Dimar avanza en investigación para esclarecer accidente en el que murió joven en Cholón


La Dirección General Marítima (Dimar), a través de la Capitanía de Puerto de Cartagena, informó mediante un comunicado que continúa con la investigación para esclarecer los hechos donde falleció Valentina González Medina, de 21 años, el pasado 30 de noviembre en la isla de Cholón.
Hasta el momento, la Autoridad Marítima Colombiana ha realizado las audiencias que permitirán determinar la responsabilidad de los hechos.
La Dimar aclaró que actúa como autoridad administrativa sobre las embarcaciones y pilotos y también otorga los permisos correspondientes para la delimitación e instalación de la señalización. En el caso de Cholón, la autorización es otorgada a Parques Nacionales Naturales, como administradora del parque Corales del Rosario.
Recomendamos: Giro en la investigación: joven muerta al ser arrollada por yate nadaba con un flotador
“Con el fin de prevenir situaciones similares, Dimar inició la realización de reuniones con el gremio marítimo para recordar las normas de seguridad y orientaciones de precaución. De igual forma, reforzó las inspecciones a las embarcaciones”, informó la entidad.
En lo que va corrido de 2019, según datos recolectados por la Dimar, se ha registra el movimiento de 16.657 embarcaciones y 462.853 pasajeros, que normalmente zarpan desde Cartagena hacia el archipiélago de las Islas del Rosario y San Bernardo.
Igualmente, han sido sancionados 94 pilotos por violar las normas de marina mercante, establecidas en la resolución 0386 de 2012, para embarcaciones inferiores a 25 toneladas de registro neto; sumado a las investigaciones que se adelantan por 71 denuncias interpuestas, de las cuales 46 se encuentran relacionadas con la actividad turística propiamente y 25 con la actividad marítima.
La Dimar hizo un llamado a la comunidad para que sea parte activa de una navegación segura cumpliendo la normativa marítima vigente y usando las líneas 146 de Guardacostas y el canal 16 VHF marino para poner en conocimiento de las autoridades cualquier novedad que se observe antes y durante la navegación, lo que permitirá tomar las medidas necesarias para evitar situaciones que pongan en riesgo la integridad de las personas.
También recordó a las empresas que prestan servicios turísticos contar con la documentación al día y a los navegantes verificar el reporte del estado del tiempo en https://www.dimar.mil.co, embarcarse en muelles autorizados y exigir los elementos básicos de seguridad
Tags
Más de
Capturan a tres hombres por el asesinato del gestor cultural, locutor y docente en Sucre
Armando Luis Rivero Manjarrez fue secuestrado y asesinado cruelmente el pasado 12 de julio del 2024. Al día siguiente, su carro apareció abandonado e incinerado en una carretera.
Ofrecen $50 millones de recompensa por autores del crimen del policía en Barranquilla
La Policía informó que los capturados en el sitio habrían hurtado las pertenencias de la víctima y que no estarían directamente relacionados con el ataque.
Policía de Infancia y Adolescencia fue asesinado a tiros en Barranquilla
Víctor Julio Marín Londoño fue acribillado mientras vestía de civil en el barrio San Isidro.
Cayó alias 'Yonky' o '35', señalado de 9 homicidios en Barranquilla
Fungía, según la Policía, como jefe de zona de 'Los Costeños', al mando de Jorge Eliécer Díaz Collazos, alias 'Castor'.
En corralejas en Córdoba, dos jóvenes banderilleros perdieron la vida
La primera víctima fue impactada por un toro y la segunda fue embestida por un caballo.
1.083 uniformados custodiarán el partido Colombia vs Paraguay en Barranquilla
Adicionalmente se establecieron medidas de movilidad especiales.
Lo Destacado
El ‘palazo’ del gobernador Martínez a la mayoría en la Asamblea
El enfrentamiento se debe al retraso en la aprobación del proyecto de ordenanza que busca incorporar el superávit fiscal al presupuesto del departamento.
Petro anunció data center de IA en Santa Marta y Pablo Vera no se quedó atrás al presentar 'Aluna'
Aluna es un proyecto de la Unimagdalena que integrará la inteligencia artificial con los saberes ancestrales de las comunidades indígenas.
“Estos ‘Data Centers’ serán clave para el desarrollo de Santa Marta”: Pinedo sobre anuncio de Petro
La iniciativa, enmarcada en los 500 años de la ciudad, forma parte de un ambicioso proyecto tecnológico que busca posicionar a Santa Marta como un centro clave en el desarrollo digital del país.
Universidad Sergio Arboleda y la USM firman convenio de cooperación
A través de esta alianza, se abordarán líneas estratégicas de trabajo como investigación y desarrollo.
Unimagdalena inaugura el Aula Intercultural Kankurwa
La Universidad del Magdalena reafirma su compromiso con la interculturalidad y el reconocimiento de los saberes ancestrales.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.