Fundación samaria emprende campaña para crear un banco de alimentos y productos para las comunidades indígenas


Con el fin de recaudar ayudas para las comunidades de las etnias Arhuacos, Koguis, Wiwas y Kankwanos, la Fundación Sonrisas Con Futuro de Santa Marta inició una campaña por todo el país, con el fin de apoyar a esta población que debido a la falta de recursos están expuestos ante el Covid-19.
Actualmente no cuentan con los recursos suficientes para tener los cuidados adecuados, ni los productos correspondientes que se deben usar para la prevención; adicionalmente el aislamiento en el que se encuentran no las ha permitido dotarse de alimentos.
La intención con esta iniciativa es crear un banco de alimentos y productos para el cuidado. Es por ello que se están recaudando los siguientes productos:
- Arroz - Alcohol
- Quinoa - Antibacterial
- Frijoles, lentejas, arverjas, maiíz - Detergente en polvo
- Avena - Detergente en barra
- Pastas - Jabón líquido
- Aceite - Jabón en barra
- Sal
Las personas podrán entregar sus ayudas los días lunes, miércoles y viernes en La Casa Indígena Carrera 19A # 23-05 en la ciudad de Santa Marta y también podrán hacer sus aportes bancarios en Davivienda a la cuenta de ahorros #117300026913 a nombre de la Fundación Sonrisas con Futuro.
Vale mencionar que este evento está siendo liderado por una organización sin ánimo de lucro que tiene como misión mejorar la calidad de vida de los niños, niñas, adolescentes y su comunidad en general, mediante la creación de un movimiento social que les brinde programas eficaces, educación y nutrición para su desarrollo integral.
Ya son más de 8 años en los que han logrado la implementación de una estrategia conjunta, enfocada en tres líneas de acción: Solidaridad, Infancia Feliz y Proyectos Sociales en busca de beneficiar a poblaciones vulnerables.
Tags
Más de
Falleció Wilson Manyoma, la potente voz que marcó la salsa colombiana
El mundo de la salsa despide a una de sus voces más emblemáticas.
Apple presenta el iPhone 16e con inteligencia artificial integrada y nuevo diseño
Con un precio de 599 dólares, el dispositivo incorpora el chip A18, pantalla de 6,1 pulgadas, cámara de 48 MP y puerto USB-C.
Shakira llegó a Barranquilla y se reencontró con su familia
Decenas de seguidores la esperaron en el aeropuerto Ernesto Cortissoz con pancartas y muestras de cariño, aunque no lograron verla.
Shakira recibe el alta médica tras complicaciones abdominales y sigue en reposo en Lima
Fans en Perú y Barranquilla mantienen su apoyo, a la espera de conocer si se reanudará su presentación.
Shakira, hospitalizada: no dará concierto esta noche en Lima, Perú
Fue llevada de urgencias por un "cuadro abdominal". Informó que su equipo estudia una nueva fecha.
Shakira causa revuelo al llegar a Lima: se declara “feliz de volver”
La artista se presentará en el Estadio Nacional de Lima el 16 y 17 de febrero
Lo Destacado
Essmar gestionará $44.000 millones para mejorar acueducto y alcantarillado en Santa Marta
Los proyectos que serán ejecutados con recursos del Ministerio de Hacienda.
Santa Marta, ciudad honorífica en Anato 2025: impulso para el sector turístico
El evento se realizará del 26 al 28 de febrero en Corferias, Bogotá.
¿De responsable a crítica? Virna lidera protesta por puesto de Salud de Gaira, pese a que lo entregó inconcluso y suspendido
Además, la exalcaldesa dejó la obra con un sobrecosto y la Procuraduría le formuló pliego de cargos por presuntas irregularidades en la ejecución del proyecto.
Santa Marta, entre los destinos más visitados por extranjeros en 2024
Ocupó el séptimo lugar.
Cárcel a presunto reclutador de menores de edad para las disidencias de las Farc
Este sujeto contactaba a través de redes sociales a las víctimas y con ayuda de otras personas, las trasladaba a las zonas de injerencia del grupo armado ilegal.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.