Manolo Duque regresó a la Alcaldía de Cartagena
![Zonacero.com Manolo Duque, alcalde de Cartagena, saluda al encargado por el Presidente Santos, Sergio Londoño Zureck.](https://seguimiento.co/sites/default/files/styles/1010x526/public/2017/6/14/articulo/manolo_duque_saluda_al_encargado.jpg?itok=eLPNgwI6)
![](https://www.seguimiento.co/sites/default/files/2017/2/17/perfil/zona_cero.jpg)
"Les quiero dar un parte de tranquilidad. El Gobierno de la Gente no ha sufrido ni va a sufrir interrupciones. A trabajar todos por Cartagena".
Así lo indicó el alcalde electo de Cartagena de Indias, Manuel Vicente Duque, que retornó hoy a su cargo gracias a una acción de tutela contra su destitución, decidida el pasado 17 de mayo por la Procuraduría tras el derrumbe de un edificio en construcción.
La Procuraduría ordenó la suspensión provisional de Duque mientras se investigan las presuntas irregularidades en el control a las construcciones de la ciudad que se pusieron de manifiesto con el desplome del edificio Portales de Blas de Lezo II que dejó 21 muertos.
El regreso al cargo fue posible gracias a una acción de tutela que interpuso junto a la ciudadana Ketty Cabarcas Licona el pasado 9 de junio, en la que argumentaron que con la destitución se le violó a Duque el derecho fundamental de ser elegido.
Durante el periodo de suspensión de Duque el presidente de Colombia, Juan Manuel Santos, designó como alcalde encargado de Cartagena a Sergio Londoño Zurek, que tan solo estuvo 20 días al frente del cargo en el Palacio de la Aduana de la ciudad.
No obstante, el Ministerio Público anunció que impugnará el fallo de un juez de la Sala Jurisdiccional Disciplinaria del Consejo Seccional de la Judicatura del departamento de Bolívar, del que es capital Cartagena, que dejó sin piso la suspensión de Duque.
La Procuraduría también anunció que continuará con los procesos contra el inspector de la comuna 12, Alfonso Ramos de León; la secretaria de Participación, Luz Elena Paternina Mora; y el director de Control Urbano, Olimpo de Jesús Vergara.
También contra los profesionales Ricardo Javier Castellar Pérez, Gilberto Marrugo Maldonado y Jorge Luis Cudris Pájaro, técnicos y profesionales en la Localidad Industrial y de la Bahía de Cartagena de Indias.
En el acto en el que Duque volvió a asumir su cargo pidió a los constructores del Blas de Lezo "que pongan la cara y que si no tienen nada que ver se entreguen a la justicia" para probar su inocencia.
Por su parte, Londoño Zurek pidió "que todas las construcciones ilegales" sean cerradas puesto que el mejor "homenaje para las víctimas es que no se repita esta tragedia".
"¡Gracias! Como lo dije hace 21 días que me posesioné, no hay mayor honor que servirle a la ciudad de uno", dijo Londoño Zurek en su cuenta de Twitter.
Además, deseó a Duque "tesón y éxito" en su gestión al frente de Cartagena.
"Por Cartagena debemos trazar un rumbo más ordenado. Con mejor administración de lo público. El desorden solo favorece a corruptos", subrayó.
En esa misma red social, Duque afirmó que "han sido días difíciles. Pero pese a las circunstancias el camino es no dejarse vencer. Aquí estoy de nuevo para darlo todo por mi gente".
"Estos 20 días fueron de mucha reflexión y enorme aprendizaje. Gracias Londoño Zurek por trabajar sin descanso por la Cartagena que soñamos", aseveró.
La Fiscalía colombiana legalizó el pasado jueves ante un juez de control de garantías la captura de tres hombres responsables del edificio que se derrumbó el pasado 27 de abril en la ciudad de Cartagena de Indias, en el que murieron 21 obreros.
Tags
Más de
Mujer de 73 años con Alzheimer lleva un mes desaparecida en Barranquilla
La adulta mayor, de nacionalidad venezolana, salió el pasado 11 de enero a las 4:30 de la tarde con destino a la casa de unas amigas cercanas, pero nunca regresó.
Riña "entre amigos" deja un hombre muerto en Barranquilla
Las autoridades se encuentran al frente de la investigación para establecer los motivos de la discusión.
Zona Cero, entre los 20 medios más consultados de Colombia, según Similar Web
En los últimos 3 meses, el medio barranquillero, aliado de Seguimiento.co, pasó del puesto 17 al número 13.
Murió soldado tras pisar una mina en Santa Rosa, al sur de Bolívar
El militar fue identificado como Jefersson Escorcia Jiménez.
“Ahora disfruta los 10 mil millones”: Subintendente fue asesinado a bala en Cartagena
Las autoridades ofrecen hasta $50 millones por información que permita dar con el paradero de los responsables del crimen.
Asesinan a alias ‘Antena’ jefe de sicarios de la banda ‘Los Costeños’
Víctor Julio Silva Rodelo, se encontraba cuidando un lote en Soledad junto a otras personas.
Lo Destacado
“La Calle 14 sí pudo”: Entregan obra en Gaira tras años de retraso y abandono
La construcción, que estuvo suspendida desde marzo de 2023 por falta de un empalme en la tubería de impulsión, fue retomada en marzo de 2024 bajo la administración del alcalde Carlos Pinedo Cuello.
De 11 mil a 19 visitantes: así crece el turismo de cruceros en Santa Marta
Informes de la Secretaría de Desarrollo Económico e Indetur, revelan el posicionamiento de la ciudad en este mercado internacional.
Con papayera y banderas del Unión Magdalena, le dan el último adiós a Balín
Hinchas y directivas del equipo samario también participaron del homenaje que concluyó en el cementerio San Miguel.
Concejo de Ciénaga rechaza propuesta para la estampilla Pro Universidad del Magdalena
Esta iniciativa impulsada por el concejal José Noguera permitiría a miles de jóvenes acceder a esta institución de educación superior.
Capturan a tres hombres que andaban con dos armas y 17 cartuchos en Fundación
Fueron puestos a disposición de las autoridades judiciales competentes.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.