Este jueves encuentro Internacional de Mujeres Poetas y Narradores en Macondo


Con la participación estelar de Arundhati Bhattacharya la escritora y profesora india nacida en Bengala (India), quien habla un español perfecto tras una maestría en español y en bengalí; docente en la Universidad de Bangalore y Universidad de Doon en la India; escritora y traductora de 5 libros publicados de traducción, ensayos literarios y propios cuentos, se llevará a cabo la cuarta versión del Encuentro Internacional de Mujeres Poetas y Narradores en Macondo.
La iniciativa que tuvo nacimiento hace cuatro años por parte del comunicador social-periodista, poeta y escritor cataquero Rafael Darío Jiménez, director de la Casa Museo Gabriel García Márquez, y uno de los paisanos que más sabe de la vida literaria del Nobel, se realizará en esta ocasión de manera virtual.
“Hemos decidido recordar a Gabo en este 2020, pero el encuentro internacional de mujeres poetas y narradoras en Macondo, irá dedicada a la memoria de Mercedes Barcha Pardo, la esposa del escritor”, manifestó Jiménez.
“Creemos que Mercedes la mujer, que acompañó, guio, inspiró y estuvo en todo momento al lado de Gabriel García Márquez, merece este homenaje y es más que merecido en su memoria también”, agregó el director de la Casa Museo de Gabo.
El número de participantes con el tiempo ha ido creciendo y este 9 y 10 de diciembre, cuyo encuentro será remoto reunirá a 60 mujeres poetas del mundo que se verán las caras teniendo a Aracataca y la obra de García Márquez como inspiración.
El evento empezará a las 8:30 de la mañana de este nueve de diciembre, con la conferencia inaugural que estará precisamente a cargo de Arundathi Bharracharya y tratará sobre la primera autobiografía de literatura bengalí escrita por una mujer, publicada en 1876. Texto feminista de importancia histórico social de la India, de autora autodidacta porque la educación estaba prohibida para las mujeres en aquella época.
En la jornada cultural en homenaje a Gabriel García y a su esposa Mercedes se reunirán mujeres de Argentina, Brasil, Uruguay, México, Venezuela, Puerto Rico y Colombia, habrá representantes de cinco países de Europa, además Canadá, Estados Unidos y por supuesto la India.
“De Colombia: habrá una gran actividad este año por regiones, de tal forma que se escuchara poesía y narración desde la región de Antioqueña, del Pacífico, de los Andes y por supuesto del Caribe con representantes de La Guajira, Barranquilla y Santa Marta” explicó también Rafael Darío Jiménez.
El grupo taller literatura Talium de la Universidad del Magdalena tendrá una actuación especial, mientras que la Danza Árabe: Mariposas orientales de Macondo. Presentará ISIS, Alexandra Hernández, para el cierre del evento.
Tags
Más de
Entre vallenato y ritmos urbanos, Unimagdalena sigue celebrando su Semana Cultural
Peter Manjarrés, Haffit David, Dago Orozco, Zaider, Estereobeat, Yera Music, Mane Ariza y Junior del Castillo configuraron la nómina de artistas.
Juan Fernando Cristo llega a Santa Marta para hablar de la Ley de Competencias
El evento será este viernes en el auditorio de la Universidad Antonio Nariño.
Acabó la espera: Tras aplazar lanzamiento, lanzan segundo tráiler de GTA 6
Rockstar Games confirmó el lanzamiento para el 26 de mayo de 2026.
Es oficial: Bad Bunny confirma que llegará a Colombia con su nueva gira
La cita será el 23 de enero en Medellín.
Todo listo para la Semana Cultural en Unimagdalena: rendirá homenaje a Santa Marta
Arte, cultura, historia y deporte configurarán una celebración única en la Alma Mater.
Iván Zuleta lo logró: se consagró como nuevo Rey Vallenato
Con 30 años de vida artística, era el favorito en la más reciente edición del Festival de la Leyenda Vallenata.
Lo Destacado
‘Yupi’ fue el habitante de calle asesinado a puñal en medio de una riña en El Boro
Jhon Anderson Triana, de 27 años y oriundo de Santander.
Tres muertos, un herido grave y millonario robo en menos de 48 horas: Ciénaga sin ley
Hasta el momento, el alcalde del municipio, Luis Fernández Quinto, no se ha pronunciado.
“Una Semana Cultural inolvidable y espectacular”: estudiantes de Unimagdalena
La comunidad universitaria disfrutó de conciertos, muestras artísticas, desfiles y sorpresas.
Deudas de subsidios en energía y gas ascienden a $7.6 billones, advierte Contraloría
El ente de control dijo que existe un "riesgo sistémico" por la demora en los giros y que puede afectar a usuarios estratos 1, 2 y 3, especialmente.
Fuego consume parte de la Notaría de Plato: investigan las causas
Se registraron considerables daños materiales.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.