Anuncio
Anuncio
Viernes 13 de Noviembre de 2020 - 4:11pm

Tres colecciones de historia, arte y ecología podrás disfrutar en el Museo Bolivariano

Está abierto de lunes a domingo en el horario de 11:00 am a 4:00 de la tarde.
Visita de turistas.
Anuncio
Anuncio

¡Ven al Museo! es la invitación a turistas, visitantes y público en general para que disfruten de las tres colecciones de historia, arte y ecología que ofrece la Fundación Museo Bolivariano de Arte Contemporáneo-Quinta de San Pedro Alejandrino.

Ante la nueva etapa de reapertura y las recomendaciones exigidas por el Gobierno Nacional, se ha diseñado un plan que genere confianza a través  de la oferta de los servicios turísticos y culturales.

El Museo se vinculó a la convocatoria: Comparte lo que somos: el arte, la cultura y el patrimonio, un ‘abrazo’ de esperanza nacional – 2020 en la categoría ‘Los museos cuentan’ que surgió ante las circunstancias de la pandemia Covid 19, cuyo apoyo ha sido fundamental para el proceso de reapertura.

La iniciativa ‘Ven al Museo’ es un Proyecto Apoyado por el Ministerio de Cultura y el Programa de Fortalecimiento de Museos, que ha posibilitado el diseño, la implementación y puesta en marcha de todos los protocolos de bioseguridad en este centro cultural.

Permite que el público interactúe con los espacios, objetos e historias de estas colecciones sin ningún inconveniente debido a que se han establecido recorridos seguros, controlados, basados en estándares y recomendaciones relacionadas a prevenir, salvaguardar a público y empleados en general.

Los turistas y visitantes en la temporada de diciembre-enero podrán disfrutar de un Museo con todas las garantías en bioseguridad. Así lo explica la Licenciada Zarita Abelló de Bonilla, Directora del Museo Bolivariano de Arte Contemporáneo-Quinta de San Pedro Alejandrino, quien dijo que se ha contemplado la  debida  implementación de los protocolos coherentes con una señalización acorde a las indicaciones y estándares internacionales propuestos para espacios museales, que propicien confianza en los visitantes.

“Ante las circunstancias actuales de pandemia, estamos muy comprometidos. Nos hemos exigido al máximo para que todos aquellos, quienes ingresen y nos visiten, tengan garantizados recorridos amenos y seguros”.

Recordó que el confinamiento no ha sido impedimento para dejar de ofrecer la programación de manera virtual desde la iniciativa Museo desde Casa; cambiando a lo digital las dinámicas a los eventos y actividades organizadas entorno a la riqueza, artística, natural y cultural propia del Museo.

Las recomendaciones

El Museo está abierto de lunes a domingo en el horario de 11 am a 4 de la tarde, si al programar su visita llega a presentar síntomas de gripa, se sugiere reprogramarla; quienes lleguen con vehículo deben estacionarlo en las zonas permitidas del parqueadero, la compra de la entrada o acceso a la taquilla se deberá realizar por parte de un visitante a la vez, respetando la fila y las marcaciones de distanciamiento social.

Se cuenta con tres estaciones de lavamanos distribuidos en puntos estratégicos del Monumento; además se dispone de una estación de toma de temperatura al momento de ingresar a las instalaciones. Los visitantes, deberán acatar durante su recorrido las recomendaciones del guía, estar atentos a lavarse las manos y desinfectar  su calzado antes de ingresar al Museo, durante todo el recorrido mantener el uso obligatorio de tapabocas y en todo momento conservar una distancia física de 2 metros.

Otras recomendaciones para circular dentro del Monumento es no exceder el número de personas indicadas a la entrada de cada sala, los grupos de visitantes no podrán ser mayor a 6 personas; al ingresar a cada sala, debe hacer uso de los puntos de distanciamiento adheridos en los pisos. Las bancas ubicadas en la zona de los jardines, solo podrán ser usadas por una  persona, si compra algún producto alimenticio debe consumirlo en los espacios exteriores.

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Más de

El escritor indígena Lorenzo Gabriel Gil presenta "Tierras Sagradas", un poemario bilingüe que explora el amor, la naturaleza y la cosmovisión de la Sierra Nevada de Santa Marta.

Lorenzo Gabriel Gil lanza "Tierras Sagradas", un poemario bilingüe que honra la cultura indígena de la Sierra Nevada

La obra, publicada por la Editorial Escarabajo, estará en preventa del 10 al 25 de febrero de 2025, con ejemplares firmados por el autor.

1 hora 40 mins

“No me equivoqué al inmortalizarlo en una canción”: Michel Torres sobre Balín

El artista samario relató la relación de amistad, apoyo y amor compartido por el Unión.

1 día 1 hora

Gira hacia la riqueza: Las mejores máquinas tragamonedas para probar hoy en 1xCasino

Veamos algunos entretenimientos de juego que le ayudarán a pasar su tiempo libre de forma interesante y rentable.

1 día 2 horas
evento.

Kendrick Lamar electriza el Super Bowl con un show desafiante

La presentación contó con la participación de Samuel L. Jackson y Serena Williams, además de la presencia del productor Mustard.

2 días 40 mins
JCI Santa Marta

Santa Marta será sede del Encuentro de Líderes 2025 de JCI

La organización de liderazgo social se dará cita para compartir con líderes de todo el país.

5 días 17 horas
captura de pantalla del video suministrado.

Mamos de la Sierra Nevada revelan el majestuoso nacimiento del río Aracataca

Un video muestra el origen del afluente en las alturas de la Sierra, destacando la pureza de sus aguas y su importancia para las comunidades de la región.

6 días 2 horas
Anuncio
Anuncio

Lo Destacado

Hombre debe $10 millones en luz, y sacó un arma para evitar el corte del servicio

El lamentable hecho se registró en el barrio El Prado de Santa Marta.

53 mins 42 segs
Antonio Sanguino y Gustavo Petro
Antonio Sanguino y Gustavo Petro

Antonio Sanguino es designado como nuevo ministro de Trabajo

El presidente Gustavo Petro hizo el anuncio a través de sus redes sociales.

51 mins 42 segs
Jossi Villa - Fundanense desaparecido
Jossi Villa - Fundanense desaparecido

Fundanense desaparecido tras ser acusado en video del robo de una cadena

Jossi Villa fue expuesto por parte de la presunta víctima que a la fuerza, en una camioneta, lo condujo para recuperar la prenda. Sin embargo, desde entonces no se conoce su paradero.

1 hora 53 mins
Rebosamiento de aguas negras
Rebosamiento de aguas negras

“Imposible trabajar así”: Comercio pide atender rebosamiento de aguas en Los Cocos

Los olores nauseabundos y el encharcamiento de las vías, afecta los servicios en uno de los sectores más valorizados de la ciudad.

2 horas 19 mins
El escritor indígena Lorenzo Gabriel Gil presenta "Tierras Sagradas", un poemario bilingüe que explora el amor, la naturaleza y la cosmovisión de la Sierra Nevada de Santa Marta.
El escritor indígena Lorenzo Gabriel Gil presenta "Tierras Sagradas", un poemario bilingüe que explora el amor, la naturaleza y la cosmovisión de la Sierra Nevada de Santa Marta.

Lorenzo Gabriel Gil lanza "Tierras Sagradas", un poemario bilingüe que honra la cultura indígena de la Sierra Nevada

La obra, publicada por la Editorial Escarabajo, estará en preventa del 10 al 25 de febrero de 2025, con ejemplares firmados por el autor.

1 hora 40 mins
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.

Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante

Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.

6 años 7 months