Anuncio
Anuncio
Lunes 17 de Julio de 2017 - 3:10pm

Electricaribe habría usado indebidamente $78.500 millones de subsidios de usuarios

El Contralor Edgardo Maya Villazón ordenó realizar otras acciones de control la empresa, para investigar si se dio la misma irregularidad entre el 2010 y 2014.
Sede de Electricaribe.
Anuncio
Anuncio

La Contraloría General de la República encontró que la empresa Electricaribe utilizó más de $78.500 millones de pesos que le giró el Gobierno para subsidiar  alrededor de 600 mil usuarios, en un objeto totalmente distinto y presuntamente ilegal: disminuir las pérdidas de dicha empresa.

El hallazgo fue detectado por el organismo de control en la auditoría  que acaba de realizar a Electricaribe S.A. E.S.P, luego de analizar un promedio de 800 mil facturas mensuales expedidas durante los años  2015 y 2016, para un total de $19 millones de facturas revisadas aproximadamente.

Los $78.500 millones que empleó la empresa con el objeto de disminuir sus pérdidas provienen del subsidio otorgado por el Fondo de Energía Social – FOES que deben ir destinados para aliviar al pago de la factura de energía de los usuarios de menos recursos de usuarios de estratos 1 y 2.

Esta cifra corresponde al 99% del beneficio FOES que debieron recibir los usuarios afectados que hacen parte de la población más pobre, en este caso de los 7 departamentos de la Costa Atlántica.

La CGR calculó que mensualmente la empresa Electricaribe afectó entre el 64% y el 80% de la facturación de estas, porcentaje equivalente a cerca de 600 mil usuarios mensuales.

Por lo tanto el organismo de control trasladará este hallazgo a la Fiscalía y Procuraduría para que adelanten las investigaciones a que haya lugar.

No es claro, desde cuando se vienen aplicando estas prácticas por parte de Electricaribe, razón por la cual  el Contralor General, Edgardo Maya Villazón, ordenó realizar nuevas acciones de control para investigar vigencias correspondientes a los 5 años anteriores al 2015.

Un beneficio que desconoció Electricaribe

El FOES es un sistema especial de cuentas creado por la Ley 812 de 2003 (Plan Nacional de Desarrollo 2003-2006) y que ha sido prorrogado sucesivamente por los planes de desarrollo hasta el año 2018.

El objeto principal del FOES es subsidiar a los usuarios con menor capacidad económica para disminuir el valor del pago de su servicio hasta su consumo de subsistencia. Para los años 2015 y 2016, analizados por la Contraloría, el valor del subsidio girado por el Ministerio de Minas y Energía fue de $46 por cada Kwh.

El beneficio tiene como propósito ayudar, junto con el subsidio del Fondo de Solidaridad para Subsidios y Redistribución de Ingreso -FSSR, en el pago de su servicio de energía a la población de los estratos 1 y 2 de zonas especiales, es decir la población con menores ingresos.

Según el informe de auditoría, al revisar en detalle la aplicación individual del subsidio a los usuarios durante los años 2015 y 2016, se encontró que al asignar el beneficio FOES en su sistema de facturación, Electricaribe desconoció la esencia del subsidio, que es aminorar el valor de la obligación a cargo del usuario en su factura y a cambio lo destinó a disminuir sus pérdidas.

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Más de

Capturados.

Dos capturados tras millonario robo a un carro de valores en el aeropuerto de Riohacha

Los delincuentes utilizaron dos camionetas para irrumpir en el área trasera del aeropuerto y perpetrar el ataque.

1 día 7 horas
Jesús Enrique Herrera Cotes, alias ‘Chuy’.

Tras intercambio de disparos capturan a alias ‘Chuy’ en Barranquilla

Uno de los delincuentes resultó herido, fue arrestado y se encuentra recibiendo atención médica.

1 día 8 horas

Playas, Wifi y Negocios: El Auge del Teletrabajo y los Nómadas Digitales en el Caribe Colombiano

El Caribe colombiano, tradicionalmente turístico, ahora se está consolidando como un punto estratégico para quienes viven del mundo digital.

2 días 15 horas
Depósito de explosivos.

En Maicao, el Ejército destruyó un depósito de minas antipersonas

Los explosivos pertenecían al Frente de Guerra Norte, del grupo armado organizado ELN.

4 días 7 horas
Lugar de los hechos,

Comunidad evitó presunto abuso sexual contra un niño en Cartagena

El sujeto fue capturado y le manifestó a las autoridades que llevaba al menor a la zona enmontada hacer necesidades.

4 días 8 horas
AmaMagdalena

Desde el 12 de abril entrará en operaciones lujoso crucero en el río Magdalena

La embarcación está adscrita a AmaWaterways, que ofrecerá una experiencia de lujo para visitantes de todo el mundo.

5 días 13 horas
Anuncio
Anuncio

Lo Destacado

¿El Centro en manos de los delincuentes? Roban fuerte suma de dinero a comerciante
¿El Centro en manos de los delincuentes? Roban fuerte suma de dinero a comerciante

¿El Centro en manos de los delincuentes? Roban fuerte suma de dinero a comerciante

Es el segundo hurto ocurrido en la zona en menos de 24 horas.

4 horas 16 mins
Air-e aseguró que adelantará mantenimiento preventivo.
Air-e aseguró que adelantará mantenimiento preventivo.

Vuelve y juega este sábado: estos son los barrios que estarán sin energía

Este viernes a varios sectores de la ciudad se le suspendió el servicio debido a mantenimiento técnicos.

8 horas 2 mins

Corpamag hace un llamado a proteger la vida silvestre durante Semana Santa

Cabe mencionar que durante estas fechas, es común el aumento del consumo de carne de monte.

6 horas 33 mins
El hombre utilizó sus redes para denunciar el caso.
El hombre utilizó sus redes para denunciar el caso.

Influencer reveló que tras robo en el Tayrona, alteraron los datos de su denuncia

Luego que empleados del hotel le indicaran que allá la autoridad “no llegaba”, en un documento de la Fiscalía se dijo que el hecho ocurrió en el barrio Santa Helena, que nunca conoció.

8 horas 53 mins
Mari Morales.
Mari Morales.

Joven de 24 años murió tras sufrir un paro cardíaco en Santa Marta

Marisol Morales residía en Ciudad Equidad.

8 horas 20 mins
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.

Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante

Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.

6 años 9 months