olivo de 24 años.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.