Falleció el juglar 'Chema' Martínez


José María “Chema”, quien el 26 de febrero del corriente cumpliría 82 años, además se encontraba en una difícil situación económica, estaba prácticamente ciego, sufría de glaucoma, de glicemia, padecía de una afección pulmonar, no le apetecían los alimentos y presentaba un cuadro depresivo complicado, según información suministrada por el investigador musical Ricardo López Solano.
López escribió que "afortunadamente, por gestión del médico Edgar George, exalcalde de Barranquilla, y del economista Juan Lora, contactaron a su amigo, Gustavo Aroca, folclorista vallenato, quien de manera inmediata y oportuna se encargó, al lado del Doctor Álvaro Urbina, primo del reumatólogo y autor de “La Reina”, Hernán Urbina Joiro, de la Atención de “Chema”. En mejores manos no ha podido quedar, y de nuestra parte, nuestros más sinceros agradecimientos".
“Chema” nació en el Ático, La Guajira, el 26 de febrero de 1.935, y al lado de Luis Enrique Martínez quien ofició de maestro, aprendió a tocar el acordeón a los 12 años. Su vida profesional la inició un año después, en unas fiestas de corralejas que se celebraron en San Ángel, Magdalena. Desde esas festividades no ha dejado de tocar el acordeón, del que no se desprende por nada, ni para nada.
Al poco tiempo de su lanzamiento como profesional, acompañó a Alejandro Durán en una correría por las poblaciones y haciendas de la ribera del río Magdalena, correría que duró tres años: Yucal, La Bomba, Punta Piedra, Moler, donde nació Abel Antonio Villa, entre otras poblaciones y fincas ribereñas. Aquella era una época, cuenta “Chema”, en la que no contaban ni con el cajero, ni con el guacharaquero, ya que, por un lado, estos eran escasos, y por el otro, tampoco se los exigían.
Solo tocaban el acordeón, al que acompañaban con su voz. Por ese entonces, agrega “Chema”, cobraban un peso por canción, y en una parranda, en promedio, podría dejarles unos ochenta pesos, que se repartían en partes iguales.
La primera vez que “Chema” participó en una grabación, año 1.954, sello Curro, pero como cajero, fue en Bogotá con Luis Enrique Martínez. En 1.966, ahora si, como acordeonero, grabó con Armando Zabaleta y su Conjunto tres LP. El primero en Cartagena para el sello Fuentes y los otros dos en Bogotá para el sello Phillips.
“Chema” Martínez amenizó las parrandas de los hacendados más prominentes del Magdalena y Cesar, lo que podríamos denominar la época de oro de las parrandas vallenatas. En el Copey, Cesar, vivió por muchos años, y en esta población conoció a Tobías Enrique Pumarejo, Don “Toba”, a su hermano Don Tito y al hijo de Don Tito, Luis Joaquín, “El Negro Quin”. Las parrandas con los pumarejos, en especial con Don “Toba”, son muchos los que las recuerdan todavía.
A destacar que “Chema”, en Fundación, Magdalena, en el año 1.951, fue el segundo ganador de los primeros concursos de acordeón que se celebraron en Colombia. Concursos que fueron organizados por el libanés Camilo George Chams, el padre de Edgar George, del que ya nos referimos. En ese mismo concurso, en el que “Pacho” Rada, hijo, ocupó el segundo lugar, Alfredo Gutiérrez, con nueve años de edad, fue declarado “Niño Prodigio del Acordeón”.
Tags
Más de
Falleció Wilson Manyoma, la potente voz que marcó la salsa colombiana
El mundo de la salsa despide a una de sus voces más emblemáticas.
Apple presenta el iPhone 16e con inteligencia artificial integrada y nuevo diseño
Con un precio de 599 dólares, el dispositivo incorpora el chip A18, pantalla de 6,1 pulgadas, cámara de 48 MP y puerto USB-C.
Shakira llegó a Barranquilla y se reencontró con su familia
Decenas de seguidores la esperaron en el aeropuerto Ernesto Cortissoz con pancartas y muestras de cariño, aunque no lograron verla.
Shakira recibe el alta médica tras complicaciones abdominales y sigue en reposo en Lima
Fans en Perú y Barranquilla mantienen su apoyo, a la espera de conocer si se reanudará su presentación.
Shakira, hospitalizada: no dará concierto esta noche en Lima, Perú
Fue llevada de urgencias por un "cuadro abdominal". Informó que su equipo estudia una nueva fecha.
Shakira causa revuelo al llegar a Lima: se declara “feliz de volver”
La artista se presentará en el Estadio Nacional de Lima el 16 y 17 de febrero
Lo Destacado
¿De responsable a crítica? Virna lidera protesta por puesto de Salud de Gaira, pese a que lo entregó inconcluso y suspendido
Además, la exalcaldesa dejó la obra con un sobrecosto y la Procuraduría le formuló pliego de cargos por presuntas irregularidades en la ejecución del proyecto.
Joven fue sacado a la fuerza de Mingueo y fue hallado sin vida en Riohacha
Se trata de Jesús Gabriel Zambrano Medina, de 21 años.
Falleció Wilson Manyoma, la potente voz que marcó la salsa colombiana
El mundo de la salsa despide a una de sus voces más emblemáticas.
Fiscal Local de Barranquilla fue asesinado en medio de un atraco
El funcionario había parqueado su vehículo afuera de la casa de sus padres. El lamentable hecho quedó registrado en cámaras de seguridad.
Una mujer muerta y al menos tres heridos dejó accidente de tránsito en Puente Aguja
Al parecer, el estallido de una llanta del vehículo en el que se movilizaban provocó el siniestro vial.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.