Encapuchados masacran a cuatro de una familia indígena en la Alta Guajira


Cuatro personas más resultaron víctimas de guerra entre los clanes wayuu, el ataque con armas de fuego perpetrado por un clan indígena de la Alta Guajira en contra de un grupo con el que tienen una enemistad que data de varios años y tiene tendría como origen la tenencia de la tierra, uno de los elementos motivadores que ha producido más derramamiento de sangre en esta zona del país.
El hecho de sangre contra la familia de una ranchería cercana al corregimiento Irraipa, ocurrió en las horas de la madrugada del pasado martes. Tres mujeres que lograron salir del sitio, dijeron que un grupo de hombres con pasamontañas llegó armado y tras un breve cruce de palabras abrieron fuego contra quienes se encontraban en el rancho, acabando con la vida de 4 hombres.
Dos de las víctimas eran menores de edad. En el sitio quedaron muertos los dos hombres adultos y los dos adolescentes que eran estudiantes de una institución del mismo sector en la Alta Guajira, mientras que las tres mujeres, una abuela de aproximadamente 75 años, una más joven y otra que estaba embarazada sobrevivieron al aleve ataque, pero quedaron con graves heridas.
Según las autoridades las autoridades, luego del ataque a tiros y cuando ya se marchaban los agresores, prendieron fuego a las humildes viviendas dejando un panorama más desolador.
La información sobre esta masacre fue confirmada por la defensora del Pueblo, Soraya Escobar Arregocés, quien dijo que estaban haciendo los contactos para entregar las primeras ayudas a la familia agredida.
Escobar Arregocés, también indicó que hasta el sitio se había desplazado un médico y una enfermera de Uribia, que viajaron en un carro del Ejército, pues al sitio no fue posible el traslado de las ambulancias del hospital de ese municipio.
La Defensora además manifestó que la mujer embarazada era la más grave por las lesionadas y por eso su traslado se hizo de manera directa a una clínica de Maicao. Al mediodía de ayer, la abogada Soraya Escobar recibió la información de que la mujer trasladada a Maicao había perdido la criatura por la grave lesión y por la hemorragia, así como el largo tiempo que pasó sin recibir atención médica, pues el ataque sucedió temprano el martes y solo llegaron a los centros asistenciales cuando empezaba la noche.
Le habían indicado también que los médicos trataban de encontrar una solución diferente a la de amputar una pierna herida de bala de la misma paciente.
Hasta el momento se desconocen la identidades de los muertos y heridos de manera oficial, preliminar se conoció que la mujer embarazada es Petronila Ipuana Epiayú, la de los 75 años es Rosaura Apsana y la más joven fue identificada como Fabiola.
Por su parte, el comandante de la Policía del departamento de La Guajira, coronel Henry Manuel Sandoval Sánchez, también confirmó la tragedia y dijo que un oficial que está activo en la Estación de Uribia ya estaba camino al sitio para conocer de primera mano los detalles del hecho violento.
El personero de Uribia, Carlos Alberto Rangel, también informó que estaba al frente de la situación y que gracias al apoyo entregado por la Defensora del Pueblo lograron el traslado de un médico y una enfermera al sitio para poder evacuar a los heridos. Sobre las personas que fueron asesinadas, indicó que ellas no fueron enviadas a la cabecera municipal, sino que sus deudos las tomaron y les dieron sepultura de manera rápida en los cementerios de su territorio.
Los dos adolescentes, con edades entre 13 y 17 años, eran estudiantes del Centro Etnoeducativo Rural La Flor de la Patajatamana.
Tags
Más de
Playas, Wifi y Negocios: El Auge del Teletrabajo y los Nómadas Digitales en el Caribe Colombiano
El Caribe colombiano, tradicionalmente turístico, ahora se está consolidando como un punto estratégico para quienes viven del mundo digital.
En Maicao, el Ejército destruyó un depósito de minas antipersonas
Los explosivos pertenecían al Frente de Guerra Norte, del grupo armado organizado ELN.
Comunidad evitó presunto abuso sexual contra un niño en Cartagena
El sujeto fue capturado y le manifestó a las autoridades que llevaba al menor a la zona enmontada hacer necesidades.
Desde el 12 de abril entrará en operaciones lujoso crucero en el río Magdalena
La embarcación está adscrita a AmaWaterways, que ofrecerá una experiencia de lujo para visitantes de todo el mundo.
Recapturan a presunto jefe del Clan del Golfo en Bolívar
Alias ‘Mateo’ salía de prisión por vencimiento de términos cuando fue capturado por el delito de concierto para delinquir.
Cárcel para hombre que asesinó a joven en Riohacha: le propinó 13 puñaladas
La Fiscalía le imputo los cargos de feminicidio agravado.
Lo Destacado
Atentado sicarial acaba con la vida de dos mototaxistas en Riofrío, Zona Bananera
Otros dos hombres quedaron gravemente heridos.
El Banco excluido de ruta del crucero del Río Magdalena: falta infraestructura
Aunque aún se mantiene su recorrido inicial, la falta de un muelle (aprobado hace seis años) lo descarta para el arribo de turistas. Exigen explicaciones al Gobernador.
Por crisis sanitaria y ambiental, cerrarán Bahía de Santa Marta por 48 horas
La Alcaldía también anunció acciones inmediatas tras la declaratoria de calamidad público sanitaria y ambiental.
Falsos músicos robaron a 'Señor Arroz con Leche' en pleno centro de Santa Marta
Se llevaron dinero en efectivo, electrodomésticos y otros equipos.
Alcalde de Chivolo arrasa en imagen positiva; el de Ciénaga cae entre los peores calificados
En segundo lugar quedó Jorge Iván Solah Ropain, de Pivijay, con un 73,33%; le sigue Jibaldino Bordeth Meriño, de San Sebastián, con un 70% de favorabilidad.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.