Luto en el vallenato por la muerte de Jorge Oñate
![Archivo](https://seguimiento.co/sites/default/files/styles/1010x526/public/2021/2/28/articulo/jorge_onate.jpg?itok=WVfRylSb)
![](https://www.seguimiento.co/sites/default/files/2018/9/07/perfil/logo_seguimiento.jpeg)
Tras permanecer hospitalizado desde el 18 de enero de este año, falleció en esta madrugada el cantante de música vallenata Jorge Oñate.
Su deceso se produjo en el Hospital Pablo Tobón Uribe, de Medellín, a donde fue trasladado por sufrir una pancreatitis después de superar el Covid-19.
Tras su hospitalización en Valledupar su cuadro clínico se complicó por lo cual fue trasladado hasta la ciudad de Medellín, para recibir una atención más especializada.
Aun así no tuvo mejoría al punto que sus familiares y mánager urgieron donaciones de sangre que requería .
Desde el mismo momento de su hospitalización, el ‘Ruiseñor del Cesar) no perdió la fe y trinó.
“De aquí no me voy si tú no me das cariño otra vez, de aquí no me iré aunque tenga que pelear por tu amor, soy hombre de honor y buen batallador dispuesto a vencer, aunque tenga que tocar el sol o caminar desierto de amor porque necesito tu querer”, escribió en su cuenta de Twitter el pasado 10 de enero de este año.
El ‘Jilguero’ comenzó su carrera artística en 1968 logrando 25 discos de oro, 7 discos de platino y 6 de doble platino.
Su amor por el pueblo natal también lo condujo a incursionar en la política siendo electo concejal de La Paz (Cesar), subdirector del departamento del Cesar y segundo en la lista del congresista Alfredo Cuello Dávila, a quien reemplazó en varias ocasiones.
Dentro de su legado se recuerdan temas como ‘El cantor de Fonseca’, ‘Dos rosas’, ‘El contrabandista’, ‘ Rosa jardinera’ y ‘Muchachita’, 'Nido de Amor, 'Igual que aquella noche', 'Mi grsn amigo'. ''Lloraré', 'La vieja Sara'', Figuras de amor'. entre muchos otros éxitos.
También compartió escenarios de grabación con grandes acordeonistas elegidos oomo reyes vallenatos. Entre ellos el inolvidable Nicolás ‘Colacho’ Mendoza.
Un legado
Jorge Oñate fue uno de los artistas del vallenato más importantes en la historia de Colombia. Con 7 discos de oro, 7 de platino, 6 de doble platino, e innumerables premios y homenajes en vida, Oñate pasa a la historia como una voz que luchó hasta el último de sus días, aferrado al cariño de su familia, colegas y seguidores en todo el país.
Entre sus éxitos se destacan álbumes como ‘La Parranda y la Mujer’, de 1975; ‘En la Cumbre’, de 1977; ‘Ruiseñor de mi Valle’, de 1981; ‘Palabras de amor’, de 1989; y temas más recientes como ‘La Aplanadora’, del álbum Te dedico mis triunfos, del año 2009.
Entre los acordeoneros que pasaron por la vida musical de Oñate se destacan Miguel López, Colacho Mendoza, el ‘Chiche’ Maestre, Cristian Camilo Peña, entre otros.
Tags
Más de
Santa Marta será sede del Encuentro de Líderes 2025 de JCI
La organización de liderazgo social se dará cita para compartir con líderes de todo el país.
Mamos de la Sierra Nevada revelan el majestuoso nacimiento del río Aracataca
Un video muestra el origen del afluente en las alturas de la Sierra, destacando la pureza de sus aguas y su importancia para las comunidades de la región.
Mails masivos, la estrategia perfecta para llegar a los clientes
Conoce cuáles son los puntos fuertes de una de las estrategias comerciales y de comunicación que existen actualmente.
Las ventajas de realizar cursos de enfermería y diplomados virtuales
Estas opciones educativas ofrecen formación especializada y flexible, permitiendo que más personas accedan a oportunidades de aprendizaje sin importar su ubicación.
Polémica en los Grammy: comentario de Trevor Noah sobre Colombia desata indignación
En respuesta, la barranquillera dedicó su premio a los inmigrantes, enviando un mensaje de apoyo.
María José Payares, una cartagenera con gran talento en la actuación en New York
La joven de 22 años se ha ganado un nombre en el círculo de artistas de esta ciudad.
Lo Destacado
Asesinan a ‘El Cacha’ en el barrio Las Margaritas en Ciénaga
Willinton Corso Acevedo tenía 40 años de edad.
Clásico costeño en el Sierra Nevada, terminó en empate sin goles
Pese a las expectativas por el encuentro, el Unión Magdalena no pudo concretar un gol ante Junior.
Dos estudiantes heridas en Algarrobo tras desplome de ventiladores
A través de un comunicado la institución reveló que no ha contado con recursos para hacer las inversiones necesarias en materia de infraestructura educativa.
Murió soldado tras pisar una mina en Santa Rosa, al sur de Bolívar
El militar fue identificado como Jefersson Escorcia Jiménez.
Emiten alerta de tsunami por fuerte terremoto en las Islas Caimán
El terremoto de 7.6 generó una alerta en todas las costas de Centroamérica y el Caribe.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.