Pasando por alto los protocolos de bioseguridad FCF ‘coló’ a sus invitados en el Metropolitano


Apartándose de las recomendaciones impartidas por las autoridades, la Federación Colombiana de Fútbol (FCF), en cabeza de su presidente Ramón Jesurun Franco, privilegió a un grupo de invitados para presenciar el partido Colombia Vs. Venezuela, la tarde de este viernes en el estadio Metropolitano Roberto Meléndez.
Lo que inicialmente trascendió fue el hecho de autorizar alrededor de 12 invitados por parte de los patrocinadores de la Federación Colombiana de Fútbol y la Selección Colombia, lo que igualmente estaba en contravía de los protocolos de bioseguridad dispuestos por las autoridades.
Invitación que no fue solo al escenario, sino visitar la nueva sede deportiva de la Selección en Alameda del Río, donde entrenan los jugadores, una burbuja que no debería ser violada por personas ajenas al equipo.
Más grave aún fue la arbitraria actitud de la Federación de ‘colar’ a un grupo de por lo menos sesenta privilegiados, a pesar que las propias autoridades, por las mismas razones de bioseguridad habían restringido no sólo el acceso de público sino también, por ejemplo, de personal de radio, prensa y TV no licenciataria.
“Para supervisar el cumplimiento de protocolos, desplegamos controles con @OfSeguridadBaq, @SecGobiernoBaq y @PoliciaBquilla, que dispone de más efectivos. En el estadio solo estará quien tenga una labor que cumplir, eso incluye a personal del PMU, @FCF_Oficial y @FVF_Oficial”, había advertido el Alcalde Jaime Pumarejo.
Es más, el mismo mandatario señaló que no asistió al partido, ni él ni ninguno de sus colaboradores y grupo de trabajo. Que eso solo está reservado a las personas que indispensablemente tenían que asistir a trabajar para la organización del evento.
En este sentido, el Jefe de la Oficina de Seguridad y Convivencia Ciudadana, Nelson Patrón, reiteró que el Distrito adoptó todas las medidas de bioseguridad indicadas por el Gobierno Nacional.
“La entrada y salida de personas y la organización de este tipo de eventos no está en cabeza del Distrito. Al darnos cuenta de situaciones que se estaban presentando al interior del estadio procedimos a retirar a todas las personas que no hacían parte de la organización”, recalcó.
Así se logró sacar en pleno desarrollo del partidos a otros ‘aviones’ que aterrizaron en el estadio para ver el juego. Eso sí, nada pudo hacer con las personas que a dedo acreditó la FCF y que solo fueron a disfrutar de la vista del compromiso.
Se habla de que estas personas, incluso, disfrutaron del partido en los nuevos espacios reservados para la prensa, algunos de los cuales todavía ni han sido puestos al servicio de los comunicadores de Barranquilla, Colombia y el resto de países que visitan el escenario durante los juegos de eliminatoria.
Lo peor es que en fotos que rondan las redes sociales, se ve que no existe distanciamiento social entre las sillas de las personas.
El hecho, cuya responsabilidad es totalmente atribuible a las directivas de la FCF, encabezadas por Ramón Jesurun, es absolutamente repudiable teniendo en cuenta los graves riesgos que este tipo de situaciones conllevan en plena pandemia del Covid-19.
En su defensa, algunos invitados al evento, interrogados por los pocos periodistas que pudieron asistir, afirmaron que se sometieron a pruebas PRC y algunos protocolos para ingresar.
Sin embargo, no deja de quedar la duda en el ambiente del riesgo que esto significa, al no estar en una verdadera burbuja ni un ambiente completamente controlado.
De esta manera, la Federación encabezada por Ramón Jesurun, sigue dando de qué hablar en cada Eliminatoria.
Es de recordar que en la anterior las directivas fueron vinculadas a una investigación por reventa de boletas, que condujo a una millonaria sanción a la propia Federación Colombiana de Fútbol y a sus directivos.
Tags
Más de
Joven asesinado en Barranquilla aparecía en panfleto atribuido a ‘Los Pepes’
Se trata de Dilan Andrés Valdez Pérez, de 22 años.
Buscan a Tatiana Hernández, estudiante de medicina en Bogotá desaparecida en Cartagena
Las autoridades activaron su búsqueda y piden ayuda ciudadana para dar con su paradero.
Capturan al presunto homicida de administrador de casino en Barranquilla
La captura se dio en una vivienda el barrio La Paz.
Air-e le debe $1.2 billones a generadores de energía: Presidente de Andeg
La empresa está intervenida por el Gobierno Nacional.
Autoridades desmontan retenes ilegales que impedían el ingreso de comida a Barú
El alcalde de Cartagena, Dumek Turbay, aseguró que estas personas “no son autoridad” para ejercer esa labor.
Fuerza Aérea Colombiana vigilará vías del Caribe durante Semana Santa
Monitorearán las rutas más transitadas, como la Vía al Mar y la Troncal del Caribe.
Lo Destacado
ACSN niega crimen de dos mujeres en Ciénaga y anuncia ofensiva contra el Clan del Golfo
El grupo también lanzó amenazas contra los “jíbaros”, en especial a quienes venden drogas cerca de instituciones educativas.
Alcaldía anuncia cierres viales este viernes y sábado por procesiones de Semana Santa
Será de 4:00 p.m. a 12:00 a.m. durante ambos días.
Identifican a joven hallado en estado crítico cerca al peaje de El Difícil, Magdalena
Se trata de Gregory José Carrascal Escobar, oriundo de Riohacha, La Guajira.
Tragedia en Semana Santa: Dos jóvenes samarios murieron en accidente de tránsito
El siniestro vial se registró en la vía Fundación – Santa Rosa.
Es "producto del paramilitarismo": Petro sobre amenaza del dueño de Papare a trabajadores de Fenoco
El mandatario instó a la Policía Nacional a tomar las medidas correspondientes.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.