Capturan a ‘Dalip’, presunto cabecilla del ELN en el sur de Bolívar


En el marco de la Operación Mayor Simón Bolívar, con un previo trabajo de la inteligencia militar, fue capturado Dalip Durán Martínez, alias 'Dalip' o 'Farruco', señalado de ser el cabecilla principal del frente Alfredo Gómez Quiñonez del ELN.
‘Dalip’ fue sorprendido por las autoridades en la vereda Santo Domingo, del municipio de Arenal, Bolívar.
De acuerdo con información oficial, ‘Dalip’ tenía orden de captura vigente por los delitos de concierto para delinquir, terrorismo y rebelión.
Asimismo, según las autoridades este sujeto llevaba ocho años de experiencia criminal, y su captura significa “una afectación importante a la estructura de mando de este Frente, así como a las rentas criminales basadas en la extorsión, minería criminal y el negocio del narcotráfico, las cuales al parecer eran parte de sus responsabilidades dentro de este grupo terrorista”.
Tras su captura, ‘Dalip’ fue presentado ante un juez de control de garantías de Barranquilla, quien le impuso medida de aseguramiento privativa de la libertad.
"Durante las audiencias, una fiscal de la Dirección Especializada contra las Organizaciones Criminales imputó a ‘Dalip’ por los delitos de rebelión agravada en concurso heterogéneo con concierto para delinquir agravado con fines de extorsión, homicidio agravado en grado de tentativa, y utilización de medios y métodos de guerra ilícitos. Este señalado cabecilla del ELN tendría a su cargo cerca de 30 hombres armados", informó la Fiscalía en un comunicado de prensa.
Según la Fiscalía, alias Dalip fijó cuotas de dinero a comerciantes y a los responsables de las minas ilegales para permitirles sacar sus productos de la región y confrontar a otras estructuras ilegales que intentan apoderarse de los yacimientos. Las investigaciones darían cuenta de que ‘Dalip’ hacía los cobros directamente, rendía cuentas a la organización y disponía de los recursos para comprar armamento, material de intendencia y financiar acciones terroristas contra la fuerza pública.
"Ordenó sembrar minas antipersonales en los alrededores de los puntos de extracción ilícita y en los corredores de ingreso y salida de insumos y minerales, situación que puso en riesgo la integridad de campesinos y otros pobladores de municipios como Arenal, Norosí y Tiquisio, en el sur de Bolívar", puntualizó el ente investigador.
Tags
Más de
Lissi Camargo, docente asesinada en Salgar, era de Ciénaga: su hijo pide justicia
Será despedida por su familia en Santa Marta.
Regreso de los tres desaparecidos en Malambo terminó en tragedia: uno murió
Intentó montarse en una tractomula en movimiento en el municipio de San Juan de Nepomuceno, pero cayó del vehículo. Los otros dos jóvenes resultaron ilesos y volvieron a Malambo.
Murió la docente Lissi Camargo, herida a bala en hechos confusos en Barranquilla
El empresario Gerardo Vecino asegura que lo perseguían y los vigilantes del conjunto residencial donde vive dispararon.
Regresa a casa uno de los jóvenes desaparecidos en Malambo
Se habían subido a una mula sin saber para dónde iban y llegaron a Bogotá.
El papel de las flores en las celebraciones familiares del Caribe colombiano
Desde los altares en Semana Santa hasta los ramos de las bodas y los homenajes del Día de la Madre, las flores son parte del alma de cada celebración.
Se conocen pruebas de vida de soldados secuestrados por el ELN en Cúcuta
Juniel Reinel Sáenx y Yilmer Coral Gómez ya completan casi dos meses en poder de esta guerrilla.
Lo Destacado
Estudiantes vivieron el Festival Intercolegial de la Canción en la Universidad Sergio Arboleda
Participaron 13 jóvenes de diferentes instituciones de la ciudad.
Aparatoso accidente en Gaira: tractomula cargada con palma de aceite terminó volcada
El conductor resultó gravemente herido.
Lissi Camargo, docente asesinada en Salgar, era de Ciénaga: su hijo pide justicia
Será despedida por su familia en Santa Marta.
Con Events Live Colombia, jóvenes samarios brillan en los Latin American Wedding Awards 2025
La empresa fue premiada en la categoría de Innovación y Desarrollo, destacándose como un referente en la producción técnica de eventos en el Magdalena.
Unión se juega su honor contra el equipo de Carlos Vives y Rigo: sin victorias, sin sueldo y al borde del descenso
Se enfrenta a Fortaleza CEIF a las 4:00 p.m.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.