Pasando por alto los protocolos de bioseguridad FCF ‘coló’ a sus invitados en el Metropolitano


Apartándose de las recomendaciones impartidas por las autoridades, la Federación Colombiana de Fútbol (FCF), en cabeza de su presidente Ramón Jesurun Franco, privilegió a un grupo de invitados para presenciar el partido Colombia Vs. Venezuela, la tarde de este viernes en el estadio Metropolitano Roberto Meléndez.
Lo que inicialmente trascendió fue el hecho de autorizar alrededor de 12 invitados por parte de los patrocinadores de la Federación Colombiana de Fútbol y la Selección Colombia, lo que igualmente estaba en contravía de los protocolos de bioseguridad dispuestos por las autoridades.
Invitación que no fue solo al escenario, sino visitar la nueva sede deportiva de la Selección en Alameda del Río, donde entrenan los jugadores, una burbuja que no debería ser violada por personas ajenas al equipo.
Más grave aún fue la arbitraria actitud de la Federación de ‘colar’ a un grupo de por lo menos sesenta privilegiados, a pesar que las propias autoridades, por las mismas razones de bioseguridad habían restringido no sólo el acceso de público sino también, por ejemplo, de personal de radio, prensa y TV no licenciataria.
“Para supervisar el cumplimiento de protocolos, desplegamos controles con @OfSeguridadBaq, @SecGobiernoBaq y @PoliciaBquilla, que dispone de más efectivos. En el estadio solo estará quien tenga una labor que cumplir, eso incluye a personal del PMU, @FCF_Oficial y @FVF_Oficial”, había advertido el Alcalde Jaime Pumarejo.
Es más, el mismo mandatario señaló que no asistió al partido, ni él ni ninguno de sus colaboradores y grupo de trabajo. Que eso solo está reservado a las personas que indispensablemente tenían que asistir a trabajar para la organización del evento.
En este sentido, el Jefe de la Oficina de Seguridad y Convivencia Ciudadana, Nelson Patrón, reiteró que el Distrito adoptó todas las medidas de bioseguridad indicadas por el Gobierno Nacional.
“La entrada y salida de personas y la organización de este tipo de eventos no está en cabeza del Distrito. Al darnos cuenta de situaciones que se estaban presentando al interior del estadio procedimos a retirar a todas las personas que no hacían parte de la organización”, recalcó.
Así se logró sacar en pleno desarrollo del partidos a otros ‘aviones’ que aterrizaron en el estadio para ver el juego. Eso sí, nada pudo hacer con las personas que a dedo acreditó la FCF y que solo fueron a disfrutar de la vista del compromiso.
Se habla de que estas personas, incluso, disfrutaron del partido en los nuevos espacios reservados para la prensa, algunos de los cuales todavía ni han sido puestos al servicio de los comunicadores de Barranquilla, Colombia y el resto de países que visitan el escenario durante los juegos de eliminatoria.
Lo peor es que en fotos que rondan las redes sociales, se ve que no existe distanciamiento social entre las sillas de las personas.
El hecho, cuya responsabilidad es totalmente atribuible a las directivas de la FCF, encabezadas por Ramón Jesurun, es absolutamente repudiable teniendo en cuenta los graves riesgos que este tipo de situaciones conllevan en plena pandemia del Covid-19.
En su defensa, algunos invitados al evento, interrogados por los pocos periodistas que pudieron asistir, afirmaron que se sometieron a pruebas PRC y algunos protocolos para ingresar.
Sin embargo, no deja de quedar la duda en el ambiente del riesgo que esto significa, al no estar en una verdadera burbuja ni un ambiente completamente controlado.
De esta manera, la Federación encabezada por Ramón Jesurun, sigue dando de qué hablar en cada Eliminatoria.
Es de recordar que en la anterior las directivas fueron vinculadas a una investigación por reventa de boletas, que condujo a una millonaria sanción a la propia Federación Colombiana de Fútbol y a sus directivos.
Tags
Más de
Murió estudiante al caer desde octavo piso en la Universidad de la Costa
La universidad lamentó el fallecimiento del estudiante e informó que han activado los protocolos de atención establecidos en la institución.
Joven muere tras caer del octavo piso de un edificio en la Universidad de la Costa (CUC)
Hasta el momento, su identidad no ha sido confirmada por las autoridades.
MinMinas revela plan para salvar Air-e: buscan inversionistas en China
El ministro Edwin Palma aseguro que buscan un ‘aliado real’ que tenga dinero suficiente para invertir en proyectos de energía eléctrica en la región Caribe.
Procuraduría solicita a Minvivienda garantizar la continuidad de Mi Casa Ya
El ente de control le solicitó acciones concretas para garantizar la entrega de subsidios de vivienda.
Denuncian desaparición de dos exparas: Alias ‘El Abogado’ y alias ‘Gordo Pertúz’
Ambos presentan un amplio prontuario delictivo y habrían pactado encontrarse para negociar un vehículo.
Hombre fue asesinado en Barranquilla por la deuda de dos aguacates
La riña ocurrió en horas de la madrugada de este lunes.
Lo Destacado
Essmar reporta afectaciones a estaciones de bombeo por suspensión de energía
Por esta situación indicaron que los operativos de distribución de agua presentan retrasos.
Corpamag se pronuncia frente a denuncias por talas en el corregimiento de Bonda
La entidad ambiental hizo algunas precisiones sobre el proyecto de interconexión eléctrica que ejecuta en la zona el Grupo Energía Bogotá.
Maisak recibió la máxima distinción del Consejo Distrital de Cultura de Santa Marta
Se entregó por primera vez en un escenario abierto al público.
‘El Policía Samario’ denuncia acoso por sus videos haciendo obras sociales
El uniformado se convirtió en un referente de las redes, sin embargo, su cercanía con la gente y la viralidad de su contenido no cayó bien en la institución.
Ataque a bala deja un hombre herido en el barrio Córdoba de Ciénaga
La víctima fue identificada como Edwin Mateus Isaza.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.