Campamento con 66 camas para atención de covid-19 fue puesto en servicio en Maicao


Apartir de hoy, el Hospital San José de Maicao, en La Guajira, intervenido por la Superintendencia Nacional de Salud, cuenta con 66 camas más de hospitalización básica, como parte de su plan de fortalecimiento en infraestructura y atención, para hacer frente a la Covid-19.
Con la adecuación de esta área de hospitalización de campaña, se procura una atención en términos de seguridad y oportunidad para la comunidad no solo de Maicao, sino de una amplia zona de influencia, pues la ESE de segundo nivel, atiende población emigrante, y a los habitantes de Uribia, Manaure y Albania, que superan las 500.000 personas, máxime si se tiene en cuenta su condición fronteriza.
Que el centro asistencial tenga hoy estas nuevas camas de hospitalización básica, es posible gracias al compromiso y acción de la interventoría de la institución. Es de recordar que, en junio pasado, el hospital recibió la prórroga de la intervención para administrar por un año, para continuar con su plan de mejora en materia de indicadores.
Así, el agente especial interventor Edgar Giovanni Salamanca comentó que, desde hace unos cuatros meses, se estableció contacto con la Agencia de la ONU para los Refugiados (Acnur), y el organismo internacional humanitario decidió apoyar al hospital en esta ampliación de su capacidad instalada; preparándose para el impacto de la pandemia que, a la fecha, registra 1.237 contagios y 90 fallecimientos.
Para el Superintendente, Fabio Aristizábal Ángel, esta donación se constituye “en un acto invaluable en defensa de la salud y la vida. Las carpas y su dotación permiten fortalecer la atención de pacientes con COVID-19. Además, es de destacar que, con la unión de esfuerzos se logran grandes obras en favor de las comunidades, en especial, de las que más lo necesitan en estos momentos”.
La nueva área de hospitalización ubicada en la parte externa del hospital, hacia la zona de parqueaderos, “consta de 14 unidades habitacionales – carpas – de unos 42 metros cuadrados cada una, dotadas adecuadamente para la atención de pacientes sospechosos o confirmados con COVID-19, que comprenden la donación realizada por Acnur”, indicó Giovanni Salamanca, interventor del hospital.
El funcionario agregó que, “allí se implementó un triage diferencial respiratorio en tres de estas carpas, con dos camillas para aislados. Las 11 carpas restantes tienen capacidad para albergar 6 módulos con camillas de 2 planos, mesa auxiliar, mesa puente, y otros elementos esenciales. Así mismo, se dispone de monitores y bombas de infusión por cada carpa”.
Igualmente, esta zona tipo campamento cuenta con carro de paro, que incluye equipo de intubación, desfibrilador, monitor y bomba de infusión, cilindro de oxígeno con regulador y carrito de movimiento; aspirador de secreciones, fonendoscopio, tensiómetro, bandejas, equipo de rayos x portátil y tachos de material.
Adicionalmente, existen unidades sanitarias, ducha y lavamanos portátiles que garantizan el cumplimiento de protocolos de limpieza, desinfección y bioseguridad apropiados para el manejo de pacientes con coronavirus, que requieran hospitalización básica, explicó el agente especial interventor.
Finalmente, cabe destacar que, además, el hospital cuenta actualmente con 19 camas en su Unidad de Cuidado Intensivo, y 15 camas más de cuidado intermedio, con lo que se busca brindar una atención integral para sus usuarios.
Tags
Más de
Capturan a hombre que roció thinner y le prendió fuego a su pareja en Soledad
Los hechos se habrían registrado el pasado 25 de diciembre del 2024.
Asciende a 5 las víctimas mortales del incendio en conjunto residencial de Barranquilla
Lina María Zuluaga Henao se encontraba desde el pasado 20 de julio en la Clínica San Martín.
Minutos después de publicar en redes su ubicación, puebloviejero fue asesinado en Soledad
Los hechos ocurrieron en un local de comidas rápidas en el sector de Villa Muvdi.
Muere mujer en Barranquilla por aplicarse inyección en los glúteos
Luz Estela Machado Rodríguez, de 54 años, era instructora en su propio gimnasio en el barrio Santo Domingo de esa ciudad.
Auxiliar de Policía de la Mebar fue asesinado por un tiro de una escopeta
La víctima, al parecer, estaba de descanso.
Solicitan ayuda para encontrar a joven autista desaparecido en Barranquilla
Salió del barrio Recreo a una entrevista de trabajo y a una cita odontológica, per no regresó a casa.
Lo Destacado
Caos financiero en el Hospital: deben $6.000 millones a Cardiovida y solo tienen $100
Así se le habría informado a los trabajadores que protestaron el día de hoy por los más de seis meses que se les debe.
Procuraduría exige realizar estudio técnico del alcantarillado en Santa Marta
Según indicó el Ministerio Público, la Alcaldía y la Essmar deben ejecutar soluciones para evitar el desbordamiento de las aguas durante las lluvias.
Corpamag siembra 1.000 árboles de uvita de playa en el Parque Lineal del río Manzanares
La jornada de siembra contó con el apoyo del Ejército Nacional, Fenoco, Instituciones educativas y miembros de la comunidad del sector entre otros.
Alcaldía continúa entrega de ayudas a familias de estudiantes afectadas por lluvias
El alcalde Carlos Pinedo llegó a la IED Olivos para entregar ayudas humanitarias a 120 familias damnificadas.
Hallan cadáver de hombre con signos de violencia en zona enmontada de los Alpes B
Hasta el momento se desconoce su identidad.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.