Este sábado el Festival Internacional de Teatro del Caribe, abre de nuevo su telón

Todo se encuentra listo para el lanzamiento oficial del Festival Internacional de Teatro del Caribe “Un Escenario de Resiliencia”, que en sus 32 años continuos, sigue destacándose por las grandes acciones teatrales producidas y manifestadas a nivel local, nacional e internacional, acogidas por el público.
El lanzamiento será este miércoles 15 de septiembre a las 10:00 a.m y tendrá lugar en la Sala Roberto Linero de Castro, ubicada en el Centro Cultural del Magdalena, espacio especializado para las artes escénicas. Este lanzamiento también será transmitido por los canales de Facebook y YouTube de Festicaribe.
Patricia Moreno Linero, directora y fundadora de Festicaribe extiende la invitación para que se unan a celebrarlo del 18 al 25 de septiembre. Durante estos días se implementarán actividades artísticas, pedagógicas, culturales, lúdicas, de fomento patrimonial y proyección de las industrias creativas del Caribe de forma presencial y virtual; donde también se emitirá programación especial diaria infantil y familiar.
Este año estarán participando más de ocho países invitados como son: Argentina, Brasil, China, Cuba, España, Estados Unidos, México, República Dominicana, Venezuela y Colombia.
En esta nueva versión se realizarán más de 40 funciones teatrales, musicales, parateatrales de forma virtual y presencial. También contará con actividades académicas y pedagógicas con personalidades nacionales e internacionales.
El festival cuenta con el apoyo del Ministerio de Cultura a través del Programa Nacional de Concertación Cultural; oficina de cultura de la Gobernación del Magdalena; Alcaldía distrital de Santa Marta; Caja de Compensación Familiar del Magdalena Cajamag, la vicerrectoría de extensión de la Universidad del Magdalena; Corporación Centro Histórico, que permiten que se realicen diferentes actividades que impacten a un gran espectro de públicos y poblaciones diversas; integrando así una labor cultural para todos.
Tags
Más de
María José Duarte, de Norte de Santander, es la nueva Capitana del Mar de los 500 años
La joven de 19 años conquistó al jurado en la gala final de la elección, celebrada en Santa Marta. La Virreina y la Primera Princesa son samarias.
Cómo saber si un sitio de apuestas tiene licencia antes de jugar
Antes de depositar sus fondos, los jugadores deben verificar que el sitio muestre toda la información actualizada sobre su licencia, como números de registro y jurisdicciones emisoras.
En fotos: así fue el desfile de Balleneras de las Fiestas del Mar
Una de las sensaciones de esta Fiesta del Mar 2025 ha sido la implementación de conciertos musicales en la tarima flotante.
Carlos Vives celebra 30 años de 'La Tierra del Olvido' con edición remasterizada y nuevos temas
Entre las novedades, se destaca el sencillo '500', una canción que rinde homenaje al aniversario de la ciudad de Santa Marta.
Con inteligencia artificial, periodista samaria revive la voz de Gabriel García Márquez para homenajear a Santa Marta en sus 500 años
La pieza audiovisual reproduce un fragmento de una de sus columnas publicadas en marzo de 1950 en el periódico El Heraldo.
La actriz Ester Expósito asistió a festival de música en el Tayrona
Estuvo acompañada de la también actriz Marta Luque.
Lo Destacado
Gobierno nombraría a Celso Tete Crespo como gobernador encargado del Magdalena
Las elecciones atípicas serían el 4 de octubre.
Más de 40 barrios de Santa Marta estarán sin luz este domingo
Debido a trabajos de ampliación en la subestación Manzanares por parte de la empresa Air-e.
Usuario rompió un vidrio de una sede de atención de la empresa Air-e en Santa Marta
El hecho ocurrió en el edificio Palma Real.
Habitantes del la Ensenada de Juan XIII bloquean la vía Alterna por falta de energía eléctrica
Los manifestante expresan que llevan 29 días sin el fluido eléctrico.
Ante silencio de Minambiente, indígenas y campesinos anuncian nuevo bloqueo al Tayrona
Los protestantes han exigido la firma inmediata del acuerdo de zonificacion.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.