Crean Cuerpo Especial para el control de ilegalidad y accidentes en el Caribe


La Dirección de Tránsito y Transporte de la Policía Nacional, el Ministerio de Transporte y la Agencia Nacional de Seguridad Vial crearon en Barranquilla el segundo Cuerpo Especial para el Control de la Ilegalidad y Siniestralidad Vial (CESIS).
La Ministra de Transporte, Ángela María Orozco, expresó que en las vías del país se debe aplicar el principio de legalidad del Gobierno del presidente Iván Duque y por eso se está trabajando para que en las carreteras del país haya cada vez más conductores responsables, legales y con vida.
“El Ministerio de Transporte, la DITRA, y la Agencia Nacional de Seguridad Vial, trabajaremos de manera coordinada y eficiente para garantizar prácticas legales y seguras en nuestras carreteras. Queremos asegurarlas para evitar accidentes de tránsito y no tener que lamentar la pérdida de vida de más niños. Los accidentes de tránsito están matando a nuestros niños, y ellos no manejan. Esta logística que entregamos es para tener más capacidad de controlar los abusos de esos conductores irresponsables en las carreteras del Caribe Colombiano”, aseguró la Ministra de Transporte.
El Cuerpo Especial tendrá como sede principal la ciudad de Barranquilla, pero abarcará toda la región Caribe.
“Se identificaron 35 municipios priorizados para el despliegue de la estrategia y en esta primera fase implica una coordinación con las autoridades locales, posteriormente se desplegará una etapa pedagógica focalizada en los actores viales con mayor riesgo, y finalmente realizaremos un operativo de control a todas esas prácticas ilegales en el transporte y, por supuesto, a las infracciones de mayor incidencia en la siniestralidad vial”, puntualizó el General Carlos Rodríguez Cortés, Director Nacional de la Policía de Tránsito y Transporte.
En Colombia, según las indagaciones de las autoridades, cada día son detectados y sancionados en promedio 39 conductores ebrios, algunos de ellos, una vez sancionados buscan alternativas ilícitas para obtener una licencia falsa, haciendo más gravosas las consecuencias que implica este actuar irregular.
Solo en el primer semestre hubo 2.475 personas capturadas por falsedad en documento público y a eso me apunta el Cuerpo Especial a detectar quienes falsifican licencias de conducción para ser judicializados.
Tags
Más de
Asesinan a hombre que tenía cinco anotaciones judiciales en Barranquilla
Aníbal Jesús García Puente habría pertenecido a la organización ‘Los Bros’ de la banda ‘Los Costeños’.
Mujer oriunda de Tasajera, habría sido asesinada con un martillo por su marido
La víctima fue identificada como Clara Milena Álvarez.
Esclarecen tragedia en vía Riohacha- Santa Marta: fueron dos choques y cuatro muertos
Entre las víctimas mortales hay una menor de 17 años.
Tragedia en la vía Riohacha- Santa Marta: tres muertos y varios heridos
Un vehículo particular colisionó contra una camioneta de la Policía.
Joven asesinado en Barranquilla aparecía en panfleto atribuido a ‘Los Pepes’
Se trata de Dilan Andrés Valdez Pérez, de 22 años.
Buscan a Tatiana Hernández, estudiante de medicina en Bogotá desaparecida en Cartagena
Las autoridades activaron su búsqueda y piden ayuda ciudadana para dar con su paradero.
Lo Destacado
Hombres fuertemente armados intentaron llevarse a un recluso de la estación de El Rodadero
En el hecho uno de los delincuentes fue dado de baja.
Escombros y basura: así está el corredor natural que lleva hacia Bahía Concha
Pese a ser uno de los balnearios más visitados de la ciudad y ubicarse en un área protegida, se encuentra en total abandono.
Grave accidente en la Troncal del Caribe deja a una joven herida
Una motocicleta en la que se desplazaba la víctima del siniestro fue impactada por un vehículo particular.
“No vemos controles a las chivas rumberas”: Concejal Howard Escárraga
El cabildante hizo eco de las denuncias por el alto volumen de los parlantes que llevan este tipo de vehículos, generando inconformidades en varios sectores de la ciudad.
En una clínica de Barranquilla murió Gregory el joven hallado en estado crítico en El Difícil
Era oriundo de Riohacha, La Guajira.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.